Carreras mejor pagadas en Ecuador
Empresa

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en Ecuador?

Equipo de Expertos en Empresa

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en Ecuador? ¿La carrera que uno quiere estudiar es rentable en Ecuador? Estas preguntas surgen en un momento determinado, cuando se trata de escoger una carrera universitaria.

En este artículo de VIU te mostraremos las carreras en las que puedes ingresar y cuyas profesiones cuentan con un salario alto en Ecuador.

Un ingeniero en petróleo es necesario porque Ecuador es un país que recibe ingresos económicos por la actividad petrolera. Un profesional en este campo necesita ser responsable en el diseño, elaboración y planeación de las actividades relacionadas con los hidrocarburos. Algunas de las actividades que ejerce son la perforación, transporte y cuidado de los campos petroleros.

Esta área aporta ingresos económicos a Ecuador y está bien remunerada, por eso el salario 0 para un colaborador de ingeniería en petróleo es de $2.200 al mes.

Ingeniería eléctrica

Es una carrera bien pagada porque los profesionales son expertos en tres aspectos: ciencia, innovación y tecnología de ingeniería eléctrica.

Sus principales funciones son ofrecer soluciones al aprovechamiento de la energía eléctrica, administrar los recursos de la empresa y operar sistemas de distribución eléctrica.

Si se quiere ir más allá, un profesional de esta carrera, puede dirigir proyectos eléctricos en general. Su salario promedio es de $1.500 al mes.

Medicina y cirugía

La salud de las personas es lo primero, por lo que, es una carrera muy importante en cualquier país. Se requieren de profesionales en medicina cada vez más y así se ha visto en la reciente pandemia.

Esta carrera se puede desempeñar tanto en instituciones públicas como privadas. Un profesional de la salud gana en promedio $4.000 al mes, siendo una gran opción para escoger.

Después de terminar la carrera, el estudiante tiene la oportunidad de especializarse en una rama de la salud que sea de su agrado.

Ingeniería mecánica

Un ingeniero mecánico debe estar capacitado para diseñar maquinarias, estar atento a las nuevas tecnologías ecoamigables y gestionar el trabajo. Asimismo, debe conocer la operación y mantenimiento de plantas industriales.

Son muchos los campos en los que puede trabajar un ingeniero mecánico, desde la producción hasta investigación. También en organizaciones de energías renovables y procesos de manufactura. El salario promedio está en $2.500 al mes.

 

 

Image
Pregrado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) - LATAM

 

Ingeniería química

Un ingeniero químico es un profesional competente en los procesos industriales en los que ocurren cambios físicos, químicos o bioquímicos. Además, siempre debe asegurar el cuidado del medioambiente y ser un colaborador que trabaja con ética ambiental.

El salario promedio de un ingeniero químico ronda los $3.000 al mes y no cabe la menor duda de que es una carrera con una gran salida laboral.

Matemáticas

Tal vez algunos busquen huir de las matemáticas, pero es una de las carreras mejor remuneradas, con un promedio salarial de $1,700 al mes.

Este profesional tendrá que aplicar modelos matemáticos y conceptos relacionados, como estadística. También es un profesional que se necesita en todas las áreas, y más en un país como Ecuador, que busca el desarrollo económico.

Incluso un matemático podría emprender por sí solo, si adquiere otros conocimientos relacionados con las empresas. Por lo tanto, es una carrera muy rentable.

Derecho

Un profesional que está bien remunerado por sus labores en el sector público, privado y social. En la actualidad, es una profesión muy requerida y se encontrará con diversas oportunidades en las empresas, organismos del Estado, fundaciones, etc.

El promedio de su salario es de $1.676 al mes, aunque puede variar. Tendrá oportunidades como asesor, consultor, investigador, mediador o defensor de un caso.

Es relevante que sepa solucionar conflictos, debido a que es una de las habilidades más requeridas en un abogado.

Docencia universitaria

Un docente universitario en promedio puede estar ganando $1.646 al mes. Sin embargo, para ser docente en una universidad se requiere esfuerzo para cumplir los requisitos que pide la Senescyt, el organismo que se encarga de contratar a los docentes universitarios.

Dependiendo de los requisitos que un aspirante a esta profesión tenga, podrá ser considerado personal principal, auxiliar o agregado. Adicionalmente, cada universidad tiene sus propios requisitos, que sus docentes deben cumplir.

Asesoría financiera

Hoy en día cada vez más gente toma conciencia sobre la importancia de manejar bien el dinero y de gestionar empresas de cualquier tamaño. Los negocios están en constante busca de las mejores opciones para invertir. Aquí es donde entra el asesor financiero.

El profesional buscará orientar y brindarle sugerencias sobre lo que puede hacer una persona o empresa para mejorar, mantener o aumentar su economía.

Cada vez está más requerido y su sueldo ronda el promedio de $3.154 al mes. Es una carrera muy rentable para quien busque una oportunidad laboral y económica.

Arquitectura

Otra carrera interesante que va más allá de diseñar edificios y ayudar a construirlos. Un profesional de este campo debe tener una visión para contribuir al desarrollo urbanístico.

Debe contar con la capacidad de usar nuevas tecnologías y herramientas para la creación de espacios que puedan ser habitados.

Un arquitecto gana en promedio $22.680 al año. Es una buena alternativa para quienes estén interesados en contribuir al desarrollo de las ciudades, pueblos o comunidades con edificaciones de gran calidad.

Ingeniero en sistemas

Una profesión que cuenta con pocas personas que la ejercen, pero que está bien pagada porque cada vez más empresas requieren de un profesional de las ciencias de la computación.

Su remuneración media es de $1.919 al mes. Es el pilar del análisis de datos y el planteamiento de soluciones dentro de una organización con base en esos datos recogidos.

Duración de las carreras universitarias

La duración de las carreras puede variar según la malla curricular de cada universidad. Algunas pueden ser cortas, de dos a cuatro años. Después, puede haber carreras largas de seis u ocho cursos.

Otro aspecto que se debe observar son los créditos, que son necesarios para validar el aprendizaje de una materia. En la Universidad Internacional de Valencia (VIU) se cuenta con pregrados de 240 créditos para poder validar las asignaturas aprendidas de forma online.

Luego de concluir con el pregrado, cada profesional puede realizar su maestría y así especializarse.

Maestrías

En carreras universitarias a distancia se puede encontrar distintos tipos de maestrías que tienen la modalidad de formación en línea, desde maestría en ciencias de la salud hasta el área jurídica.

La importancia de una maestría radica en que se puede tener contacto con personas que trabajan en las áreas relacionadas con el interés del estudiante.

Por ejemplo, una persona se ha graduado en Medicina y cirugía. Por lo que, especializarse como cardiólogo ayudará a que esa persona conozca más gente que tiene trabajos en hospitales ejerciendo una profesión similar.

Ofertas VIU de carreras universitarias en Ecuador

Antes de terminar este artículo, es bueno saber que en VIU se ofrecen los siguientes pregrados:

  • Psicología.
  • Marketing.
  • Criminología y ciencias de la seguridad.
  • Matemáticas.
  • Ingeniería en organización industrial.
  • Derecho.
  • Relaciones Internacionales.
  • Comunicación.

Sin duda, hay muchas más ofertas académicas, incluso contamos con becas a las que puedes aplicar. Diseña tu futuro matriculándote ahora en alguna de las carreras mejor pagadas en Ecuador.

Composición Áreas_Web_EMP.png
Equipo de Expertos en Empresa
Equipo de Expertos en Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.