En qué puede trabajar un ingeniero de sistemas - CO
Ciencia y Tecnología

En qué puede trabajar un ingeniero de sistemas y cómo ampliar su campo de desarrollo

En la época actual, revolucionaria y dinámica, la información ha adquirido una importancia superlativa. En qué puede trabajar un ingeniero de sistemas es una cuestión que tiene múltiples respuestas. Son puestos claves que ayudan a transformar organizaciones nacionales e internacionales y las dirigen al éxito.

En qué campos puede trabajar un ingeniero de sistemas

A diferencia de un Grado en Ingeniería en Organización Industrial, los ingenieros en sistemas pueden enfocar sus conocimientos y habilidades en empresas productivas, administrativas y educativas:

  • Área de producción, para apoyar los procesos productivos con tecnología digital y de sistemas.
  • Área administrativa con el fin de introducir tecnología de computación a su propio proceso.
  • Área computacional, para resolver los requerimientos de personal especializado en infraestructura computacional y en tecnología informática.

Un ingeniero de sistemas en qué puede trabajar

Un ingeniero de sistemas es un profesional creativo con amplios conocimientos en la tecnología computacional y administración. Es agente de cambio que impulsa a la empresa a competir exitosamente en diversos mercados del mundo, con plena conciencia ecológica y de liderazgo. Estas son algunas industrias con alta demanda de estos profesionales:

  • Industrias eléctrica y electrónica.
  • Telecomunicaciones.
  • Industria aeroespacial.
  • Industria de defensa y empresas dedicadas a la seguridad informática.
  • Finanzas.

En todas estas áreas y en muchas otras, el egresado de la carrera aporta sus conocimientos en las actividades que siguen:

  • Implementa aplicaciones computacionales para solucionar problemas en diferentes contextos e integrando tecnologías diversas, plataformas o dispositivos.
  • Desarrolla, evalúa y optimiza distintos tipos de software.
  • Diseña compilaciones, sistemas operativos y otros recursos computacionales.
  • Contribuye en la creación de modelos matemáticos, estadísticos y de simulación.
  • Diseña, implementa y evalúa redes de teleproceso.
  • Diseña e implementa interfaces para la automatización de sistemas de hardware y desarrollo del software asociado.
  • Participa en la programación de dispositivos de control digital.
  • Efectúa investigaciones que consoliden el desarrollo científico y tecnológico.
  • Selecciona personal para equipos de trabajo.
  • Evalúa e instala equipos computacionales.
  • Lidera y coordina grupos de trabajo.
  • Participa en grupos interdisciplinarios de investigación.
  • Desarrolla y administra software para apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones, alineando los estándares de calidad.
  • Analiza la organización y arquitectura de los equipos de cómputo.
  • Aprovecha los recursos de apoyo con tecnología de vanguardia, para desempeñar eficazmente sus funciones.
  • Propone soluciones innovadoras en áreas como mercadotecnia, recursos humanos, finanzas y administración de la producción.

En qué puede trabajar un ingeniero de sistemas e informática, además de las industrias mencionadas

Además de tener un área especializada en las empresas e industrias, los ingenieros en informática pueden desarrollarse exitosamente en actividades como estas:

  • Investigación y desarrollo.
  • Industria del entretenimiento y empresas que desarrollen inteligencia artificial.
  • Transporte y logística.
  • Departamentos de desarrollo de aplicaciones y sitios web en empresas de publicidad.
  • Docencia.
  • Salud.
  • Medioambiente.
  • Consultoría.
  • Organismos de investigación.
  • Agencias gubernamentales federales, estatales y locales.

 

Image
formación tecnología

 

De qué puede trabajar un ingeniero en sistemas

Estos profesionales pueden desempeñar distintos puestos, según su experiencia y especialización. Entonces, ¿de qué puede trabajar un ingeniero en sistemas? Estos son otros ejemplos.

Ingeniero de soporte informático

Brinda soporte técnico y resuelve los problemas del cliente oportunamente.

  • Investiga a fondo cada situación y sus antecedentes.
  • Realiza un diagnóstico y da soluciones, con base en los procedimientos estándar de la empresa.
  • En caso de requerirse, escala el problema del cliente al departamento correspondiente y le da seguimiento para garantizar que se resuelva correctamente.

Analista programador

Los ingenieros en sistemas emplean la programación como herramienta para resolver problemas, lo que los hace competentes para desarrollarse como analistas programadores:

  • Escriben, depuran y actualizan el código fuente de un programa informático.
  • Implementan aplicaciones usando un lenguaje de programación.

Arquitecto de tecnología de información (TI)

Se encarga de proyectar y diseñar soluciones y servicios informáticos y personalizados para una empresa.

  • Diseña y crea redes de comunicaciones, de seguridad, de almacenamiento y bases de datos.

El cargo de arquitecto TI comprende distintos roles, dependiendo del área en la que se especialice:

  • Arquitecto de dominio. Responsable de aplicaciones, datos e infraestructura.
  • Arquitecto empresarial. Trabaja los aspectos completos de la arquitectura de TI.
  • Arquitecto de seguridad. Se enfoca en la protección de los activos contra intrusos y personas no autorizadas.
  • Arquitecto de soluciones. Se centra en resolver problemas de las áreas comerciales.

Desarrollador web

¿Un ingeniero de sistemas en qué puede trabajar aquí? Pues es un área directamente relacionada con su conocimiento en los lenguajes de codificación, el desarrollo de aplicaciones y la optimización de las comunicaciones.

  • Diseña, optimiza y repara sitios web.
  • Se puede encargar de la parte visible (frontend) e invisible (backend) del usuario, indispensables para que la web funcione.

Especialista en seguridad informática

Los riesgos y amenazas cibernéticas son un peligro para cualquier empresa y el especialista en seguridad informática puede proteger los sistemas de los ciberdelincuentes. Sus tareas usuales son:

  • Desarrolla planes de protección de datos y archivos contra malware y ataques.
  • Cifra transmisiones de datos.
  • Establece contrafuegos para que la información se mantenga confidencial.
  • Implementa sistemas de autenticación para evitar que personas no autorizadas tengan acceso a la información.
  • Capacita a los empleados sobre las buenas prácticas de seguridad informática.

¿En qué puede trabajar un ingeniero de sistemas e informatica cuando adquiere experiencia? Una vez que se ha adquirido un determinado grado de experiencia o mayor nivel académico, el ingeniero en sistemas puede desarrollarse en puestos gerenciales. También como administrador de desarrollo de software, instructor, consultor e investigador.

Gerente de infraestructura TI

Un ingeniero en sistemas experimentado puede convertirse en administrador de infraestructuras TI y convertirse en parte del equipo de alta dirección en una empresa. En estos casos:

  • Diseña, instala y da mantenimiento a los sistemas de TI, de gestión de personal y de los proveedores.
  • Implementa y vigila el cumplimiento de los estándares y procedimientos de TI.
  • Da seguimiento a los proyectos y presenta informes.
  • Comprende las ideas de diseñadores UX y convierte la visión de sus clientes en un sitio web real y funcional.

Director de sistemas

En este puesto se está a cargo de todos los servicios de calidad informática de la empresa:

  • Implementa y mantiene la infraestructura tecnológica, humana y técnica que mueve a la empresa.
  • Articula todos los bienes y servicios con los demás recursos con los que cuenta la industria, optimizando tiempos y resultados.

Gerente de proyecto de tecnologías de la información (TI)

Este gerente se encarga de planificar, ejecutar, delegar responsabilidades y asignar recursos para proyectos de tecnologías de información en una organización.

  • Establece acuerdos relacionados con la tecnología de la información y cumple con los entregables en tiempo y forma, dentro del presupuesto asignado.
  • En muchas ocasiones implementa o da seguimiento al Sistema MRP relativo al control y gestión del inventario, tanto de producción como de materiales o materias primas.

Para un puesto de gerente de proyectos de TI, más que licenciados en ciencias de la computación, los empleadores generalmente se inclinan por candidatos con grado en Ingeniería Informática.

¿En qué campos puede trabajar un ingeniero de sistemas? Hablando de áreas de trabajo, estos profesionales se desempeñan a la perfección en los siguientes campos:

  • Robótica. Es una rama tecnológica que se dedica al estudio, diseño y construcción de equipos y máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas comúnmente por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia.
  • Multimedia. Permite el manejo integral de diversos medios de expresión como imágenes, texto, video y audio, principalmente en áreas como el cine y la televisión. Así, se presenta la información de una forma interactiva, interesante e impactante.
  • Seguridad informática. Es la rama de la informática que se centra en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con ella. En especial, la protección de la información para garantizar la confidencialidad, su integridad y disponibilidad.
  • Construcción de software. Este campo de trabajo se refiere a la aplicación práctica del conocimiento en la construcción y el diseño de programas de computador.
  • Infraestructura tecnológica. Comprende el conjunto de hardware y software que integran un proyecto empresarial o que permiten el desarrollo de la operación en una compañía. Un ejemplo de esto son los conjuntos de redes de computadores o los sistemas de información bancarios.

Cómo ampliar el desarrollo de un ingeniero en sistemas

Los ingenieros en sistemas pueden especializarse en distintas áreas y aumentar su competitividad en el mercado laboral. Estas son algunas de las más solicitadas:

  • Máster en desarrollo de aplicaciones y servicio web.
  • Máster en inteligencia artificial.
  • Máster en big data y ciencia de datos.
  • Máster en ciberseguridad.
  • Máster en ingeniería informática.
  • Máster en el internet de las cosas.

Los campos de acción en que puede trabajar un ingeniero de sistemas son enormes, ya que sus competencias y habilidades resultan primordiales para el correcto funcionamiento de cualquier tipo de organización. La digitalización, automatización y democratización de los datos en las industrias ha provocado un notable aumento en la demanda de ingenieros informáticos.

En definitiva, para responder a la pregunta: "¿En qué puede trabajar un ingeniero de sistemas?". Se puede decir que la respuesta más acertada es que puede trabajar en todas las empresas que hagan uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. Por eso el Grado en Ingeniería informática es una de las carreras con mayor tasa de empleabilidad.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.