Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Paula María Luna Ovalle
Asignaturas:
- Psicología de la Atención y Percepción - Grado en Psicología
- Trabajo de Fin de Grado - Grado en Psicología
- Bases Neurobiológicas de los Trastornos Psiquiátricos - Máster Universitario en Neuropsicología Clínica
- Trabajo de Fin de Máster - Máster Universitario en Neuropsicología Clínica
- Métodos de Investigación en Neurociencias - Máster Universitario en Neuropsicología Clínica
- Rehabilitación en Alteraciones Perceptuales y Motrices, MNEU; Intervención Neuropsicológica en el Ámbito Psiquiátrico - Máster Universitario en Neuropsicología Clínica
- Prácticas Externas - Máster Universitario en Neuropsicología Clínica
- Intervención en Problemas del Neurodesarrollo - Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
Titulación, institución y año de finalización:
- Licenciada en Psicología Clínica, Universidad Francisco Marroquín, 2014.
- Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, EUDE, 2015.
- Máster en Neuropsicología Clínica, Universidad de Deusto, 2017.
- Doctorado en Psicología (en curso), Universidad de Deusto
Experiencia Profesional:
- Docente universitaria de grado y máster, Universidad Internacional de Valencia, 2022- actual.
- Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta, Plumm (Londres) y Fitcy Health (Dubái), 2022- actual.
- Unidad de Neuropsicología, programa PKU Support, BioMarin Pharmaceutical Inc y Suportias Strategies, 2022 – actual.
- Profesora Adjunta de Grado en Psicología, Universidad de Deusto, 2021.Ayudante de Investigación, Universidad de Deusto, 2016-2021.
- Jefe de Apoyo Psicológico, Hospital Centro Médico (Guatemala), 2014-2016.
Líneas de Investigación:
- Aspectos Neuropsicológicos de niños, adolescentes y adultos en Fenilcetonuria (PKU).
Publicaciones relevantes:
Luna, P.M., López-Paz, J.F., García, M., Amayra, I., Martínez, O., Pérez, M., Rodríguez, A.A., Pérez-Núñez, P., Ceberio, I., Mansilla, N., & Soria, C. (2023). Cognitive Functioning in Adults with Phenylketonuria in a Cohort of Spanish Patients. Behav. Neurol. doi: 10.1155/2023/9681740;
Sampalo, M., Lázaro, E., & Luna, P.M. (2023). Action Video Gaming and Attention in Young Adults: A Systematic Review. Journal of Attention Disorders, 1-9. doi: 10.1177/10870547231153878;
Rodríguez, A.A., Amayra, I., López-Paz, J.F., Martínez, O., García, M., Salgueiro, M., Al-Rashaida, M., Luna, P.M., Pérez-Núñez, P., Passi, N., García, I., & Ortega, J. (2022). The Role of Associations in Reducing the Emotional and Financial Impact on Parents Caring for Children with Duchenne Muscular Dysfrophy: A Cross-Cultural Study. Int. J. Environ. Res. Public Health, 19: 12334. doi: 10.3390/ijerph191912334;
Martínez, O., Amayra, I., López-Paz, J.F., Lázaro, E., Caballero, P., García, I., Rodríguez, A.A., García, M., Luna, P.M., Pérez-Núñez, P., Barrera, J., Passi, N., Berrocoso, S., Pérez, M., & Al-Rashaida, M. (2021). Effects of Teleassistance on the Quality of Life of people with Rare Neuromuscular Diseases According to their Degree of Disability. Front. Psychol. 12: 637413. doi: 10.3389/fpsyg.2021.637413;
Otros méritos:
Premios y Reconocimientos
- Premio Santander: Otorgamiento del sello «Deusto Research Social Impact» en su primera edición (2017), al proyecto: Evaluación e Intervención Psicosocial en Enfermedades Raras, al equipo Neuro-e-Motion. Universidad de Deusto. Bilbao, España. Febrero 2018.
Proyectos competitivos
- Proyecto de Investigación Aristos Campus Mundus. Enfermedades Raras de origen metabólico: perfil neuropsicológico y relación con la dieta. Equipo de Investigación de Aspectos Neuropsicológicos y Psicosociales de las Enfermedades Raras (Neuro-e-motion). Facultad de Psicología y Educación. Universidad de Deusto. Bilbao, España. 2019; Fenilcetonuria (PKU) y dieta en el colectivo infantil. Orphan Europe. Equipo de Investigación de Aspectos Neuropsicológicos y Psicosociales de las Enfermedades Raras (Neuro-e-motion). Facultad de Psicología y Educación. Universidad de Deusto. Bilbao, España.
Estancias de investigación
- Instituto para la investigación Científica y Educación acerca de las Enfermedades Genéticas y Metabólicas Humanas, INVEGEM. Ciudad de Guatemala, Guatemala. Marzo 2021 – Junio 2021; Institute of Technology, Department of Health & Leisure. Tutora: Bernadette Gilroy, PKU Advocate-Researcher in the PKU Association of Ireland, Spokesperson/National Platform Member. Tralee, Irlanda. Julio 2019; Children´s University Hospital, National Centre for Inherited Metabolic Disorders and National Centre for Inherited Metabolic Disorders – Adult Services, Mater Misericordiae Hospital. Tutor: Dr. Gregory Pastores, Coordinator of expert centre – clinical expert professor, medicine (genetics). Dublin, Irlanda. Julio 2019.
Otras publicaciones
Belloch, J., Passi, N., Amayra, I., Contreras, D., Vázquez, N., y Luna, P.M. (2021). AppER: Perfil psicológico de los usuarios de una app móvil para cuidadores/as de personas con enfermedades raras y sus familiares en España y Latinoamérica. XIV Congreso Internacional de las Enfermedades Raras, 3-5 de noviembre, Murcia, España [Póster];
Luna, P.M., Lázaro, E., López-Paz, J.F., García, M., y Barrera, J. (2020). Aspectos Neuropsicológicos en Fenilcetonuria desde un caso clínico. XIII Congreso Internacional de las Enfermedades Raras, 24-26 noviembre, Murcia, España [Póster];
Categoría docente: Nivel V, según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.