Salidas profesionales Psicología

IV Jornadas Online: Salidas Profesionales de la Psicología

El 26 y 27 de junio de 2024 de 17:00h a 20:00h (hora España peninsular), de 10:00h a 13:00h (hora Colombia) tendrán lugar las “IV Jornadas Online: Salidas Profesionales de la Psicología”.

Como cada año, el objetivo es presentar algunas de las salidas profesionales que ofrece la Psicología, como profesión con un carácter totalmente transversal que abarca muy diversos ámbitos de actuación, y las posibilidades formativas que la Universidad Internacional de Valencia ofrece para especializarse y formarse en los mismos. Durante las jornadas, destacados expertos compartirán sus experiencias y conocimientos, brindando una visión integral y realista de las diversas oportunidades profesionales en este campo tan maravilloso que es el estudio de la psique humana.

No pierdas la oportunidad de ampliar tus horizontes y descubrir cómo puedes aplicar tus estudios en los diferentes contextos profesionales de la Psicología.

Inscripción necesaria. Recibirás el mismo día del evento un enlace para acceder a la sesión online. Puedes inscribirte a tantas sesiones como desees. Se debe tener en cuenta que si se desea asistir a más de una sesión, se debe solicitar inscripción por cada una de ellas.

 

Podrás acceder a diferentes salas según las temáticas de las salidas profesionales:

Miércoles 26 de Junio

  • Sala A – ciencia y Salud: En esta sesión, se abordarán temas relacionados con la psicología de la salud, incluyendo áreas como la gerontología, la neuropsicología y la atención clínica.
  • Sala B – Ámbito social: Esta sala estará dedicada a la psicología social, con ponencias que tratarán aspectos jurídicos, mediación y gestión de conflictos, y la intervención social y comunitaria.
  • Sala C – Ámbito educativo: Enfocada en la psicología educativa, se discutirán temas sobre el desarrollo infantil y adolescente, así como las necesidades educativas especiales y la atención temprana.

Jueves 27 de Junio

  • Sala A – ciencia y Salud: En esta sesión, las ponencias incluirán terapias psicológicas avanzadas, neurociencia, bioética y la humanización de la asistencia sanitaria.
  • Sala B – Ámbito social: En esta sala, se tratarán temas de intervención social y comunitaria, gestión de personas, y prevención en drogodependencias y otras conductas adictivas.
  • Sala C – Ámbito educativo: La sala de psicología educativa discutirá las dificultades del aprendizaje, el acoso escolar, la intervención en problemas de conducta, la violencia de género y la psicopedagogía.

 

1ª Sesión. Miércoles 26 de junio.

Bienvenida (10:00-10:15 hora Colombia):
  • Dr. Vicente Antonio Gea, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia.
  • Dña. Aida Hernández Saguar, Coordinadora del Grado en Psicología.
Ponencia Inaugural (10:15-11:15 hora Colombia)
  • Dª Rosa Ramos Torio, vicesecretaria de la Junta de Gobierno, y coordinadora de la Comisión del Ejercicio Privado, Intrusismo y Defensa de la Profesión del Consejo General de la Psicología (COP).
Sala A: Ciencia y Salud (11:30-13:00 hora Colombia)
  • 18:30: Salida profesional: Gerontología y Atención Centrada en la Persona.
  • 19:15: Salida profesional: Neuropsicología Clínica.
Sala B: Ámbito social (11:30-13:00h hora Colombia)
  • 18:30: Salida profesional: Psicología Jurídica.
  • 19:15: Salida profesional: Mediación.
Sala C: Ámbito educación (11:30-13:00h hora Colombia)
  • 18:30: Salida profesional: Psicología en la Infancia y Adolescencia.
  • 19:15: Salida profesional: Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.

2ª Sesión. Jueves 27 de Junio.

Sala A: Ciencia y Salud (10:00-13:00 hora Colombia)
  • 17:00: Salida profesional: Abordajes terapéuticos centrados en Terapias Psicológicas de Tercera Generación.
  • 17:45: Salida profesional: Neurociencia e Investigación en Imagen Neurológica.
  • 18:30: Salida profesional: Neurociencia global y cambio social.
  • 18:50: Salida profesional: Bioética.
  • 19:35: Salida profesional: Atención humanizada y centrada en la persona en las profesiones sanitarias.
Sala B: Ámbito social (10:00-13:00h hora Colombia)
  • 17:00: Salida profesional: Intervención Social y Comunitaria.
  • 17:45: Salida profesional: Dirección y Gestión de Personas.
  • 18:30: Salida profesional: Prevención en Adicciones con y sin sustancia.
  • 19:15: Salida profesional: Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género.
Sala C: Ámbito educación (10:00-13:00h hora Colombia)
  • 17:00: Salida profesional: Dificultades del Aprendizaje y Trastornos de la Comunicación en Contextos Socioeducativos.
  • 17:45: Salida profesional: Acoso Escolar y Mediación.
  • 18:30: Salida profesional: Prevención e Intervención en el Aula.
  • 19:15: Salida profesional: Psicopedagogía.