IBIS.jpg
Ciencias de la Salud | 28ª Edición

Maestría Oficial en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela

Primera universidad online que ofrece una maestría oficial centrada en los problemas de conducta en la escuela.

ÚLTIMAS PLAZAS

  • Abr. 2025
  • 60
  • Online
Apertura de expediente gratuita y hasta un 34% de descuento Hasta el 28 de marzo

Maestría en Intervención Educativa

Esta Maestría da respuesta a los problemas a los que se enfrentan los profesionales de la salud y docentes actualmente. Problemas como la indisciplina, el desafío a la autoridad y el maltrato entre iguales que se convierten en obstáculos para la convivencia y el aprendizaje.

Definición del programa

El programa cuenta con dos orientaciones: una orientación profesional y una orientación investigadora (sin prácticas presenciales). Concretamente, se trabajan competencias, conocimientos y destrezas sobre la violencia y acoso escolar y sobre los problemas de conducta en la escuela.

Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud*. Más de 20.000 profesionales del área ya se han formado con nosotros.

*Ministerio de Educación y FP; Informe Másteres Universidades privadas online 2022-2023.

¿Qué hace a esta maestría única?

  1. Primera Maestría Oficial online centrada en los problemas de conducta en la escuela. 
  2. Análisis de casos prácticos de todas las etapas educativas: educación infantil, primaria y secundaria.
  3. Aborda los problemas de conducta más habituales: violencia y acoso escolar, TDAH, trastorno desafiante, autismo, disrupción e indisciplina... 
  4. Tres especialidades: Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia Familiar Breve y Terapia Estratégica. 
  5. Recibirás una formación adicional única gracias a las masterclass y seminarios de expertos reconocidos internacionalmente, como Mar Romera (especialista en inteligencia emocional) y Aída Tarifa (analista de conducta - BCBA).
  6. Posibilidad de hacer prácticas externas presenciales (orientación profesional). En la orientación investigadora no tendrás que realizar prácticas externas. 
  7. Metodología flexible, con clases online en vivo.
  8. Trabajos de fin de título y exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.

Preparación para el examen BCBA: Te acompañamos en todo del proceso

Si quieres presentarte al examen de la certificación BCBA, no solo te ofrecemos la titulación universitaria con la que podrás hacerlo, sino que además, te ayudamos en todo el proceso de preparación. Colaboramos con ABA España, asociación afiliada a la Association for Behavior Analysis International con la que podrás realizar tanto el coursework (verificado para la quinta edición de la lista de tareas de la BACB), como el programa de prácticas supervisadas.

Más de 600 alumnos residentes en Estados Unidos ya han cursado esta Maestría y se han preparado para el examen con nosotros. Por eso, si buscas la certificación BCBA has encontrado tu mejor opción.

Plan de estudios

MATERIA

ECTS

Obligatorias

30
Optativas12

Prácticas Externas

6 (orientación profesionalizante)

Trabajo Fin de Maestría

12 (profesionalizante) /18 (investigadora)

Total de créditos

60

 

Masterclass de expertos

Como parte de nuestro compromiso con ofrecerte una formación de excelencia, recibirás diferentes Masterclass impartidas por destacados profesionales expertos de sus respectivos campos. En ellas profundizarás sobre temas específicos de una forma especializada y complementaria a tus estudios principales, enriqueciendo tu experiencia formativa y ampliando tus horizontes de conocimiento.

Masterclass convocatoria 2020-2021:

- “Evaluación e intervención conductual: casos prácticos”. Ponente: Aída Tarifa. Antigua alumna del Máster, Analista de Conducta (BCBA, Board Certified Behavior Analyst) y Directora de Estudiantes de ABA España.

- “La ley del menor como vehículo de reinserción en nuestra sociedad: intervención multidisciplinar”. Ponente: Emilio Calatayud. Juez de Menores de Granada y ganador del premio internacional: Justicia Juvenil sin Fronteras. 

- “Mindfulness en el ámbito educativo”. Ponente: Mariló Gascón. Psicóloga especialista en Mindfulness y autora del libro “Creciendo con Mindfulness. En casa y en la escuela (2017)”.

Acceso y salida profesional

Infórmate

Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada. Sin compromisos.

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.