
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Sandra Guevara Quintero
Asignaturas:
- Ciudad Circular: Desarrollo Urbano y Regional Sostenible
Titulación, institución y año de finalización:
- Doctora en Economía Aplicada, Universitat de Valencia, 2016
- Máster en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, Universitat de Valencia, 2009
- Especialista en Negociaciones Económicas Internacionales, Instituto de Altos Estudios Diplomáticos, Venezuela, 2002
- Licenciada en Relaciones Internacionales, Universidad Central de Venezuela, 1984
Experiencia Profesional:
- Consultora estratégica en Economía Circular y Desarrollo Sostenible en empresa y organizaciones; desde emprendimientos hasta corporaciones del IBEX 35
- Miembro del Comité Científico del Programa de Financiación conjunta Sudeste Asiático-Europa.
- Miembro de la primera red global de mujeres en Economía Circular G-100 Circular Economy Wing.
- Diplomática de carrera en durante más de veinte años; habiendo participado en negociaciones económicas y de la agenda ambiental internacional en diversos foros multilaterales tanto en América Latina como a nivel global, así como trabajado en las Embajadas de la India, Argelia, Noruega, Bélgica-Unión Europea y Dinamarca.
Líneas de Investigación:
- Economía Circular como elemento fundamental del Desarrollo Sostenible
- Integración de Género y Sostenibilidad de manera conjunta en las organizaciones.
Publicaciones relevantes:
Pla Julián, Isabel y Sandra Guevara (2020): Mainstreaming gender and sustainability jointly: a case study from a local government in Spain. Local Environment. Local Environment, 25:3, 258-271, https://doi.org/10.1080/13549839.2020.1732314
Guevara, S. and Pla Julián, I. (2019): Sustainable Consumption and Production: A Crucial Goal for Sustainable Development—Reflections on the Spanish SDG Implementation Report. Sustainability Research 2019;1: e190019. https://doi.org/10.20900/jsr20190019
Pla Julián, Isabel y Sandra Guevara de Molina (2019): Is circular economy the key to transitioning towards sustainable development? Challenges from the perspective of care ethics. Futures 105, pp.66-67 https://doi.org/10.1016/j.futures.2018.09.001
Pla Julián, Isabel y Sandra Guevara de Molina (2013): “Towards an integral approach to sustainability: Exploring gender and environment potential synergies:” CEPAL Review, 110, ECLAC/UN, Chile. https://hdl.handle.net/11362/37001
Pla Julián, Isabel y Sandra Guevara de Molina (2013): “Hacia un enfoque integrador de la sostenibilidad: explorando sinergias entre género y medio ambiente”, Revista CEPAL, 110, CEPAL/NNUU, Chile. https://hdl.handle.net/11362/11614
Pla Julián, Isabel y Sandra Guevara de Molina (2010). “Ecofeminismos y Desarrollo Sostenible: Espacios para la sinergia”. Antuñano, Isidro; Jordán, Josep Ma. y Tomás Carpi; J.A. (Eds.): Crisis y transformación, Universidad de Valencia, España.
Otros méritos:
- Condecorada con la Orden Francisco de Miranda en su 3ª Clase, por el Gobierno de Venezuela.
- Cofundadora de la asociación Circulars 4 the Future, para impulsar la socialización de la Economía Circular con perspectiva humanizada.
- Voluntaria en la Asociación JugueTEAmos, que trabaja por la inclusión laboral de personas del espectro autista a través de la producción de juguetes y otros productos con materiales recuperados.