
VI Seminario Jurídico: "La Relación con la Administración: del Modelo Tradicional a la Era de la IA y la Digitalización"
El próximo jueves 27 de febrero de 2025, a las 18:00h (hora peninsular en España), 12:00h (hora Colombia) dará comienzo el VI Seminario Jurídico: "La Relación con la Administración: del Modelo Tradicional a la Era de la IA y la Digitalización", organizado por el Grado en Derecho de la Universidad Internacional de Valencia.
Si deseas asistir, inscríbete y recibirás un enlace para acceder a la sesión el mismo día del evento.
Primera sesión: La inteligencia artificial en la actividad diplomática y consular
- Ponente: Dr. Jorge Luis Collantes González, Director del Postgrado ICAB en Derecho Diplomático y Consular
- Fecha: 27 de febrero 18:00h (12:00h Colombia)
¿Qué veremos en estas sesiones?
La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, y ha irrumpido en todos los aspectos de nuestra vida. Su influencia ha impactado también a todas las disciplinas y ciencias, por lo que la Administración ha debido adaptarse para relacionarse con el administrado. La interacción entre los ciudadanos y la Administración Pública ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia, marcando hitos importantes en la búsqueda de una gestión más eficiente, transparente y accesible. En las últimas décadas, esta relación ha experimentado una transformación sin precedentes debido al impacto de la digitalización y, más recientemente, a la incorporación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA). Este seminario propone explorar este viaje desde sus orígenes hasta el presente, poniendo el foco en cómo estas innovaciones están redefiniendo la forma en que concebimos y gestionamos los servicios públicos.
El desarrollo de plataformas de traducción online ha permitido agilizar procesos que antaño eran tediosos y presenciales, mientras que la IA está sentando las bases para una Administración más proactiva y personalizada. No obstante, estos avances plantean desafíos éticos, técnicos y legales que no deben pasarse por alto, como la protección de datos, la accesibilidad digital y la garantía de igualdad en el acceso a los servicios.
A través de este seminario, se analizarán los cambios más significativos en la relación entre ciudadanos y Administración, evaluando tanto los beneficios como las limitaciones que conlleva esta transición tecnológica. Además, se reflexionará sobre el futuro de esta relación, destacando cómo la IA y la digitalización pueden ser herramientas clave para consolidar un modelo administrativo más eficiente y centrado en las nuevas formas de comunicación.