
Maestría Oficial en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género + Diploma en Agente de Igualdad
Fórmate en estudios de género, y capacítate desde un enfoque integral que abarca derecho, criminología, salud y educación, enfocadas a la prevención y atención de la violencia de género y la igualdad.
PLAZAS LIMITADAS
- Oct. 2025
- 450 plazas anuales
- 60 ECTS
- Online
Maestría en Estudios de Género 100% en línea
La violencia contra la mujer representa uno de los problemas más críticos que enfrenta la sociedad. Actualmente, 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido alguna vez en su vida violencia física o sexual por parte de su pareja (más de 730 millones de mujeres) o violencia sexual ejercida por alguien que no era su pareja, afectando esta al 30 % de las mujeres mayores de 15 años.
La Maestría en Estudios de Género de VIU te preparará desde una perspectiva interdisciplinaria, para comprender las raíces estructurales de la desigualdad, ofreciéndote una visión internacional para que aprendas a identificar y actuar profesionalmente en la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer. Desde un enfoque interprofesional, y con una formación rigurosa y actualizada, aprenderás a crear políticas públicas, planes de igualdad y acciones concretas desde los diferentes ámbitos de intervención: jurídico, social, educativo y sanitario.
¿Por qué estudiar la Maestría en Estudios de Género en modalidad en línea?
El programa se compone de tres módulos teóricos, distribuidos en ocho asignaturas, y dos módulos prácticos enfocados en las prácticas profesionales y la realización del Trabajo Final de Maestría (TFM). A través de esta estructura, desarrollarás competencias en prevención, sensibilización, intervención y enfoque interdisciplinar de la violencia de género.
¿Qué hace única a la Maestría en Estudios de Género de VIU en Ecuador?
- Además del título oficial europeo, obtendrás un Diploma en Agente de Igualdad, una certificación oficial según la legislación española, adicional incluida en tu formación.
- Adquirirás la capacidad de diseñar proyectos de prevención y promoción de la igualdad en contextos educativos, comunitarios y organizacionales.
- Serás guiado en un enfoque estructural e internacional en todo lo relacionado con la violencia contra la mujer.
- Aprenderás de un claustro experto e interdisciplinar, compuesto por profesionales con cargos relevantes en igualdad y violencia de género.
- Tendrás acceso a videoconferencias con expertos y formación complementaria a través de seminarios exclusivos, impartidos por referentes internacionales en el ámbito de la violencia de género.
- Al matricularte en el programa, podrás consultar de manera ilimitada la biblioteca jurídica más prestigiosa: “Tirant lo Blanch”.
¿Por qué estudiar en VIU?
Somos parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, compuesta por 22 instituciones en España, Andorra, Francia, Egipto, Italia, Marruecos, Colombia y EEUU. Con más de 150.000 estudiantes de 100 países, ofrecemos una formación de alcance internacional.
Título reconocible por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación - Senescyt de Ecuador
Maestría Oficial en España, certificada por ANECA y reconocida en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). El reconocimiento del título en cualquier otro país fuera de Europa dependerá del marco regulatorio vigente y del proceso correspondiente en el momento de la solicitud.
Al finalizar tus estudios podrás solicitar el certificado CINE UNESCO que avala tus estudios y la categorización de los mismos para realizar el proceso de Reconocimiento de títulos extranjeros ante Senescyt.
Plan de Estudios de la Maestría en Estudios de Género en línea
*NOTA: Debido a la variedad de perfiles profesionales de ingreso, se considera óptimo cursar algunos complementos formativos previos a la impartición de las materias de la maestría.
TIPO DE MATERIA | ECTS |
Obligatorias | 48 |
Prácticas Externas | 6 |
Tesis final | 6 |
Total de créditos | 60 |
ASIGNATURA | PRIMER CUATRIMESTRE | SEGUNDO CUATRIMESTRE | TIPO | ECTS |
Obligatoria | 3 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 9 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Prácticas | 6 | |||
Trabajo Fin de Máster | 6 |
Perfil profesional de la Maestría en Estudios de Género en línea
Al finalizar la Maestría en Estudios de Género de VIU, contarás con un perfil profesional integral que te permitirá desempeñarte con éxito en diversos ámbitos desempeñando roles, tales como:
- Intervención con víctimas: Atención en ámbitos sanitarios, organizaciones sin ánimo de lucro, fundaciones, casas de acogida y asistencia telefónica.
- Intervención con maltratadores: Trabajo en régimen abierto o en instituciones penitenciarias.
- Gestor de igualdad: Participación en administraciones locales, asociaciones de mujeres, empresas y sindicatos.
- Ámbito jurídico y de abogacía: Desempeño como abogado/a, en juzgados o brindando asesoramiento legal especializado.
- Ámbito educativo: Prevención de la violencia de género en adolescentes, psicoeducación en instituciones educativas y trabajo como educador/a social.
- Ámbito empresarial: Integración en Departamentos Jurídicos y de Recursos Humanos, así como en comisiones o comités de planes de igualdad empresarial.
- Ámbito policial: Colaboración en unidades de prevención, asistencia y protección de la familia y la mujer.
- Trabajo social: Participación en tareas de prevención, detección de casos susceptibles de intervención, análisis de la problemática sociofamiliar y planificación de intervenciones adecuadas.
Este programa está dirigido a profesionales con un Título Universitario, Grado Académico o Licenciatura en las siguientes áreas de conocimiento:
● Ciencias Sociales y Jurídicas: Derecho, Criminología, Ciencias Políticas, Trabajo Social.
● Ciencias de la Salud: Psicología, Medicina, Psiquiatría, Enfermería.
● Humanidades: Historia, Antropología, Sociología.
● Ciencias de la Educación: Educación Primaria-Infantil-Secundaria, Pedagogía, Educación Social, Psicopedagogía.
● Otros estudios que desarrollen competencias y/o contenidos de estudios específicos de Género interesados en conocer la aplicación de las cuestiones vinculadas a la intervención en la violencia de género en su disciplina y acabar con la discriminación por razón de género.NOTA: Debido a la variedad de perfiles profesionales de ingreso, se considera óptimo cursar algunos complementos formativos previos a la impartición de las materias de la maestría.
Plan de Desarrollo Profesional y Habilidades Directivas
Complementa tu perfil profesional con formación adicional incluida en tu matrícula.
Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Desarrollo Profesional te ofrece una exclusiva formación en habilidades directivas, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y las competencias de tu perfil profesional.
El Plan de Desarrollo Profesional de VIU incluye:
- 4 cursos auto formativos sobre:
- Solución de Problemas.
- Resiliencia.
- Inteligencia Emocional.
- Habilidades de Comunicación.
- Certificado de realización, una vez finalizados.
- Puedes cursarlos de manera independiente, o realizar los 4 cursos en conjunto.