Jordi Feo.jpg
Jordi Feo.jpg
Dr. Jordi Feo Valero
Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Jordi Feo Valero

Asignaturas: 

Derecho Internacional Público, Grado de Derecho.

Diplomacia Pública y Negociación Internacional, Máster Universitario de Política Exterior.

Titulación, institución y año de finalización: 

Licenciado en Derecho por la Universitat de Valencia.

Máster en Derecho del Medio Ambiente, La Compañía de formación, (2002)

Experto Universitario en Cooperación Internacional al Desarrollo, Universidad de Oviedo (2005) 

Master Universitario en Dirección de Negocios en un Entorno Global, INEDE- Universidad Católica de Valencia, (2013)

Doctor, Programa de Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional (Derecho Internacional), Universtat de València, Facultad de Derecho (2015)

Master en derecho Deportivo, Universitat de València, (2016), 

Acreditado, agencia y año: Profesor Ayudante Doctor (ANECA), 2021.

Experiencia Profesional: 

  1. Julio 2020- Actualidad: HRREC, University of Ottawa

▪ Fellow del HRREC

  1. Febrero 2019- Actualidad: Universitat Oberta de Catalunya

▪ Profesor Colaborador: Máster Derechos Humanos Democracia y Globalización; Derecho Internacional Público

  1. Marzo 2017- Actualidad: Human Rights Clinic, University of Ottawa

▪ Coordinador del proyecto: United Nations Rapporteur on the Independence of Judges and Lawyers
 

  1. Septiembre 2017-Julio 2020: University of Ottawa, HRREC.

 ▪ Investigador invitado

▪ Línea de Investigación: Impacto de la industria extractiva en Colombia en los derechos humanos de los pueblos y las mujeres indígenas.

▪ Miembro del grupo de investigación de Empresas y Derechos Humanos.

▪ Participación en la elaboración de Amicus Curiae.

  1. Octubre 2014- Agosto 2016: Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Ministerio de Asuntos Exteriores)

▪ Experto en gobernabilidad, CPD y derechos humanos.

Líneas de Investigación: 

▪ Empresas y Derechos Humanos.

▪ Corrupción y Derechos Humanos.

▪ Independencia Judicial.

▪ Paz y seguridad internacionales.

▪ Cooperación para el desarrollo.

▪ Miembro del equipo de trabajo del grupo de investigación Grupo de geoestratégica para la paz, la seguridad y la defensa - GPS+D (GIUV2016-284), Universitat de València.

Publicaciones relevantes: 

▪ “El derecho a la protesta pacífica y la independencia del Poder Judicial: el papel de una judicatura independiente en un escenario pacífico de confrontación social desde la perspectiva de los derechos humanos”, Anuario Español de Derecho Internacional / VOL. 37 / 2021 / 159-198.

▪ “Jurisdicción especial indígena, derecho colombiano y normativa internacional: la necesidad de un equilibrio en el marco de la extracción de minerales y el impacto de género”, Revista Estudios Socio-Jurídicos, 21(2), Universidad de Rosario, Colombia, pp. 387-416, 2019. 

▪ “La industria extractiva y los derechos humanos en el posconflicto colombiano”, Summa Iuris, 6(2), Universidad Católica Luis Amigó, Colombia. pp. 250-284, 2019.

▪ “La integridad e independencia del poder judicial como garantía frente a la amenaza del crimen organizado transnacional”, Revista Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de La Plata, Vol. 28 Núm. 55 (2018) 

▪ “La actuación de las naciones unidas frente a las situaciones que han llevado a considerar a Haití como una amenaza a la paz y a la seguridad internacionales.”, Revista de Relaciones Internacionales de la UMAM (México), Nº 130, mayo 2018.

▪ “La respuesta del sistema de Naciones Unidas ante la situación de crisis prolongada en Haití”, Anuario Español de Derecho Internacional, Vol. 32, 2017.

▪ “La falta de consolidación de un modelo capaz de cumplir con las expectativas de desarrollo en Haití”, Revista Española de Desarrollo y Cooperación (REDC), REDC 39, pp. 95-108, invierno 2017.

▪ “La respuesta del sistema de Naciones Unidas ante la situación de crisis prolongada en Haití”, Anuario Español de Derecho Internacional, Vol. 32, 2016. 

▪ “La réponse de la communauté internationale devant la violation continue des droits de l’homme en Haïti : 1993-2014”, Revue Québécoise de Droit International, Canada, Nº 29.2, 2016.

▪ “Compromiso Universal por un Desarrollo Humano y Sostenible: posición española para la Agenda Post-2015”, (Coord. Marta Pedrajas), Documento de Trabajo 06, Colección de Cooperación Española, Ministerio de Asuntos Exteriores, julio 2015.

Otros méritos: 

• Premios y Reconocimientos: 

• Proyectos competitivos:

• Estancias de investigación: Septiembre de 2017-Julio 2020. Human Rights Research and Education Center, University of Ottawa, Canada.

• Otras publicaciones: 

▪ “Seguimiento AOD 2014”, Coordinador: Servicio de Estadística de la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, enero 2016.

▪ Informe de Coherencia de Políticas para el Desarrollo 2015, Secretaría General de Cooperación para el Desarrollo (SGCID). 

 

Dr. Jordi Feo Valero
Imagen
Jordi Feo.jpg
Doctor en Derechos Humanos Democracia y Justicia Internacional
Description
Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Jordi Feo Valero

Asignaturas: 

Derecho Internacional Público, Grado de Derecho.

Diplomacia Pública y Negociación Internacional, Máster Universitario de Política Exterior.

Titulación, institución y año de finalización: 

Licenciado en Derecho por la Universitat de Valencia.

Máster en Derecho del Medio Ambiente, La Compañía de formación, (2002)

Experto Universitario en Cooperación Internacional al Desarrollo, Universidad de Oviedo (2005) 

Master Universitario en Dirección de Negocios en un Entorno Global, INEDE- Universidad Católica de Valencia, (2013)

Doctor, Programa de Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional (Derecho Internacional), Universtat de València, Facultad de Derecho (2015)

Master en derecho Deportivo, Universitat de València, (2016), 

Acreditado, agencia y año: Profesor Ayudante Doctor (ANECA), 2021.

Experiencia Profesional: 

  1. Julio 2020- Actualidad: HRREC, University of Ottawa

▪ Fellow del HRREC

  1. Febrero 2019- Actualidad: Universitat Oberta de Catalunya

▪ Profesor Colaborador: Máster Derechos Humanos Democracia y Globalización; Derecho Internacional Público

  1. Marzo 2017- Actualidad: Human Rights Clinic, University of Ottawa

▪ Coordinador del proyecto: United Nations Rapporteur on the Independence of Judges and Lawyers
 

  1. Septiembre 2017-Julio 2020: University of Ottawa, HRREC.

 ▪ Investigador invitado

▪ Línea de Investigación: Impacto de la industria extractiva en Colombia en los derechos humanos de los pueblos y las mujeres indígenas.

▪ Miembro del grupo de investigación de Empresas y Derechos Humanos.

▪ Participación en la elaboración de Amicus Curiae.

  1. Octubre 2014- Agosto 2016: Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Ministerio de Asuntos Exteriores)

▪ Experto en gobernabilidad, CPD y derechos humanos.

Líneas de Investigación: 

▪ Empresas y Derechos Humanos.

▪ Corrupción y Derechos Humanos.

▪ Independencia Judicial.

▪ Paz y seguridad internacionales.

▪ Cooperación para el desarrollo.

▪ Miembro del equipo de trabajo del grupo de investigación Grupo de geoestratégica para la paz, la seguridad y la defensa - GPS+D (GIUV2016-284), Universitat de València.

Publicaciones relevantes: 

▪ “El derecho a la protesta pacífica y la independencia del Poder Judicial: el papel de una judicatura independiente en un escenario pacífico de confrontación social desde la perspectiva de los derechos humanos”, Anuario Español de Derecho Internacional / VOL. 37 / 2021 / 159-198.

▪ “Jurisdicción especial indígena, derecho colombiano y normativa internacional: la necesidad de un equilibrio en el marco de la extracción de minerales y el impacto de género”, Revista Estudios Socio-Jurídicos, 21(2), Universidad de Rosario, Colombia, pp. 387-416, 2019. 

▪ “La industria extractiva y los derechos humanos en el posconflicto colombiano”, Summa Iuris, 6(2), Universidad Católica Luis Amigó, Colombia. pp. 250-284, 2019.

▪ “La integridad e independencia del poder judicial como garantía frente a la amenaza del crimen organizado transnacional”, Revista Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de La Plata, Vol. 28 Núm. 55 (2018) 

▪ “La actuación de las naciones unidas frente a las situaciones que han llevado a considerar a Haití como una amenaza a la paz y a la seguridad internacionales.”, Revista de Relaciones Internacionales de la UMAM (México), Nº 130, mayo 2018.

▪ “La respuesta del sistema de Naciones Unidas ante la situación de crisis prolongada en Haití”, Anuario Español de Derecho Internacional, Vol. 32, 2017.

▪ “La falta de consolidación de un modelo capaz de cumplir con las expectativas de desarrollo en Haití”, Revista Española de Desarrollo y Cooperación (REDC), REDC 39, pp. 95-108, invierno 2017.

▪ “La respuesta del sistema de Naciones Unidas ante la situación de crisis prolongada en Haití”, Anuario Español de Derecho Internacional, Vol. 32, 2016. 

▪ “La réponse de la communauté internationale devant la violation continue des droits de l’homme en Haïti : 1993-2014”, Revue Québécoise de Droit International, Canada, Nº 29.2, 2016.

▪ “Compromiso Universal por un Desarrollo Humano y Sostenible: posición española para la Agenda Post-2015”, (Coord. Marta Pedrajas), Documento de Trabajo 06, Colección de Cooperación Española, Ministerio de Asuntos Exteriores, julio 2015.

Otros méritos: 

• Premios y Reconocimientos: 

• Proyectos competitivos:

• Estancias de investigación: Septiembre de 2017-Julio 2020. Human Rights Research and Education Center, University of Ottawa, Canada.

• Otras publicaciones: 

▪ “Seguimiento AOD 2014”, Coordinador: Servicio de Estadística de la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, enero 2016.

▪ Informe de Coherencia de Políticas para el Desarrollo 2015, Secretaría General de Cooperación para el Desarrollo (SGCID). 

 

Person categories
This person has detail node
Off
Background image