Máster Business Intelligence
Empresa

Maestría en Inteligencia de Negocio / Business Intelligence

FORMACIÓN PERMANENTE

Conviértete en uno de los profesionales más buscados, con la única maestría en ofrecer, en detalle, formación en materia de gestión financiera ligada a la gestión de datos.

  • Virtual
  • 60 ECTS
  • Propio
  • Oct. 2024
Apertura de expediente gratuita y hasta el 27% de descuento Hasta el 28 de junio

Maestría en Inteligencia de Negocio Online

La continua irrupción de tecnologías cada vez más novedosas y disruptivas en el ecosistema empresarial está cambiando el paradigma de la transformación digital, enfocándola hacia una dirección donde la gestión de los datos se posiciona como eje central de la toma de decisiones en un gran porcentaje de empresas.

Esto implica una gran demanda de profesionales especializados en diferentes procesos como la integración de datos, el análisis en tiempo real, la automatización y un enfoque centrado en el usuario para tomar decisiones más informadas y estratégicas.

Definición del programa

Esta Maestría en Business Intelligence te ofrece los conocimientos, capacidades y competencias para desempeñarte como manager responsable de inteligencia de negocio. Un especialista que combina conocimiento técnico con capacidades directivas, capaz de transformar los datos en información valiosa para empresas y organizaciones.

Te formarás con un plan de estudios que te permitirá profundizar en todos los aspectos relacionados con la gestión de datos en las organizaciones, la creación de valor, la gestión del riesgo y la proyección de modelos económicos y/o regulatorios.  

Gracias a ello podrás convertirte en uno de los profesionales más buscados por empresas, organizaciones e instituciones y que escasea en un contexto en el que una gran mayoría de gobiernos, entre ellos el español, inciden en que la transformación digital es una «necesidad» y en la que datos y tecnología han de combinarse.

¿Qué hace a esta Maestría en Business Intelligence única?

  1. Único en ofrecer formación en materia de gestión financiera ligada a la gestión de datos. Conocerás en detalle las posibilidades de financiación, así como los proyectos de transformación y captación de ayudas de fondos y subvenciones.
  2. Recibirás una formación integral en habilidades directivas, desarrollando facetas fundamentales como el liderazgo, la comunicación, la gestión del tiempo o la toma de decisiones.
  3. Te formarás con un marcado enfoque en el uso seguro de los datos, así como la ética y legalidad en su protección, aspectos indispensables y estratégicos en cualquier empresa u organización.
  4. Contarás con una asignatura en gestión de proyectos orientada a la inteligencia de negocio, que te permitirá formarte en el método Agile y los enfoques híbridos en la gestión de proyectos.
  5. Tendrás la oportunidad de cursar prácticas curriculares para aplicar tus conocimientos en entornos profesionales reales
  6. Adquirirás un perfil profesional altamente demandado y por tanto con una elevada empleabilidad.
  7. Estudiarás con nuestra exclusiva metodología online flexible que se adapta a ti: clases en directo, en que podrás interactuar de forma fluida con tus docentes y compañeros, que quedan grabadas y puedes consultar cuando quieras.
  8. Exámenes y TFG online.
Descargas

Prácticas académicas externas disponibles

En la coordinación de la materia de Prácticas Académicas Externas intervienen tres agentes:

  • Profesor responsable de la asignatura: profesor de la Universidad encargado de realizar el seguimiento de los estudiantes. Contacta periódicamente, al menos tres veces durante el periodo de Prácticas (procedimiento PR-05 del Sistema de Gestión de Calidad), tanto con el tutor externo como con el estudiante.
  • Departamento de Prácticas Académicas Externas: se encarga de la asignación de los centros de Prácticas, previa validación de los mismos por los responsables académicos del Título.
  • Tutor externo de Prácticas: se encarga de guiar y supervisar al estudiante durante su estancia en el centro.

Durante la estancia en el centro de prácticas, el estudiante colaborará de forma activa en el proyecto de inteligencia de negocio desarrollado en el centro, participando en el proceso de tratamiento y/o visualización de datos en colaboración con el equipo encargado de estas funciones y utilizando las herramientas disponibles en su contexto laboral. En este sentido, aplicará de una manera práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación teórica del máster. Por otro lado, también recopilará toda aquella documentación relativa propia de su desempeño laboral, dentro del contexto empresarial en un entorno real de trabajo, permitiéndole desarrollar una memoria de prácticas y comprendiendo de esta forma su importancia en el ámbito de la inteligencia de negocio.

Información del TFM

El Trabajo Fin de Máster (TFM) es una de las actividades de aprendizaje más importantes del Máster Universitario en Inteligencia de Negocio. A partir del mismo, el estudiantado tiene la oportunidad de profundizar en el estudio de un tema de su interés a través de un proyecto original. Consiste en la planificación, realización, presentación y defensa de un proyecto original sobre un tema relacionado con los contenidos teóricos del máster. Su finalidad es propiciar la aplicación de las habilidades y los conocimientos adquiridos en el conjunto de las asignaturas del Máster, así como facilitar el desarrollo de competencias relevantes. Presenta dos vertientes:

  1. Una de índole académica consistente en abordar un tema de investigación, realizar una revisión bibliográfica, trazar unos objetivos, plantear unas hipótesis y contrastar las mismas a partir de un análisis empírico. El objetivo último sería la publicación de los resultados en revistas científicas de cara a un posterior acceso a programas de Doctorado.
  2. Un proyecto con orientación profesional, donde se realice una aplicación empírica del tema que permite evidenciar las competencias adquiridas y la capacidad de aplicación de las mismas en un ámbito profesional, como puede ser el diseño de una implantación de inteligencia de negocio en una empresa existente o simulada para esta aplicación práctica, el desarrollo de un proceso de consultoría externo en inteligencia de negocio o cualquier otro despliegue que contemple las diferentes fases y metodologías de un proyecto de business intelligence aplicado a las organizaciones.

Acceso y salidas profesionales

  • Al egresar de la maestría contarás con una formación idónea para especializarte en un perfil con cada vez mayor demanda en las organizaciones que buscan profesionales capaces de implementar estrategias innovadoras centradas en la gestión y tratamiento de los datos.

    Esto te permitirá desempeñarte en numerosas salidas profesionales entre las que destacan:

    • Responsable del Departamento de Inteligencia de Negocio o business intelligence.
    • Gestor de proyectos de datos y/o mánager de empresas con capacidades para la toma de decisiones.
    • Responsable de estrategia CRM.
    • Analista de negocio.
    • Director de Datos o Chief Data Officer (CDO).
    • Consultor de inteligencia de negocio o business intelligence.
    • Emprendedores que desarrollen servicios o productos especializados en datos.
    • Universidades y centros de formación
  • De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad y la Disposición adicional décima séptima de la LOSU que otorga acceso a titulaciones de formación permanente y a lo largo de la vida. esta Universidad establece las siguientes condiciones de acceso:

    • Para acceder a la presente Maestría de Formación Permanente se deberá estar en posesión de un título oficial de grado universitario u otra titulación equivalente que habilite el acceso a estudios de postgrado oficiales de conformidad con la legislación vigente. 
    • Las personas que no posean ninguna titulación universitaria habilitante para acceder a las titulaciones de formación permanente y que puedan acreditar experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria, podrán acceder a las enseñanzas universitarias de formación permanente mediante un procedimiento de reconocimiento de la experiencia profesional.


    Criterios de acceso específicos

    • Para el acceso a la Maestría de Formación Permanente en Inteligencia de negocio, los candidatos deberán encontrarse en, al menos, una de las siguientes circunstancias: 
    • Estar en posesión de una titulación del ámbito de Empresa, Marketing, Investigación de Mercados, Finanzas y Economía.
    • Estar en posesión de una titulación del ámbito de Ingeniería, Estadística o Matemáticas
    • Estar en disposición de acreditar, al menos, 2 años de experiencia profesional en alguna de las salidas profesionales que conforman el perfil de egreso del título.

     

    Criterios de admisión

    La Comisión Académica de Admisiones examinará los currículos de los candidatos para decidir si proceder con su matriculación, de acuerdo con los perfiles de ingreso y los requisitos de formación previa establecidos.
    En caso de acceder por la vía de experiencia profesional, el responsable del título valorará la acreditación de dicha experiencia para su acceso.
     

    • Expediente académico: máximo 50%.
    • Experiencia profesional contextualizada en el ámbito del título: máximo 20%. 

      o Experiencia profesional en alguna de las salidas profesionales definidas en el criterio 1.14. de la presente Memoria de Verificación: 5% por cada año.

    • Formación complementaria: máximo 30%.

      o Cada curso de hasta 100 horas directamente relacionado con alguna de las materias de la Maestría: 5%. 

      o Cada curso de más de 100 horas directamente relacionado con alguna de las materias de la Maestría: 10%. 

      o Curso de experto universitario o equivalente vinculado a alguna de las 
      asignaturas del programa formativo: 15%. 

      o Titulación de Grado, Licenciatura, Diplomatura adicional a la que da acceso a la Maestría vinculado al perfil competencial del título: 15%. 

      o Maestría Universitario o de Formación Permanente vinculado a alguna de las asignaturas del programa Formativo: 20%. 

       

    La Comisión Académica de Admisiones está formado por:

    • Un miembro del Departamento de Admisiones de la Universidad. 
    • Un miembro de Secretaría Académica.
    • La Dirección del Título.
    • La Dirección de Calidad y Sostenibilidad, quien habitualmente delega en un técnico de Calidad. 
       
Infórmate

Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada. Sin compromisos.

Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.