Dra. Mayra Núñez Pastor

Image
Imagen Mayra Núnez Pastor

 Doctora en Derecho. Abogada especializada en Derecho Internacional Público.

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Mayra Núñez Pastor

Asignaturas:  

  • Derecho de la Unión Europea
  • Legal English I
  • Legal English II
  • La Defensa Legal y la Jurisprudencia de los Tribunales Supranacionales
  • Sistemas Jurídicos Comparados I.

Titulación, institución y año de finalización:  

  • Doctora en Derecho por Universiteit Gent, Bélgica

  • Doctora en el Programa de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto, País Vasco

  • Maestra en Justicia Transicional por el Graduate Institute of International and Development Studies, Suiza;

  • Abogada con especialización en Derecho Internacional público por la Universidad de Buenos Aires

Experiencia Profesional:  

Mayra Nuñez Pastor es abogada especializada en Derecho Internacional Público (Universidad de Buenos Aires). Hasta 2019 fue asistente docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos y asesora legal en el Ministerio de Transporte en la misma ciudad. Colaboró en 2019 con el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional en San José de Costa Rica, en el litigio de casos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra en 2020. Los últimos tres años trabajó como investigadora en la Universidad de Deusto. Su área de investigación es la justicia transicional, centrada en las reparaciones y los derechos económicos, sociales y culturales.

Líneas de Investigación: 

  • Justicia transicional, tribunales regionales de derechos humanos, derecho internacional penal, derechos económicos, sociales y culturales.

Publicaciones relevantes:  

1. Nuñez Pastor, M. (2023) El cuerpo como mensaje: enfoques sociales sobre la corporalidad de los muertos en el paramilitarismo y los procesos de búsquedas de personas desaparecidas en Colombia en Guerra, cultura y discurso: aportes sociológicos y retóricos para un diálogo transdisciplinario en torno del derecho internacional humanitario, E. Buis (ed.), Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 393-417. ISBN 978-950-29-1994-2. 
2. Nuñez Pastor, M. (2021) Enabling a transformative dialogue in cases of enforced disappearances: voices of the families of the missing in the Monitoring Compliance with Judgments stage of the Inter-American Court of Human Rights. Torture Journal, 31(3), 45–58. DOI: 10.7146/torture.v32i3.125767. Índice de impacto 0.2, Q3 (SCR). 
3. Nuñez Pastor, M. (2020) Behind the legal curtain: Social, cultural and religious practices and their impact on missing persons and the dead in Colombia. International Review of the Red Cross, 102(914), 721-743. DOI:10.1017/S1816383121000722. Índice de impacto 0.6, Q2 (JCR).

Otros méritos: 

Premios y reconocimientos

1. Beca FWO, Bélgica (Fonds Wetenschappelijk Onderzoek, the Research Foundation Flanders). Beca “Short Stay Abroad.”  Concedida para la realización de trabajo de campo en Guatemala. Febrero de 2023. 
2. Geneva Academy of International Humanitarian Law and Human Rights (Academia de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de Ginebra), Suiza. Beca para realizar la maestría en “Justicia Transicional, Derechos Humanos y el Estado de Derecho.” Septiembre de 2019.

Proyectos competitivos

  • Universidad of Deusto. Beca de Formación de Personal Investigador (FPI). Septiembre 2020- septiembre 2023

Estancias de investigación

  •     Estancia de investigación de tres meses en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Junio- agosto 2023

Otras publicaciones

1. Nuñez Pastor, M. (2023) Where do we place limits to exploitation? Human Rights in Context Blog, Ghent University. Disponible en: https://www.humanrightsincontext.be/post/where-do-we-place-limits-to-exploitation  
2. Nuñez Pastor, M. (2021) Remains in conflict: Cultural and Religious Approaches to the Treatment of the Dead in Colombia. Human Rights in Context Blog, Ghent University. Disponible en: https://www.humanrightsincontext.be/post/remains-in-conflict-cultural-and-religious-approaches-to-the-treatment-of-the-dead-in-colombia

Áreas de conocimiento

Añadir Áreas de conocimiento....

Experiencia académica

Sí, siempre y cuando se demuestre al menos un año de experiencia profesional. Para ello se debe presentar la vida laboral, el certificado de empresa y el contrato laboral.  

Experiencia profesional VIU

Añadir Experiencia profesional VIU.....

Publicaciones relevantes

Añadir Publicaciones relevantes.....

Logros, premios o reconocimientos

Añadir Logros, premios o reconocimientos......