iStock_000073984629_Small.jpg
Empresa

5 consejos para el crecimiento profesional

Equipo de Expertos en Empresa

Hoy en día es difícil crecer profesionalmente. La crisis económica ha lastrado los presupuestos de las empresas y se les hace difícil invertir en el desarrollo de sus trabajadores. No obstante, por muy mal que estén las cosas, siempre hay caminos para subir uno o más escalones en la carrera profesional de cada uno. En este artículo vamos a intentar facilitar a todo aquél que lo lea unas indicaciones para que logre ascender hasta posiciones más satisfactorias y estimulantes.

  • Formación. Lo primero que tenemos que hacer si nos encontramos en una posición de estancamiento en nuestra carrera profesional es analizar nuestra profesión y formarnos en los conceptos que las empresas están demandando más. Sólo si dominamos nuestro trabajo seremos capaces de poder aspirar a ocupar cargos de más responsabilidad. Nada mejor que un curso de formación o un máster para dominar todos los secretos de nuestra profesión.
  • Objetivos ambiciosos. Conviene fijarnos metas y recordárnoslas cada día. Dedicar cinco minutos al día a rememorar nuestros propósitos profesionales para que queden fijados en lo más profundo de nuestro subconsciente y lograr así tenerlos siempre presentes para no perder el horizonte de vista. Puede ser de gran utilidad apuntarse estos objetivos en un papel y leérselos a diario.
  • Ejercicio físico. “Mens sana in corpore sano”. Los clásicos ya lo tenían claro. Si queremos rendir al 100% tenemos que tener también una salud de hierro. Y esto sólo lo conseguiremos con unos hábitos alimentarios saludables y practicando ejercicio de manera regular. Para cumplir esta premisa, puede ser una buena opción apuntarse a un gimnasio, correr una o dos horas a la semana por nuestro barrio o apuntarnos a una clase deportiva regular.
  • Idiomas. El mundo globalizado en el que vivimos exige a los profesionales el conocimiento de más lenguas que las propias de nuestro territorio. Entre estas lenguas, el inglés, erigida desde hace años como lengua del sector económico a nivel mundial, se hace imprescindible para progresar en los negocios. Sería genial apuntarse a una academia de inglés (o cualquier otro idioma), practicar un idioma extranjero mirando películas, series en versión original o visitar a un amigo en un país extranjero.
  • Cuidar las relaciones. No sólo basta ser el mejor en la profesión para progresar, sino que es necesario que el resto de colegas también lo sepan. Por este motivo siempre será muy importante forjar amistades dentro de la empresa entre los colegas de trabajo y estar en contacto con amigos colegas del sector. Las redes sociales son un excelente instrumento para recuperar el contacto con antiguos colegas de profesión. Nunca se sabe quién puede ofrecernos un trabajo que nos haga avanzar hacia una posición que nos ayude a alcanzar nuestro objetivo profesional. Acabamos esta lista de consejos con una última recomendación: “FastGrowth Seekers (Buscadores de ultra-crecimiento)”. Se trata del segundo libro de Albert Serrano, ex-futbolista del FC.Barcelona B y ex-compañero de Iniesta, Valdés y Motta, que explica de una manera amena qué hacer para impulsar el crecimiento profesional.
Composición Áreas_Web_EMP.png
Equipo de Expertos en Empresa
Equipo de Expertos en Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.