
Nombre y Apellidos: Ricardo Escudero Cid
Título descriptivo para web: Doctor en Energías y Combustibles para el Futuro
Asignaturas:
Matemáticas y Didáctica CLIL: Matemáticas. Grado en Educación Primaria
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa y coordinador del aula de Trabajos fin de grado. Máster de Profesorado en la especialidad de Matemáticas e Informática
Prácticas docentes. Máster de Profesorado en la especialidad de Física y Química
Fundamentos de Química. Grado en Ingeniería en Organización Industrial.
Titulación, institución y año de finalización: Licenciado en Física por al Universidad de Vigo en 2009. Doctor en Energías y Combustibles para el Futuro por la Universidad Autónoma de Madrid en 2015.
Acreditado, agencia y año: Acreditado como Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada en 2019 por el Ministerio de Universidades y la ANECA.
Experiencia Profesional:
Contratado como Investigador Predoctoral en la Universidad Autónoma de Madrid de 2010 a 2014
Profesor ayudante en la Universidad Autónoma de Madrid de 2014 a 2019
Profesor adjunto de la Universidad Internacional de Valencia de 2019 a la actualidad
Profesor contratado interino en la Universidade de Vigo en los curso 19/20, 20/21 y 21/22
Líneas de Investigación:
Pilas de Combustible como dispositivos energéticos
Didáctica de las Ciencias experimentales
Acumulación energética a partir de baterías
Estudio y desarrollo de membranas poliméricas para aplicaciones energéticas
Publicaciones relevantes:
Polypyrrole-modified carbon supported Ru-Pt nanoparticles as highly methanol tolerant electrocatalysts for the oxygen reduction reaction (ChemCatChem, 2013)
Ciencia más allá del aula (Revista Eureka, 2014)
Preparation of radiation-grafted powders for use as anion exchange ionomers in alkaline polymer electrolyte fuel cells (Journal of Materials Chemistry A, 2014)
Performance of a Fe-N-C catalyst for the oxygen reduction reaction in direct methanol fuel cell: Cathode formulation optimization and short-term durability (Applied Catalysis B: Environmental, 2017)
An optimised synthesis of high performance radiation-grafted anion-exchange membranes (Green Chemistry, 2017)
Application of a non-noble Fe-N-C catalyst for oxygen reduction reaction in an alkaline direct ethanol fuel cell (Renewable Energy, 2018)
¿Tiene género la ciencia? Conocimientos y actitudes hacia la Ciencia en niñas y niños de Educación Primaria (Revista Eureka, 2019)
Amelioration of PEMFC performance at high temperature by incorporation of nanofiller (sepiolite/layered double hydroxide) in Nafion membrane (International Journal of Hydrogen Energy, 2019)
Application of Crosslinked Polybenzimidazole-Poly(Vinyl Benzyl Chloride) Anion Exchange Membranes in Direct Ethanol Fuel Cells (Membranes, 2020)
Metodología docente en la enseñanza de las ciencias en Educación Primaria: usos y opiniones de los estudiantes (Revista Iberoamericana de Educación, 2021)
Otros méritos:
• Premios y Reconocimientos:
Selección del Trabajo Fin de Máster titulado "Interés del desfase climático entre hemisferios en el dimensionado de un generador fotovoltaico autónomo” como uno de los elegidos para su publicación por la Universidad Autónoma de Madrid en 2012.
Nominado a los Premios Educa Abanca 2021 a Mejor Profesor Universitario.
• Proyectos competitivos: Participante en los siguientes proyectos competitivos:
Sistemas Electroquímicos avanzados para la producción eficiente de Energía: Pilas Poliméricas y baterías metal/aire SERENA, 2017
Nuevas baterías de Plomo de mayor eficiencia, mayor durabilidad y menor coste para estaciones de carga mediante el uso de materiales grafénicos SPECTRA CITY, 2015
Desarrollo de membranas poliméricas alcalinas para uso en pilas de combustible y electrolizadores, 2015
Producción de combustibles limpios para transporte a partir de residuos agroforestales y oleaginosos RESTOENE-2, 2014
Bases tecnológicas para la producción eficiente de energía renovable mediante el uso de celdas de combustible avanzadas TERCCA, 2014
Desarrollo de batería Al-Aire recargable, 2013
Producción de combustibles limpios para transporte a partir de residuos agroforestales y oleaginosos RESTOENE, 2010
• Estancias de investigación:
University of Surrey (1 marzo de 2013 a 18 junio de 2013)
Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Buenos Aires (28 marzo de 2016 a 28 abril de 2016)
• Otras publicaciones:
Dimensionado de un sistema fotovoltaico autónomo en dos instalaciones en hemisferios diferentes (CONAMA, 2010)
Pilas de combustible: una alternativa limpia de producción de energía (Revista de la Real Sociedad Española de Física, 2013)
E-mail: ricardo.escudero@campusviu.es

Doctor en Energías y Combustibles para el Futuro
Nombre y Apellidos: Ricardo Escudero Cid
Título descriptivo para web: Doctor en Energías y Combustibles para el Futuro
Asignaturas:
Matemáticas y Didáctica CLIL: Matemáticas. Grado en Educación Primaria
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa y coordinador del aula de Trabajos fin de grado. Máster de Profesorado en la especialidad de Matemáticas e Informática
Prácticas docentes. Máster de Profesorado en la especialidad de Física y Química
Fundamentos de Química. Grado en Ingeniería en Organización Industrial.
Titulación, institución y año de finalización: Licenciado en Física por al Universidad de Vigo en 2009. Doctor en Energías y Combustibles para el Futuro por la Universidad Autónoma de Madrid en 2015.
Acreditado, agencia y año: Acreditado como Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada en 2019 por el Ministerio de Universidades y la ANECA.
Experiencia Profesional:
Contratado como Investigador Predoctoral en la Universidad Autónoma de Madrid de 2010 a 2014
Profesor ayudante en la Universidad Autónoma de Madrid de 2014 a 2019
Profesor adjunto de la Universidad Internacional de Valencia de 2019 a la actualidad
Profesor contratado interino en la Universidade de Vigo en los curso 19/20, 20/21 y 21/22
Líneas de Investigación:
Pilas de Combustible como dispositivos energéticos
Didáctica de las Ciencias experimentales
Acumulación energética a partir de baterías
Estudio y desarrollo de membranas poliméricas para aplicaciones energéticas
Publicaciones relevantes:
Polypyrrole-modified carbon supported Ru-Pt nanoparticles as highly methanol tolerant electrocatalysts for the oxygen reduction reaction (ChemCatChem, 2013)
Ciencia más allá del aula (Revista Eureka, 2014)
Preparation of radiation-grafted powders for use as anion exchange ionomers in alkaline polymer electrolyte fuel cells (Journal of Materials Chemistry A, 2014)
Performance of a Fe-N-C catalyst for the oxygen reduction reaction in direct methanol fuel cell: Cathode formulation optimization and short-term durability (Applied Catalysis B: Environmental, 2017)
An optimised synthesis of high performance radiation-grafted anion-exchange membranes (Green Chemistry, 2017)
Application of a non-noble Fe-N-C catalyst for oxygen reduction reaction in an alkaline direct ethanol fuel cell (Renewable Energy, 2018)
¿Tiene género la ciencia? Conocimientos y actitudes hacia la Ciencia en niñas y niños de Educación Primaria (Revista Eureka, 2019)
Amelioration of PEMFC performance at high temperature by incorporation of nanofiller (sepiolite/layered double hydroxide) in Nafion membrane (International Journal of Hydrogen Energy, 2019)
Application of Crosslinked Polybenzimidazole-Poly(Vinyl Benzyl Chloride) Anion Exchange Membranes in Direct Ethanol Fuel Cells (Membranes, 2020)
Metodología docente en la enseñanza de las ciencias en Educación Primaria: usos y opiniones de los estudiantes (Revista Iberoamericana de Educación, 2021)
Otros méritos:
• Premios y Reconocimientos:
Selección del Trabajo Fin de Máster titulado "Interés del desfase climático entre hemisferios en el dimensionado de un generador fotovoltaico autónomo” como uno de los elegidos para su publicación por la Universidad Autónoma de Madrid en 2012.
Nominado a los Premios Educa Abanca 2021 a Mejor Profesor Universitario.
• Proyectos competitivos: Participante en los siguientes proyectos competitivos:
Sistemas Electroquímicos avanzados para la producción eficiente de Energía: Pilas Poliméricas y baterías metal/aire SERENA, 2017
Nuevas baterías de Plomo de mayor eficiencia, mayor durabilidad y menor coste para estaciones de carga mediante el uso de materiales grafénicos SPECTRA CITY, 2015
Desarrollo de membranas poliméricas alcalinas para uso en pilas de combustible y electrolizadores, 2015
Producción de combustibles limpios para transporte a partir de residuos agroforestales y oleaginosos RESTOENE-2, 2014
Bases tecnológicas para la producción eficiente de energía renovable mediante el uso de celdas de combustible avanzadas TERCCA, 2014
Desarrollo de batería Al-Aire recargable, 2013
Producción de combustibles limpios para transporte a partir de residuos agroforestales y oleaginosos RESTOENE, 2010
• Estancias de investigación:
University of Surrey (1 marzo de 2013 a 18 junio de 2013)
Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Buenos Aires (28 marzo de 2016 a 28 abril de 2016)
• Otras publicaciones:
Dimensionado de un sistema fotovoltaico autónomo en dos instalaciones en hemisferios diferentes (CONAMA, 2010)
Pilas de combustible: una alternativa limpia de producción de energía (Revista de la Real Sociedad Española de Física, 2013)
E-mail: ricardo.escudero@campusviu.es