finanza

Trabajar en un banco, ¿Qué estudiar y cómo ingresar?

Equipo de Expertos en Empresa

Trabajar en un banco aporta muchos beneficios, como un rápido crecimiento profesional y prestaciones superiores a las habituales. Además, laborar en las entidades financieras tiene una alta demanda laboral, excelente estabilidad, buena remuneración salarial y la posibilidad de proyectarse a escala internacional. ¿Qué se necesita estudiar para laborar en un banco? ¿Cuáles son las características de los profesionales que se buscan? Esta es la información.

Image
BODY-AREAEMPRESA

 

 

Qué se necesita para trabajar en un banco

Lo primero es definir qué es un banco, de esta manera es más fácil identificar su función y requisitos. Es una institución financiera que se dedica principalmente a recibir depósitos y hacer préstamos, además de brindar otros servicios como, por ejemplo:

  • Inversiones.
  • Pago de servicios.
  • Asesorías.
  • Seguros.
  • Cambio de divisas.

Debido a sus múltiples funciones, los bancos poseen un organigrama complejo que pueden incluir los siguientes puestos con su requerimiento educativo.

Cajero

Es quien se encarga de todas las operaciones bancarias que hacen los clientes, como pagos, cambios de divisas, depósitos y retiros. Para este puesto se solicita tener la preparatoria o bachillerato concluido. Excelente presentación, habilidades analíticas, de comunicación y multitareas, facilidad para trabajar en equipo y bajo presión.

Ejecutivo de atención al cliente

A pesar de realizar algunas tareas de atención a los clientes, efectúa otras que los cajeros no pueden hacer debido a su mayor complejidad. Por ejemplo, aperturas o cierres de cuentas, de créditos y demás instrumentos financieros que ofrece el banco. También puede asesorar al cliente sobre las inversiones, seguros o créditos. Para esta posición se necesita bachillerato terminado y se otorga preferencia a quien presenta una carrera terminada o trunca, de preferencia en el área económica o administrativa. A los ejecutivos bancarios se les pide, regularmente, experiencia en áreas de atención a clientes o ventas.

Asesor comercial

Su función básica es promover diversos productos financieros que maneja el banco. La carrera en el área económico-administrativa es lo que se solicita, y experiencia en ventas, preferentemente en el sector bancario o financiero. Además de ser proactivo, dinámico, extrovertido y contar con facilidad de palabra.

Subgerente

Tiene la responsabilidad de supervisar al personal del banco y todas las operaciones que se lleven a cabo. Realiza reportes diarios y a menudo tiene a cargo la contratación de los empleados.

Gerente

Es quién está al frente del banco y a cargo de todos los aspectos administrativos y operativos de la sucursal. También es responsable de que se cumplan las metas de productividad, retención y atracción de clientes.

Los requisitos que se solicitan para los gerentes y subgerentes son prácticamente los mismos: licenciatura terminada y título en carrera del área económico-administrativa. Se da preferencia a personas con maestría. También se pide experiencia en ventas financieras y habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y conocimiento de productos financieros.

Una de las ventajas de trabajar en un banco es que la persona con un puesto inicial puede ascender hasta conseguir otros de mayor responsabilidad cursando alguna licenciatura o maestría.

Qué estudiar para trabajar en un banco

Ya que se indicó qué se necesita para trabajar en un banco, lo segundo es conocer qué estudiar para trabajar en un uno. Sin importar el puesto, se da preferencia a las profesiones del área económico-administrativa y, en el caso de los puestos directivos, esto es indispensable.

Las carreras que usualmente se cursan para trabajar en este sector son las siguientes:

  • Pregrado en Administración de Empresas.
  • Pregrado en Finanzas y Contabilidad.
  • Pregrado en Contaduría.
  • Pregrado en Negocios Internacionales.
  • Pregrado en Economía.

Un aspecto que se debe considerar, independientemente del grado, es que el profesional debe mantener sus habilidades y experiencias organizadas. Esto, con base al puesto y las necesidades propias del banco, por lo que dentro de las competencias laborales se llega a exigir estudios relacionados:

Otras excelentes opciones relacionadas con qué estudiar para trabajar en un banco son las maestrías empresariales que ofrece la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

Requisitos generales para optar por una posición en el sector bancario

Muchas de las características y cualidades que se buscan en los candidatos son similares a otras carreras. Sin embargo, siempre hay particularidades que son propias de este sector.

Experiencia

Se refiere a la trayectoria deseada para ejercer el puesto; esto es, el tiempo práctico y las responsabilidades que ha desempañado un trabajador en su vida laboral. Para los puestos gerenciales, regularmente, se pide experiencia dentro del mismo sector bancario.

Formación académica

Son los estudios mínimos obligatorios para optar al puesto. En la actualidad, ha cobrado auge la ciencia de los datos y el big data, además de los pregrados tradicionales. Cabe resaltar que las maestrías empresariales son muy valoradas al momento de designar a una persona en un puesto clave.

Idiomas

Para las compañías con presencia internacional es primordial contar con personal que maneje otro idioma, principalmente, el inglés. En ocasiones no es necesario hablarlo y escribirlo al 100 %, pero sí dominar lo suficiente para desarrollar adecuadamente el área bancaria que le corresponde.

Espíritu emprendedor

Debido a que los empleados bancarios tiene la facultad iniciar nuevos proyectos que mejoren la experiencia del cliente y beneficien a la organización, se necesita una actitud totalmente proactiva.

Herramientas digitales

Como se mencionaba antes, este requisito se ve cada vez con más frecuencia para las vacantes bancarias. Especialmente, las que tienen relación con la tecnología informática, como la ciberseguridad. En otras áreas, como la de marketing y comunicación, se necesita el manejo de programas especializados.

Soft skills

Son las habilidades que poseen los candidatos, además de la formación educativa y experiencia, porque llegan a ser fundamentales para cumplir con los indicadores internos. Ejemplos de ellas son la creatividad, resolución de problemas, trabajo en equipo, resiliencia, trabajo bajo presión, innovación, adaptabilidad, etc.

Consejos durante la entrevista para laborar en un banco

Estos son algunos tips que pueden ayudar a conseguir ese trabajo en una entidad bancaria:

  • Presentar una hoja de vida completa. De esta forma, es posible entender cada punto y conocer los rasgos primordiales del candidato. También debe tener cada segmento organizado para hacer visible la experiencia, virtudes, habilidades y conocimientos que se pueden aportar.
  • Cumplir con los requisitos básicos. Proyecta una buena imagen del aspirante y ofrece un ejemplo del conocimiento y capacidad laboral.
  • Tener disponibilidad. Tanto de tiempo como de horarios.
  • Indicar los beneficios que se aportarán a la organización bancaria en caso de contratar al candidato.
  • Ser puntual. Demuestra lo interesado que se está por acceder al puesto y lo confiable que se es para asumir responsabilidades.

Trabajar con banco de Bogotá

Este banco es una institución financiera colombiana fundada desde 1870. En la actualidad, es parte de Grupo Aval y ha sido reconocido varias veces como el mejor banco en Colombia por la publicación británica Euromoney.

Para trabajar con el Banco de Bogotá no importa el sexo, el credo religioso, la etnia o la orientación sexual. No obstante, es importante cubrir determinado perfil. Para los cargos de nivel ejecutivo de ámbito nacional se requiere:

  • Profesionistas, especialmente de las carreras:
    • Administración de Empresas.
    • Economía y Finanzas.
    • Ingeniería Industrial.
    • Ingeniería de Sistemas y Mercadeo.
    • Data Science and Analytics.
  • Excelente presentación personal y de gran impacto, actitud de servicio, arraigados valores morales y liderazgo.
  • Acreditar una prueba técnica de conocimientos específicos acerca de créditos, finanzas y tesorería.

Las áreas que se cubren son las administrativas, financieras, jurídicas, sistemas, contraloría, mercadeo, comercial y segmentos pyme, corporativo, etc.

Para tener contacto con este banco, es posible acceder a su página web oficial e ingresar la hoja de vida. Posteriormente, se puede conocer la oferta de empleos que existen en ese momento, elegir alguno y continuar con el proceso de selección.

Trabajar con Banco de Occidente

Esta institución está orientada al capital de trabajo. Hace préstamos en moneda extranjera para proporcionar liquidez inmediata y facilitar la actividad económica de cualquier empresa. Para trabajar con el Banco de Occidente es necesario solicitar los requisitos y las vacantes en su Departamento de Recursos Humanos. Esto es porque el banco no cuenta con un apartado de “Trabaja con nosotros” como muchas otras empresas en línea. Sin embargo, el perfil es similar al antes descrito y también se inicia con una hoja de vida.

Lo no tan bonito de trabajar en un banco

Lo más evidente es el estrés que se puede sufrir por la gran cantidad de personas que se deben atender todos los días y las largas jornadas de trabajo. Sin embargo, los beneficios pueden ser muy gratificantes y mayores que en otros sitios:

  • Más días de vacaciones.
  • Seguro de vida y de gastos médicos mayores.
  • Trabajar con personas que aportan valor y de las que se puede aprender profesionalmente.
  • Adquirir conocimientos financieros y de todo el sistema de créditos, lo que facilita convertirse en un bróker hipotecario en el futuro, si se desea.

Descubre las maestrías virtuales en ciencias económicas y administrativas que ofrece la VIU y haz que trabajar en un banco sea un proceso más sencillo. Con nuestro personal calificado y planes de estudios de alta calidad, podrás tener las herramientas necesarias para que tu sueño sea una realidad.

Composición Áreas_Web_EMP.png
Equipo de Expertos en Empresa
Equipo de Expertos en Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.