Patricio Ramos - Alumni VIU header
Alumni VIU | Alumni VIU Ecuador

Patricio Ramos: Especializarse en Mediación para ayudar a construir cultura de paz

 

La Universidad Internacional de Valencia y Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, a la que VIU pertenece; están profundamente comprometidas con las ganas de crecer y progresar de sus estudiantes. Por ello, desde ambas instituciones se trabaja constantemente por desarrollar iniciativas que permitan ampliar el acceso a una formación universitaria de excelencia y premiar la excelencia académica e ilusión por seguir aprendiendo. Dentro de estas iniciativas se encuentran las Ayudas al Estudio lanzadas por Planeta Formación y Universidades en colaboración con la Embajada del Ecuador, para ciudadanos ecuatorianos residentes en España, en las que VIU contribuye con un total de 18 ayudas para máster, y que actualmente tiene abierta la convocatoria de su II edición, hasta el 30 de junio.

Para conocer un poco más sobre el impacto que una ayuda de este tipo puede tener sobre quien la recibe, le hemos pedido a algunos/as de los ganadores/as de la edición anterior que nos compartan su experiencia. Su experiencia como abogado le había enseñado a Patricio Jacinto Ramos que era necesario ofrecer a las personas procesos más allá de lo contencioso para resolver sus diferencias y desacuerdos. Por ello, decidió buscar en la Maestría Oficial en Mediación y Gestión del Conflicto de VIU una manera de especializarse en formas alternativas de resolver y gestionar conflictos.

¿Nos puedes contar un poco sobre ti? 

En el 2022 llegue a España desde Ecuador, junto a mi esposa estamos radicados en Blanes, una localidad con gente muy agradable, respetuosa, es un lugar bonito y tranquilo.

¿Qué es lo que te interesa de la mediación y la gestión del conflicto? ¿Cómo nació ese interés?

Me interesa la mediación por ser una vía en la que podemos llegar a encontrar soluciones consensuadas a través del diálogo, y que permite que sean las partes en conflicto las que lleguen a acuerdos satisfactorios para ellos.

Los motivos que me impulsaron a especializarme en mediación y la gestión del conflicto fue que, en mi experiencia como abogado, he comprobado que la mediación es viable para dar soluciones en diferentes conflictos, y de que es necesario proporcionar a la comunidad otros procesos igual de efectivos que la justicia tradicional.

¿Qué te llamó la atención de la Maestría Oficial en Mediación y Gestión del Conflicto para decidirte por él?

La malla curricular, el contenido académico y la accesibilidad que me permite complementar mi tiempo con el trabajo y mi familia.

Además del prestigio de VIU y el reconocimiento internacional que representa el Máster.

Imagen
Patricio Ramos - Alumni VIU

 

¿Cómo ha sido la experiencia de estudio en VIU?

De las mejores. Estudiar en VIU es una experiencia que me gustaría que otros colegas puedan permitirse realizar, ya que el nivel académico está en altos estándares internacionales, con docentes altamente capacitados y una plataforma virtual de primer nivel. 

¿Qué es lo que más destacarías de tu título y de la Universidad?

En el camino hacia la consecución de mi titulo Máster he podido desarrollar aspectos personales que han hecho sumar aspectos positivos a mi persona, y en lo profesional me siento capacitado para poner en práctica de manera destacada los conocimientos adquiridos en la Universidad.

¿Sobre qué trata tu trabajo de fin de maestría? ¿Por qué elegiste ese tema?

Mi trabajo de fin de maestría trata sobre “La neutralidad e imparcialidad de la mediación”. Lo elegí porque considero que quienes nos proponemos a desarrollar la profesión de mediador, sabemos que términos como neutral e imparcial parecen suponer una actitud sencilla de plasmar, pero considero que un punto importante en este aspecto es demostrarlo y hacer que ninguna de las partes sienta que el mediador da la razón a la otra, ni mucho menos tener una postura de favoritismo a una de ellas

¿Cómo crees que podrás aplicar lo aprendido en tu maestría en tu práctica profesional o en tu vida personal?

Lo podré aplicar en el ámbito público o privado, ya que tengo bases sólidas para hacer una buena labor y contribuir a la sociedad. En ambos escenarios es viable ya sea en lo profesional o personal, la mediación está inmersa en la mayoría de controversias donde exista un conflicto.

¿Qué proyectos o planes de futuro tienes una vez termines con tu con tu maestría?

Mi plan a corto plazo es el de poder poner en práctica mi profesión de mediador. Con la oportunidad que me dé la empresa pública o privada, podré ser un elemento positivo a la comunidad.

¿Qué te llevó a postular a una de las becas VIU-Planeta Formación y Universidades? ¿Cómo fue la experiencia?

El anhelo de adquirir conocimientos que me permitan crecer profesionalmente y en el ámbito personal de igual manera. 

Gracias a la beca otorgada por VIU-Planeta Formación y Universidades me fue posible cumplir una meta que llevaba algún tiempo sin concretarse.

La experiencia fue gratificante, el poder tener los méritos académicos para ser favorecido con la beca me hace fortalecer mi espíritu optimista y esperanzador para contribuir en la construcción de un ambiente de paz.

Emilio Vivallo VIU
Emilio Vivallo-Ehijo

Equipo de Comunicación de la Universidad Internacional de Valencia.