
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Sandra Gómez Martínez
Asignaturas:
- Psicología de la Salud - Grado en Psicología
- Dirección de TFM en varias titulaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud
Titulación, institución y año de finalización:
- Doctora en Psicología. Universitat Jaume I, 2013
- Máster Universitario en Bioética. Universidad Internacional de Valencia. 2023
- Máster Universitario en Psicopatología, Salud y Neuropsicología. Universitat Jaume I, 2011
- Licenciatura en Psicología. Universitat Jaume I, 2007
Experiencia Profesional:
- Coterapeuta de grupos para la mejora de la calidad de vida de las personas con VIH. Universidad Jaume I de Castellón
- Evaluación y tratamiento de personas en duelo. Asociacion Petjada. Castellón
- Atención psicológica a pacientes, familiares y profesionales. Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Castellón
Líneas de Investigación:
Dentro del grupo de investigación HUCASAN, las líneas que se desarrollan son las siguientes:
- Mejorar las actitudes de los profesionales sanitarios para la humanización.
- Diseñar, implementar y evaluar intervenciones no farmacológicas para el afrontamiento de patologías crónicas para la mejora de la calidad de vida.
- Favorecer el afrontamiento adaptativo de diagnósticos, pronósticos y tratamientos relacionados con la salud (accidentes, fertilidad, terminalidad, procesos oncológicos, …) en pacientes y sus familias.
- Desarrollar e implementar procesos de gestión que favorezcan la calidad en instituciones sanitarias.
- Prevenir y promover la salud en la población general.
Por otra parte otras líneas de investigación son:
- VIH y calidad de vida
- Prácticas de riesgo online
- Bullying y cyberbullying
- Prevención adicciones comportamentales y no comportamentales
- Dolor crónico
Publicaciones relevantes:
Cantero-García, M., Llorente, M., Gómez-Martínez, S., & González-Moreno, J. (2023). Attitudes toward death and burnout syndrome in geriatrics and gerontology healthcare personnel. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 58(6), 101422.
Vázquez-Martínez, A., Ejarque, B. I., Villanueva-Silvestre, V., Martínez, S. G., Folgar, M. I., & Villanueva-Blasco, V. J. (2023). Online Risk Practices in Spanish Adults During the COVID-19 Lockdown: Differences According to Gender, Age, and Living Situation. Sexuality Research and Social Policy, 20(4), 1599-1609.
Sánchez-Chiva, D., Flor-Arasil, P., Corral-Martínez, M., Iranzo-Ejarque, B., & Gómez-Martínez, S. (2021). Estudio piloto para la mejora en habilidades para la vida en una víctima de acoso escolar. In Investigación en el ámbito escolar: variables psicológicas y educativas (pp. 429-436). Dykinson.
Gómez-Martínez, S., Corral-Martínez, M., Flor-Arasil, P., Iranzo-Ejarque, B., Alaminos-Hervás, M. D., Berra-Ruiz, E., & Sánchez-Chiva, D. (2021). Acoso escolar: conocimientos y percepciones de los docentes no universitarios. In Intervención para la mejora de la salud desde una perspectiva integradora y multidisciplinar: nuevos contextos y necesidades (pp. 445-452). Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP).
Villanueva-Blasco, V. J., Gómez-Martínez, S., Iranzo-Ejarque, B., Serrano-Bernal, S., Aguilar, J., Grau-Alberola, E. & Alapont, M. L. (2019). ¿Existen diferencias en función del sexo en el uso problemático de Internet en adolescentes?. Informació Psicològica, (117), 47-57.
Fumaz, C. R., Larrañaga-Eguilegor, M., Mayordomo-López, S., Gómez-Martínez, S., González-García, M., Ornellas, A., ... & Ballester-Arnal, R. (2019). Health-related quality of life of people living with HIV infection in Spain: a gender perspective. AIDS care,31:12,1509-1517,
Remor, E., Fuster-RuizdeApodaca, M. J., Ballester-Arnal, R., Gómez-Martínez, S., Fumaz, C. R., González-Garcia, M., ... & Ruzafa-Martínez, M. (2016). Field psychometric testing of the instrument for assessment of psychological predictors of well-being and quality of life in people with HIV or AIDS. AIDS and Behavior, 20, 1360-1369.
Ballester-Arnal, R., Gómez-Martínez, S., Fumaz, C. R., González-García, M., Remor, E., & Fuster, M. J. (2016). A Spanish study on psychological predictors of quality of life in people with HIV. AIDS and Behavior, 20, 281-291.
Ballester-Arnal, R., Gómez Martínez, S., Gil Juliá, B., Ferrándiz Sellés, M. D. L. D., & Collado-Boira, E. (2016). Burnout y factores estresantes en profesionales sanitarios de las unidades de cuidados intensivos. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 21(2), 129–136.
- Gómez-Martínez, S., Ballester-Arnal, R., Gil-Juliá, B., & Abizanda-Campos, R. (2015). Ansiedad, depresión y malestar emocional en los profesionales sanitarios de las Unidades de Cuidados Intensivos. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 31(2), 743–750.
Otros méritos:
Premios y reconocimientos
- Premio extraordinario de doctorado. Curso 2012-2013.
- Premio en la modalidad de Divulgación Científica al grupo: “Psicología de la salud: prevención y tratamiento”. 2012.
- Premio de Ciencias Experimentales y Tecnología Ciudad de Castellón 2012
Proyectos competitivos
Trabajo técnico sobre la revisión de la evidencia en las actuaciones en el campo de las adicciones. Comisionado Regional para la Droga. Junta de Castilla y León. B2023/008713. 2023
Violencia Bidireccional en la pareja adolescente. Universidad Internacional de Valencia.2020-2023
Conocimientos y Creencias sobre el acoso escolar y ciberacoso en docentes no universitarios de España, México y Colombia: diseño y adaptación de un cuestionario. Universidad Internacional de Valencia.2021-2023.
Estudio intercultural para la prevención del acoso escolar con el programa de inmersión 2D “Misión Paz Escolar”. Análisis de su eficacia en menores de México y España. Generalitat Valenciana. GV2021/046-INTERACO-2D.2021-2022.
Prevalencia, comorbilidad, correlatos psicológicos de la compulsividad sexual. Ministerio de Ciencia e innovación. 2012-2014.
- Estudio multicéntrico sobre la calidad de vida de las personas con VIH y la eficacia de una intervención psicológica para mejorarla. Fundación para la Investigación y Prevención del SIDA. 2010-2013
Otras publicaciones
Villanueva-Blasco, V.J. ;Aguilar-Serrano, J., Alapont-Pinar, M.L. ;Iranzo-Ejarque, B.;Gómez-Martínez, S. (2019). Estudio del uso de las tecnologías de la información y comunicación en adolescentes de la provincia de Valencia. Detección de necesidades y evaluación del programa piloto DIP-TIC Documento técnico.
Gómez-Martínez, S., Ruiz-Palomino, E., Giménez-García, C. (2014) ¡Llegan los exámenes! Aprende a controlarte. Castellón. Universidad Jaume I.
Gómez-Martínez, S., Ballester-Arnal, R. (2013). Estado emocional de los profesionales sanitarios en las Unidades de Cuidados Intensivos: Factores Moduladores. Castellón: Ayuntamiento de Castellón.
Oliete Ramirez, E., de León Belmar, J., Giménez-García, C.; Ruiz-Palomino, E., Ballester-Arnal, R., Gil Llario, M.D, Gil-Juliá, B., Gómez Martínez, S. (2010). Respuesta emocional ante la cardiopatía isquémica. Barcelona: Edikamed. S. L.
Teruel-López, C., Gómez-Martínez, S., Gil-Juliá, B., Gil-Llario, M.D, Ballester-Arnal, R., Ruiz-Palomino, E., Giménez-García, C.; (2010). Respuesta emocional ante la hipertensión arterial. Barcelona: Edikamed. S. L.
- Iranzo-Velasco, J., Sales-Sanz, J., Gil-Llario, M.D, Ballester-Arnal, R., Ruiz-Palomino, E., Gómez-Martínez, S., Gil-Juliá, B., Giménez-García, C.; (2010). Respuesta emocional ante la diabetes. Barcelona: Edikamed. S. L
Categoría docente: Nivel II según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados

Doctora en psicología. Investigadora principal del grupo HUCASAN dedicado a la psicología de la salud.
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Sandra Gómez Martínez
Asignaturas:
- Psicología de la Salud - Grado en Psicología
- Dirección de TFM en varias titulaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud
Titulación, institución y año de finalización:
- Doctora en Psicología. Universitat Jaume I, 2013
- Máster Universitario en Bioética. Universidad Internacional de Valencia. 2023
- Máster Universitario en Psicopatología, Salud y Neuropsicología. Universitat Jaume I, 2011
- Licenciatura en Psicología. Universitat Jaume I, 2007
Experiencia Profesional:
- Coterapeuta de grupos para la mejora de la calidad de vida de las personas con VIH. Universidad Jaume I de Castellón
- Evaluación y tratamiento de personas en duelo. Asociacion Petjada. Castellón
- Atención psicológica a pacientes, familiares y profesionales. Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Castellón
Líneas de Investigación:
Dentro del grupo de investigación HUCASAN, las líneas que se desarrollan son las siguientes:
- Mejorar las actitudes de los profesionales sanitarios para la humanización.
- Diseñar, implementar y evaluar intervenciones no farmacológicas para el afrontamiento de patologías crónicas para la mejora de la calidad de vida.
- Favorecer el afrontamiento adaptativo de diagnósticos, pronósticos y tratamientos relacionados con la salud (accidentes, fertilidad, terminalidad, procesos oncológicos, …) en pacientes y sus familias.
- Desarrollar e implementar procesos de gestión que favorezcan la calidad en instituciones sanitarias.
- Prevenir y promover la salud en la población general.
Por otra parte otras líneas de investigación son:
- VIH y calidad de vida
- Prácticas de riesgo online
- Bullying y cyberbullying
- Prevención adicciones comportamentales y no comportamentales
- Dolor crónico
Publicaciones relevantes:
Cantero-García, M., Llorente, M., Gómez-Martínez, S., & González-Moreno, J. (2023). Attitudes toward death and burnout syndrome in geriatrics and gerontology healthcare personnel. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 58(6), 101422.
Vázquez-Martínez, A., Ejarque, B. I., Villanueva-Silvestre, V., Martínez, S. G., Folgar, M. I., & Villanueva-Blasco, V. J. (2023). Online Risk Practices in Spanish Adults During the COVID-19 Lockdown: Differences According to Gender, Age, and Living Situation. Sexuality Research and Social Policy, 20(4), 1599-1609.
Sánchez-Chiva, D., Flor-Arasil, P., Corral-Martínez, M., Iranzo-Ejarque, B., & Gómez-Martínez, S. (2021). Estudio piloto para la mejora en habilidades para la vida en una víctima de acoso escolar. In Investigación en el ámbito escolar: variables psicológicas y educativas (pp. 429-436). Dykinson.
Gómez-Martínez, S., Corral-Martínez, M., Flor-Arasil, P., Iranzo-Ejarque, B., Alaminos-Hervás, M. D., Berra-Ruiz, E., & Sánchez-Chiva, D. (2021). Acoso escolar: conocimientos y percepciones de los docentes no universitarios. In Intervención para la mejora de la salud desde una perspectiva integradora y multidisciplinar: nuevos contextos y necesidades (pp. 445-452). Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP).
Villanueva-Blasco, V. J., Gómez-Martínez, S., Iranzo-Ejarque, B., Serrano-Bernal, S., Aguilar, J., Grau-Alberola, E. & Alapont, M. L. (2019). ¿Existen diferencias en función del sexo en el uso problemático de Internet en adolescentes?. Informació Psicològica, (117), 47-57.
Fumaz, C. R., Larrañaga-Eguilegor, M., Mayordomo-López, S., Gómez-Martínez, S., González-García, M., Ornellas, A., ... & Ballester-Arnal, R. (2019). Health-related quality of life of people living with HIV infection in Spain: a gender perspective. AIDS care,31:12,1509-1517,
Remor, E., Fuster-RuizdeApodaca, M. J., Ballester-Arnal, R., Gómez-Martínez, S., Fumaz, C. R., González-Garcia, M., ... & Ruzafa-Martínez, M. (2016). Field psychometric testing of the instrument for assessment of psychological predictors of well-being and quality of life in people with HIV or AIDS. AIDS and Behavior, 20, 1360-1369.
Ballester-Arnal, R., Gómez-Martínez, S., Fumaz, C. R., González-García, M., Remor, E., & Fuster, M. J. (2016). A Spanish study on psychological predictors of quality of life in people with HIV. AIDS and Behavior, 20, 281-291.
Ballester-Arnal, R., Gómez Martínez, S., Gil Juliá, B., Ferrándiz Sellés, M. D. L. D., & Collado-Boira, E. (2016). Burnout y factores estresantes en profesionales sanitarios de las unidades de cuidados intensivos. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 21(2), 129–136.
- Gómez-Martínez, S., Ballester-Arnal, R., Gil-Juliá, B., & Abizanda-Campos, R. (2015). Ansiedad, depresión y malestar emocional en los profesionales sanitarios de las Unidades de Cuidados Intensivos. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 31(2), 743–750.
Otros méritos:
Premios y reconocimientos
- Premio extraordinario de doctorado. Curso 2012-2013.
- Premio en la modalidad de Divulgación Científica al grupo: “Psicología de la salud: prevención y tratamiento”. 2012.
- Premio de Ciencias Experimentales y Tecnología Ciudad de Castellón 2012
Proyectos competitivos
Trabajo técnico sobre la revisión de la evidencia en las actuaciones en el campo de las adicciones. Comisionado Regional para la Droga. Junta de Castilla y León. B2023/008713. 2023
Violencia Bidireccional en la pareja adolescente. Universidad Internacional de Valencia.2020-2023
Conocimientos y Creencias sobre el acoso escolar y ciberacoso en docentes no universitarios de España, México y Colombia: diseño y adaptación de un cuestionario. Universidad Internacional de Valencia.2021-2023.
Estudio intercultural para la prevención del acoso escolar con el programa de inmersión 2D “Misión Paz Escolar”. Análisis de su eficacia en menores de México y España. Generalitat Valenciana. GV2021/046-INTERACO-2D.2021-2022.
Prevalencia, comorbilidad, correlatos psicológicos de la compulsividad sexual. Ministerio de Ciencia e innovación. 2012-2014.
- Estudio multicéntrico sobre la calidad de vida de las personas con VIH y la eficacia de una intervención psicológica para mejorarla. Fundación para la Investigación y Prevención del SIDA. 2010-2013
Otras publicaciones
Villanueva-Blasco, V.J. ;Aguilar-Serrano, J., Alapont-Pinar, M.L. ;Iranzo-Ejarque, B.;Gómez-Martínez, S. (2019). Estudio del uso de las tecnologías de la información y comunicación en adolescentes de la provincia de Valencia. Detección de necesidades y evaluación del programa piloto DIP-TIC Documento técnico.
Gómez-Martínez, S., Ruiz-Palomino, E., Giménez-García, C. (2014) ¡Llegan los exámenes! Aprende a controlarte. Castellón. Universidad Jaume I.
Gómez-Martínez, S., Ballester-Arnal, R. (2013). Estado emocional de los profesionales sanitarios en las Unidades de Cuidados Intensivos: Factores Moduladores. Castellón: Ayuntamiento de Castellón.
Oliete Ramirez, E., de León Belmar, J., Giménez-García, C.; Ruiz-Palomino, E., Ballester-Arnal, R., Gil Llario, M.D, Gil-Juliá, B., Gómez Martínez, S. (2010). Respuesta emocional ante la cardiopatía isquémica. Barcelona: Edikamed. S. L.
Teruel-López, C., Gómez-Martínez, S., Gil-Juliá, B., Gil-Llario, M.D, Ballester-Arnal, R., Ruiz-Palomino, E., Giménez-García, C.; (2010). Respuesta emocional ante la hipertensión arterial. Barcelona: Edikamed. S. L.
- Iranzo-Velasco, J., Sales-Sanz, J., Gil-Llario, M.D, Ballester-Arnal, R., Ruiz-Palomino, E., Gómez-Martínez, S., Gil-Juliá, B., Giménez-García, C.; (2010). Respuesta emocional ante la diabetes. Barcelona: Edikamed. S. L
Categoría docente: Nivel II según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados