trabajar como freelance
Comunicación

¿Cómo trabajar como freelance?

Equipo de Expertos en Comunicación

Trabajar como freelance se ha convertido en una de las alternativas laborales predilectas de muchos jóvenes en la actualidad. La facilidad con la que se realizan tareas utilizando herramientas virtuales es uno de los principales motivos. Además, se ha posicionado como uno de los mercados laborales con mayor crecimiento hoy en día. En el presente artículo, conoceremos un poco más sobre este tema y qué factores lo rodean.

Image
BODY-AREACOMUNICACION

 

 

 

¿Qué significa trabajar como freelance?

Una persona es denominada como freelancer cuando proporciona ciertos servicios virtuales sin tener que formar parte de la nómina de una empresa. Es decir, no se encuentra afiliada a ningún negocio a través de contrato. Estos individuos también son llamados trabajadores autónomos.

Un freelancer cuenta con la particularidad de que él mismo establece sus propias condiciones al momento de aceptar algún tipo de encargo. Por ejemplo, un redactor ofrece sus servicios de escritura estableciendo una tarifa y un tiempo de entrega escogidos por él.

En este sentido, trabajar como freelance por Internet se ha transformado en una de las prácticas más habituales de personas de diferentes rangos de edad. La idea de no poseer un horario fijo para trabajar es uno de los elementos que resultan más atractivos para quienes desempeñan este rol.

Otro punto a destacar es que, a largo plazo, estos empleos generan un ingreso considerablemente sustancial. Esto es posible siempre y cuando se gestionen adecuadamente áreas como la comunicación con los clientes y la retroalimentación constante.

Tipos de freelancer

Ahora que conocemos qué es un freelancer, es importante identificar cuáles son sus tipos principales. Entre ellos, se pueden destacar los siguientes:

  • Freelancer de tiempo parcial: Estos autónomos son muy contratados para realizar tareas específicas en un lapso de tiempo corto. Para muchas empresas, se trata de una inversión óptima a corto plazo, ya que las tarifas que ofrecen los freelancers a tiempo parcial son relativamente accesibles. Al trabajar por cortos períodos, estos empleados gozan del espacio suficiente como para mantener una vida social y personal activa.
  • Freelancer con diversos empleos: En esta categoría entran las personas que llevan a cabo trabajos separados de su vida laboral cotidiana. Es decir, ejecutan ciertas tareas en su tiempo libre para obtener ingresos extra cuando no están en su trabajo principal.
  • Freelancer diversificado: Son los que se encargan de participar en más de un proyecto a la vez. A través de este método, se consigue más experiencia e ingresos mucho más elevados. Sin embargo, el tiempo invertido suele ser mucho mayor y requiere de un plan de organización personal más sofisticado.
  • Contratistas autónomos o independientes: Se trata de un área de trabajo freelance en donde un usuario que no posee un trabajo fijo se mantiene en búsqueda activa de nuevos proyectos para participar. Los contratistas independientes tienen como objetivo generar enlaces con diversos clientes de forma progresiva a fin de que recurran a sus servicios en el futuro. Además, operan en el marco de contratos que determinen un tiempo de trabajo breve.

¿Cómo trabajar como freelance?

Para comenzar una carrera como freelance, es fundamental tener en cuenta ciertos factores que resultarán muy útiles en el futuro. Para mantener un buen desempeño como trabajador autónomo, deben considerarse los siguientes puntos:

  • Mentalidad positiva: Es normal que en los primeros días o semanas no se acerque ningún cliente para hacer uso de nuestros servicios. Esta es una de las etapas más difíciles de sobrellevar, ya que tiende a generar ciertas inseguridades que pueden hacer desistir a cualquier persona. Es crucial mantener una actividad constante dentro de la plataforma escogida para captar la mayor atención posible y empezar a trabajar sin inconvenientes.
  • Elegir una buena plataforma: Hay una gran cantidad de páginas para trabajar como freelance disponibles en Internet y cada una está dirigida a cierto tipo de usuarios. Es importante identificar cuáles son los gustos y aptitudes más relevantes a nivel profesional, porque esto nos permitirá ingresar en la plataforma adecuada. Asimismo, facilitará la obtención del primer trabajo con rapidez.
  • Experiencia y reputación: Una vez que el flujo de asignaciones empiece a llegar, es fundamental mantener el ritmo y constancia a lo largo de toda la carrera como freelancer. Entregar trabajos de calidad y ofrecer una atención agradable ayudarán en gran medida a formar un nivel de reputación y confianza dentro de la página en la que se trabaje. Eventualmente, se logrará acceso a más y mejores trabajos con clientes más importantes.

¿Qué freelancer es el más demandado en la actualidad?

Para una compañía, contratar freelancers es una de las inversiones más viables que se pueden hacer a largo plazo. Actualmente, la gran mayoría de negocios a nivel mundial están en busca de los siguientes trabajadores autónomos:

  • Asistentes virtuales.
  • Especialistas en marketing digital.
  • Community manager.
  • Diseñadores gráficos.
  • Expertos en comercio electrónico.

Importancia de los freelancers en el mercado laboral online

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías de telecomunicación, la calidad de interacción entre los usuarios en todo el mundo ha mejorado mucho. Esto es algo que los freelancers han sabido aprovechar y, debido a esto, fungen como la fuerza de trabajo más relevante en Internet.

Las condiciones económicas de diversos países latinoamericanos han llevado a que muchas personas ofrezcan sus habilidades profesionales de manera online. A través de este modelo de trabajo, el poder adquisitivo de estos usuarios ha crecido sustancialmente.

Dicho efecto se debe a que, en la mayoría de los casos, los pagos por los servicios hechos se efectúan en moneda extranjera como dólares o euros. El acceso a estas plataformas ha posibilitado que las tasas de desempleo se reduzcan considerablemente en países que están en crisis.

Ventajas de trabajar de forma autónoma

Entre los principales beneficios que proporciona trabajar como freelance por Internet se pueden destacar los siguientes:

  • Administración del tiempo: Para personas que utilizan este método como fuente principal de ingresos, el formar parte de proyectos determinados les permite organizar sus horarios de trabajo. De este modo, se invierten esfuerzos intensos en el trabajo sin que resulte agotador.
  • Comodidad: Una de las principales ventajas de laborar de forma remota es la de no hacer gastos en transporte. El concepto de trabajar desde el confort del hogar es algo que atrae a muchos individuos, especialmente jóvenes estudiantes.
  • Gestión de horario de trabajo: Un freelancer es capaz de determinar el tiempo y fecha en el que lleva a cabo su trabajo, dependiendo del tipo de proyecto, claro está. Esto ayuda a que la presión laboral no exista, ya que el único responsable de entregar un proyecto de calidad es uno mismo.

Cómo trabajar como freelance en Colombia

Trabajar como freelance en Colombia es una alternativa que resulta accesible para la gran mayoría de la población. Muchas de las personas que desempeñan este rol en la red lo hacen a través de ciertos portales. Con base en esto, algunas de las páginas para trabajar como freelance en Colombia más utilizadas son las siguientes:

  • Freelancer.com: Es una de las plataformas de trabajo remoto más conocidas a nivel mundial, dado que facilita la interacción entre freelancers y clientes de manera sencilla. Fue fundada en Australia en 2009 y ha visto un crecimiento importante de usuarios activos desde 2020.
  • Upwork:Se trata de una de las páginas para freelancers con mayor impacto en la actualidad, puesto que cuenta con más de 18 millones de usuarios registrados y cerca de 5 millones de clientes. Este espacio se destaca por ofrecer servicios de redacción, desarrollo web, programación y diseño gráfico.
  • Workana: Esta página se enfoca en proporcionar todo tipo de servicios en línea, entre los cuales destacan áreas como la tecnología, diseño gráfico, traducción y programación. Está posicionada como uno de los portales más empleados por usuarios latinoamericanos.
  • Fiverr: Este proyecto inició como una especie de "marketplace" que facilitaba la interacción de clientes y distintos tipos de freelancers. Sin embargo, gracias a su popularidad, ahora está disponible en forma de página web. Fue fundada en Israel y cuenta con más de 9 millones de usuarios registrados.

¿Dónde estudiar sobre el trabajo de freelance?

Obtener un pregrado en Comunicación es una de las opciones más útiles para conocer más sobre cómo funciona el mundo del trabajo en línea. Disponer de conocimientos de interacción social permitirá que cualquier estudiante pueda desenvolverse adecuadamente en este espacio laboral. Además, contribuirá a optimizar sus habilidades profesionales al mantener una comunicación constante y sana con sus clientes.

¡No esperes más e inscríbete ya mismo en la Universidad Internacional de Valencia (VIU)! Contamos con una oferta amplia de maestrías virtuales pensadas para satisfacer las necesidades profesionales de cualquier estudiante que quieran trabajar como freelance. Todos nuestros certificados y títulos tienen validez en todo el mundo. Igualmente, ofrecemos un espacio de interacción educacional estable y efectivo.

Composición Áreas_Web_COM.png
Equipo de Expertos en Comunicación
Equipo de Expertos en Comunicación de la Universidad Internacional de Valencia.
Artículos destacados

No se encontró resultado

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.