Requisitos de acceso ESTO ES UN TEXTO PARA VERLO

Requisitos para ingresar a la universidad para estudiantes de Colombia

La importancia de los requisitos de acceso

Los requisitos de acceso a VIU son las condiciones que desde la universidad establecemos para que puedas ingresar como estudiante de nuestra comunidad. Estos requisitos se ajustan en la medida de lo posible a tu situación personal y al programa de estudios que elijas, garantizando siempre el nivel de exigencia propio de la educación universitaria europea.

A continuación encontrarás información sobre los trámites y  la documentación necesaria para acceder a los programas de Grado y Maestría en la Universidad Internacional de Valencia (VIU), según tu formación previa.

Para ingresar a una maestría oficial, es necesario cumplir con ciertos requisitos obligatorios, mientras que las maestrías propias tienen menos exigencias de acceso.

Proceso de admisión y requisitos generales a la Universidad VIU

El proceso de admisión en VIU está diseñado para ser ágil y accesible para estudiantes colombianos que buscan formarse en VIU. A continuación, te explicamos cada una de las etapas en detalle.

  1. Solicitud de información
  2. Recibe asesoramiento
  3. Evaluación y admisión
  4. Matriculación
  5. Bienvenida a VIU

¿Qué documentación debes tener para hacer tu solicitud de admisión?

El proceso de admisión varía según el nivel de estudios al que quieras acceder (pregrado o maestría), pero en general, deberás presentar los siguientes documentos necesarios para la admisión:

Documento requeridoDescripción
Documento de identidadCopia del pasaporte o cédula de ciudadanía.
Título académico previoPara pregrados: diploma de bachiller. Para maestrías: título universitario legalizado*.
Certificado de notasHistorial académico con calificaciones obtenidas en estudios anteriores.
Currículum Vitae(Opcional para pregrados) Requerido en algunas maestrías.
Carta de MotivaciónDonde dejes constancia de cuáles son los motivos que te han llevado a cursar este programa con nosotros.

*Para la legalización de estos documentos, debes realizar la Apostilla de la Haya. Aquí te contamos cuál es el proceso si tu título universitario es colombiano.

Durante el proceso de asesoramiento con tu asesor educativo, recibirás el usuario y clave de acceso para acceder al Portal del Candidato donde podrás cargar la documentación requerida para tu proceso de admisión.

En caso de que no cuentes con todos los documentos en el momento de la solicitud, es posible consultar con el asesor educativo sobre opciones de entrega posterior o documentos alternativos.

Consejos para una admisión exitosa

Para garantizar una inscripción sin inconvenientes, debes tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Revisa los requisitos con anticipación: asegúrate de contar con toda la documentación solicitada antes de iniciar el proceso de admisión.
  • Mantén comunicación con el asesor educativo: apóyate en tu asesor educativo para resolver cualquier duda sobre los trámites y requisitos para evitar retrasos.
  • Cumple con las fechas de inscripción: Al realizar el proceso de matriculación a tiempo podrás disfrutar de todos los beneficios adicionales que tienes como estudiante VIU, como el Plan de Desarrollo Profesional y Habilidades Directivas.

Gracias a este proceso, VIU permite que los estudiantes colombianos accedan a una educación de calidad sin necesidad de desplazarse.

Requisitos de admisión para pregrados virtuales

Para solicitar la admisión en un programa de pregrado virtual en VIU siendo estudiante colombiano, deberás presentar la siguiente documentación:

  • Diploma de bachiller: documento que acredite la finalización de la educación secundaria.
  • Certificado de notas de bachillerato: expediente académico con las calificaciones obtenidas en la educación media.
  • Documento de identidad: copia de la cédula de ciudadanía o pasaporte vigente.
  • Formulario de solicitud de admisión: completado con la información del aspirante.

En algunos casos, la universidad puede solicitar documentación adicional dependiendo del programa elegido. Por ello, es recomendable verificar los requisitos específicos de cada carrera antes de iniciar el proceso de admisión.

Requisitos de acceso a estudios de pregrado en función de la situación particular del estudiante

Requisitos de admisión a maestrías virtuales

Los programas de maestría en VIU están dirigidos a profesionales que desean especializarse y ampliar sus conocimientos en un área específica. Para postularse, los aspirantes colombianos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Título universitario: copia del diploma de grado que certifique la finalización de estudios de pregrado.
  • Certificado de notas del pregrado: documento que refleje el historial académico del estudiante.
  • Documento de identidad: cédula de ciudadanía o pasaporte vigente.
  • Currículum Vitae: documento con la trayectoria académica y profesional del aspirante.
  • Carta de motivación: en algunos programas, se solicita un documento donde el estudiante explique sus razones para cursar la maestría.
Requisitos de acceso a estudios de maestría en función de la situación particular del estudiante

¿Por qué elegir VIU como universidad online en Colombia?

VIU es una de las universidades online más reconocidas en el ámbito hispanohablante, y ofrece múltiples ventajas a los estudiantes colombianos:

  • Modelo académico con calidad europea. Nos une a tu propósito para que sigas creciendo profesionalmente desde la excelencia.
  • Metodología flexible 100% online. Estudia donde y cuando quieras, accediendo por nuestra plataforma multidispositivo.
  • Planeta Formación y Universidades. Formamos parte de la Red de Educación Superior de Grupo Planeta.
  • Apertura de perfil profesional al mundo. Enriquecerás tu perfil profesional con una visión global y multicultural, preparándote para el mercado laboral internacional.

Al elegir VIU, los estudiantes colombianos tienen la oportunidad de obtener un título con reconocimiento internacional, mejorar sus oportunidades laborales y acceder a una educación de calidad sin necesidad de trasladarse al extranjero.