MU_Bioinformatica.jpg
Ciencias de la Salud | 5ª Edición

Maestría Oficial en Bioinformática

Formación integral y en profundidad en Bioinformática, con especialización en las 3 ramas más demandadas.

PLAZAS LIMITADAS

  • Online
  • 60 ECTS
  • Abr. 2025
Apertura de expediente gratuita y hasta un 36% de descuento Hasta el 28 de febrero

Máster en Bioinformática Online

La bioinformática es una herramienta básica para las ciencias de la vida. Los avances en el estudio y comprensión de cómo funcionan los fenómenos biológicos nos ofrecen nuevas oportunidades en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La aplicación de las nuevas tecnologías a los distintos procesos del sector, han generado un enorme volumen de datos de gran complejidad que hacen indispensable el uso de técnicas computacionales para su almacenamiento y análisis. Por ello, la demanda de bioinformáticos se está multiplicando en los últimos años y la necesidad de contar con profesionales especializados en institutos de investigación, entornos hospitalarios y empresas del sector biotecnológico no está siendo cubierta.

Definición del programa

El Máster Universitario de Bioinformática de la Universidad Internacional de Valencia, con 5 ediciones y más de 300 alumnos formados, te permite adquirir conocimientos sólidos y habilidades prácticas avanzadas en Bioinformática. Abordarás el proceso íntegro de trabajo (búsqueda, tratamiento, integración y análisis de la información) y adquirirás las bases computacionales para el desarrollo de nuevas estrategias y sistemas que te permitan abordar proyectos y problemas complejos en cualquier ámbito (centros de investigación, medicina, agronomía, veterinaria, etc.). Además, te formarás en profundidad en las tres ramas principales, y con mayor demanda laboral, de la bioinformática: bioinformática genómica, bioinformática estructural y bioinformática farmacológica.

Este título está desarrollado e impartido por un claustro formado por destacados profesionales e investigadores, proveniente de instituciones y organismos como el Centro de Investigación Biomédica de la Rioja (CIBIR).

Las cifras muestran nuestra trayectoria
Universidad Online en Ciencias de la Salud*

*Ministerio de Educación y FP; Informe Másteres Universidades privadas online 2022-2023 

+0
Alumnos formados en la facultad
+0
Acuerdos con centros y asociaciones del ámbito sanitario

¿Qué hace a este máster único?

  1. Recibirás una visión global y en profundidad de la bioinformática, desarrollando las tres ramas más demandadas: bioinformática genómica, estructural y farmacológica.
  2. Contarás con acceso a los WorkSpaces de Amazon Web Services con Linux para utilizar todo el software necesario durante toda la formación. 
  3. Las asignaturas están diseñadas en función de los principales workflows bioinformáticos: desde el diseño de experimentos al análisis de resultados, pasando por el pipeline bioinformático. Conocerás detalladamente los distintos pipelines en DNAseq, RNAseq, metagenómica, proteómica y farmacológica, dominando los distintos programas y sus parámetros específicos.
  4. Dentro de los flujos de trabajo abordarás la creación de algoritmos y la modelización para la resolución de problemas complejos en bioinformática. 
  5. Adquirirás conocimientos de R y Phyton, los lenguajes de programación más usados en bioinformática; desarrollarás la ejecución de programas, el análisis de ficheros biológicos y la interpretación de resultados de los análisis bioinformáticos.
  6. La maestría incluye el complemento formativo Sistemas Operativos Linux, que te proporcionará los fundamentos computaciones necesarios para la realización del programa.  
  7. Aprenderás a seleccionar y aplicar las técnicas y herramientas bioestadísticas adecuadas para el análisis en bioinformática.
  8. Tendrás la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en empresas, entornos hospitalarios y centros de investigación.
  9. Metodología flexible, con clases online en vivo.
  10. Exámenes y tesis de fin de título online. Exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.

Softwares

Durante el desarrollo de tu formación tendrás acceso a más de 40 softwares a través de los WorkSpaces de Amazon Web Services. Como ejemplo contarás con: 

Herramientas de análisis metagenómico y metataxonómico 
  • Metaphlan
  • Graphlan
  • QIIME2
Herramientas de análisis genómico
  • Bowtie2
  • Bwa
  • Paquetes-R
  • SRAtoolkit
  • Fastqc
Herramientas de análisis transcriptómico
  • Hisat2
  • Htseq
  • EdgeR
  • Ggplot, volcanoplot
  • Pheatmap
Herramientas de análisis proteómico
  • Chimera
  • ICM
  • FTDOCK
  • ZDOCK
  • PyDock
  • PatchDock
Herramientas de gestión de entornos y paquetes
  • Quast

Plan de estudios

TIPO DE MATERIA

ECTS

Obligatorias

51

Tesis Fin de Maestría

9

Total de créditos

60

 

Descargas

Acceso y salida profesional

  • El mercado laboral del egresado de la Maestría Oficial en Bioinformática consiste en campos tan diversos como la investigación, la biomedicina, la industria farmacéutica, la agroalimentación, etc.

    Listado de las salidas profesionales posibles de la Maestría:

    • Industria genómica, biotecnológica y farmacéutica.
    • Contexto hospitalario, servicios de secuenciación, investigación biomédica y medicina de precisión (analizarás datos genómicos de pacientes para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades). 
    • Investigación y desarrollo (I+D+i).
    • Acceso a doctorado y a carrera docente e investigadora. 
    • Plataformas e institutos de secuenciación, análisis de datos genómicos y proteómicos (Core Facilities). 
    • Desarrollo de nuevos fármacos (utilizarás tus conocimientos en bioinformática estructural y farmacéutica para impulsar la innovación en fármacos en la industria farmacéutica). 
    • Analista de datos o profesional experto en el uso de herramientas bioinformáticas. 
    • Mantenimiento de bases de datos. 
    • Consultoría de proyectos bioinformáticos genómicos y farmacéuticos. 
  • Para acceder a la Maestría Oficial en Bioinformática se requiere que los estudiantes se encuentren en posesión de un Grado, Licenciatura o Diplomatura en alguno de los estudios que se detallan a continuación:

    Titulaciones del ámbito de las Ciencias Biológicas, Agroalimentarias y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería Agroalimentaria, Medicina, Odontología, Biomedicina, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Enfermería, Nutrición Humana y Dietética y Veterinaria.

    Los estudiantes de nuevo ingreso que no hayan cursado, al menos, 6 ECTS (o equivalente en horas de dedicación por parte del estudiante) del ámbito de la computación en sistemas operativos Linux o que no tengan experiencia laboral de, al menos, 2 años en el ámbito de la bioinformática utilizando estos sistemas, deberán realizar el complemento formativo “Sistemas Operativos Linux” de 3 ECTS.

Infórmate

Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada. Sin compromisos.

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.