Hackathon 14 hours VIU header
Institucional

La Maestría Oficial en Marketing Digital y Analítico de VIU celebra su primer Hackathon

 

  • El evento, titulado ‘Hackathon Fourteen Hours’ se desarrolló a lo largo de tres días durante los cuales los estudiantes participantes tuvieron que hacer frente a diversos retos
  • Se trata de una instancia formativa intensiva en que los alumnos pudieron poner en práctica, en escenarios reales, conocimientos claves adquiridos durante su formación, tal como lo harán en su práctica profesional
  • Durante el transcurso del Hackathon, los estudiantes recibieron formaciones de destacados expertos y contaron con la asesoría de un equipo de especialistas

La aplicación práctica de los conocimientos y la total alineación entre lo enseñado y la realidad laboral y social, son premisas fundamentales de la Universidad Internacional de Valencia. Por ello, este 6, 7 y 8 de febrero, la Maestría Oficial en Marketing Digital y Analítico de VIU celebró la primera edición del Hackathon Fourteen Hours. Se trata de una experiencia formativa inmersiva y totalmente diseñada para el aprendizaje práctico, que permite a los estudiantes participantes aplicar sus conocimientos en marketing digital y analítica web para desarrollar estrategias innovadoras que respondieran a necesidades reales dentro de un entorno digital.

Esta primera edición estuvo dirigida a los estudiantes de las ediciones abril 2024 y octubre 2024 del máster. Estos se agruparon en equipos y durante 14 horas trabajaron en la ideación y validación de soluciones digitales a retos reales, poniendo en práctica su formación en escenarios como los que se encontrarán en su práctica profesional y enfrentándose a los desafíos propios del mercado.

El hackathon estructuró su funcionamiento en torno a la metodología Lean Startup, permitiendo a los equipos evolucionar sus ideas mediante validaciones rápidas y estrategias iterativas. Para maximizar los aprendizajes de esta forma de operar, a lo largo de las jornadas, los participantes recibieron formación especializada, en formato masterclass, para potenciar sus habilidades en estrategia digital y comunicación. Estas fueron:

  •  "Lean Startup" (6 de febrero). Impartida por José Antonio de Miguel, consultor en estrategia e innovación, especializado en la creación y validación de modelos de negocio digitales.
  • "Conquista en 5 minutos: domina el arte del elevator pitch" (7 de febrero). A cargo de Antonio Horcajo, experto en branding y comunicación, quien guio a los estudiantes en la estructuración de presentaciones persuasivas y de alto impacto.
  • Masterclass "Oratoria Singular" (8 de febrero). Ofrecida por Marlene da Silva, especialista en soft skills, inteligencia emocional y coaching ejecutivo, que trabajó con los estudiantes en técnicas para mejorar su oratoria y su conexión con la audiencia.

En conjunto con estos complementos formativos, los estudiantes también contaron con la mentoría de un equipo de destacados especialistas en diferentes áreas del marketing digital y la analítica de datos, que les guiaron y apoyaron a lo largo de los tres días. Estos mentores fueron: Carmen Cárcel Mas, docente de la maestría y Digital Strategy Senior – SEM specialist, quien apoyó a los participantes en temas de Métricas de rendimiento y herramientas de analítica web; la Dra. Adriana Chirinos Borges, docente de la maestría  y gerente de Optimización y Crecimiento Digital en Webcertain, quien les mentorizó en temas de Business Intelligence (BI): Análisis, diagnosis y toma de decisiones; Patricia Moratalla Ruiz, docente de la maestría  y consultora y dirección de marketing digital en diversas empresas y entidades , quien les asesoró en temas de Análisis y optimización de embudos de conversión; y el Dr. Javier Zamora Saborit, director de la maestría  y consultor de Branding y Marketing Estratégico, quien fue el encargado de la coordinación de la iniciativa y apoyando a los equipos en la estructura del hackathon.

Imagen
Digital Optimizers Converters (DOC), equipo ganador del Hackathon Fourteen Hours del Máster Oficial en Marketing Digital y Analítico de VIU

Finalmente, después de 3 días de arduo trabajo, el 8 de febrero, los equipos presentaron sus soluciones ante un jurado compuesto por profesionales con amplia trayectoria en estrategia digital, inversión y formación, compuesto por  Serena Bomba, Team Lead - Agency IT & IBERIA en Criteo, especialista en marketing digital y publicidad programática; José Luis de Cachavera, COO de Startupxplore, experto en inversión y desarrollo de negocio en startups; y Gricela Andrade, Directora Académica del Pregrado en Marketing de VIU, con experiencia en educación y estrategias digitales. Después de una ardua deliberación el jurado declaró vencedor de la Hackathon al equipo Digital Optimizers Converters (DOC), compuesto por Paula Aviñó Sánchez, Jose María Valiente, Dayana Castro Florez y Marta Chamosa Fondevila. El segundo puesto fue para Tetrachic, integrado por Ana Chamorro Piñero, Angela Altagracia Castillo Benítez, Luz Dary Brijaldo Acosta y Joanna Stepien. Finalmente, el podio lo completó Donde todo se conecta, equipo formado por Aileen Díaz Gómez, Alida Garrido Conde y Domenica Cadena.

Refiriéndose a la experiencia, Dayana Castro, del equipo ganador, explicó que "Fueron tres días de trabajo bajo presión, donde vimos surgir la creatividad, la adaptabilidad y la colaboración en equipo. Aprendí no solo de mis compañeros y ponentes, sino también del increíble equipo DOC con el que desarrollamos el plan de marketing, compartiendo ideas y resolviendo desafíos en tiempo récord. ¡Una experiencia inolvidable!". Su compañera de equipo Marta Chamosa, quiso destacar la formación adicional recibida destacando el "lujazo de profesores en las Masterclass." Finalmente, Joanna Stepien, del equipo subcampeón, indicó que "Hemos aprendido mucho de cómo trabajar en grupo, es necesario hacer un hackathon cada año."

Los equipos ganador y subcampeón recibirán un premio asociado a la formación dentro de la universidad como reconocimiento a su desempeño y compromiso durante el hackathon.