Aurora García

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Aurora García Tejedor.

Asignaturas:

  • Herramientas para la Investigación II: gestión bibliográfica y cómo referencial. Doctorado en Inmunonutrición, Genómica Nutricional y Alimentación.
  • El Sistema Sanitario: Principios Básicos (Complemento Formativo). Máster Universitario en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica.
  • Introducción al Derecho Sanitario y la Ética Profesional (Complemento Formativo). Máster Universitario en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica.
  • Salud y Sociedad (Complemento Formativo). Máster Universitario en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica.

Titulación, institución y año de finalización:

  • Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Universidad de Valencia, 2010.
  • Máster Universitario en Calidad y Seguridad Alimentaria, Universidad de Valencia, 2011.
  • Graduada en Nutrición Humana y Dietética, Universidad de Valencia, 2014.
  • Doctora en Ciencias de la Alimentación, Universidad de Valencia, 2015
  • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, especialidad en Procesos Sanitarios, Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, 2019.

Acreditado, agencia y año:  Profesor Contratado Doctor, ANECA, 2022. Profesor Titular, VIU, 2023.

Experiencia Profesional:

  • Vicedecana de Ciencias Biosanitarias. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Internacional de Valencia (2023 – actualidad).
  • Directora del Máster Universitario en Nutrición y Salud. Universidad Internacional de Valencia (2018 – 2023).
  • Profesora de las asignaturas Nutrición y Patologías, Trabajo Fin de Máster y Prácticas Externas. Máster Universitario en Nutrición y Salud. Universidad Internacional de Valencia (2018 – 2023).
  • Profesora de la asignatura Seminarios de Iniciación a la Investigación en Ciencias Avanzadas de la Nutrición. Máster Universitario en Ciencias Avanzadas de la Nutrición Humana. Universidad Internacional de Valencia (2019 – 2021).
  • Profesora de la asignatura Nuevas Tendencias en Nutrición Humana. Máster en Nutrición y Actividad Física para la promoción de la Salud. Universidad Internacional de Valencia (2017 – 2018).
  • Técnico de Garantía de Calidad. Neocos Laboratorios S.L. (2016 – 2018)
  • Investigadora predoctoral. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (2011 – 2015).
  • Profesora de la asignatura Nutrición Colectiva. SERVEF (2010).
  • Profesora de la asignatura Nutrición en el anciano. SERVEF (2010).

Líneas de Investigación:

  • Efecto de componentes bioactivos para la mejora de diferentes patologías.
  • Impacto de nutrientes en la activación de la respuesta inmune innata.
  • Desarrollo de estrategias inmuno-nutricionales para la mejora de la Salud

Otros méritos:

  • Autora de diversos documentos científicos de alto impacto.
  • Investigadora Principal del Grupo de Investigación Bioactividad e Inmunología Nutricional (BIOINUT).
  • Estancias de Investigación:
  • Fundación IMDEA Food (Madrid, España). Tema: Experimentación en modelos de ratones Rag2 - / - y Rag2 - / - Il2 - / -. Institute of Food Research, IFR (Norwich, Reino Unido). Tema: Efecto de los péptidos derivados de lactoferrina sobre la función endotelial. Universidad Complutense de Madrid, UCM (Madrid, España). Tema: Aprendizaje de técnicas de estudio microvascular y uso de la técnica del miógrafo para el estudio de las características fisiofarmacológicas de arterias de resistencia.
  • Instituto de Investigación en Ciencias de la alimentación, CIAL, CSIC-UAM (Madrid, España). Tema: Identificación de péptidos antihipertensivos producidos por levaduras no-Saccharomyces a partir de proteínas lácteas.
  • Experiencia en organización de actividades de I+D+i: 4ª, 5ª y 6ª Jornada de Puertas Abiertas del Parc Científic de la Universitat de Valéncia, EXPOCIENCIA. Ámbito: Biotecnología y Enzimas.
  • Contribuciones a congresos.
  • Publicación docente: Manual científico-técnico de la asignatura Nutrición y Patologías. Máster Universitario en Nutrición y Salud, Universidad Internacional de Valencia.
  • Participación en la elaboración de Memorias de Verificación de Enseñanza Oficial de Doctorado y de Títulos Universitarios Oficiales (ANECA).
  • Participación como experta en el diseño curricular del Plan de Estudios del Báchelor en Nutrición Humana y Dietética (AQUA).
Dra. Aurora García Tejedor
Image
Aurora García

Doctora en Ciencias de la Alimentación. Vicedecana de Ciencias Biosanitarias. 

Description

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Aurora García Tejedor.

Asignaturas:

  • Herramientas para la Investigación II: gestión bibliográfica y cómo referencial. Doctorado en Inmunonutrición, Genómica Nutricional y Alimentación.
  • El Sistema Sanitario: Principios Básicos (Complemento Formativo). Máster Universitario en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica.
  • Introducción al Derecho Sanitario y la Ética Profesional (Complemento Formativo). Máster Universitario en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica.
  • Salud y Sociedad (Complemento Formativo). Máster Universitario en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica.

Titulación, institución y año de finalización:

  • Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Universidad de Valencia, 2010.
  • Máster Universitario en Calidad y Seguridad Alimentaria, Universidad de Valencia, 2011.
  • Graduada en Nutrición Humana y Dietética, Universidad de Valencia, 2014.
  • Doctora en Ciencias de la Alimentación, Universidad de Valencia, 2015
  • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, especialidad en Procesos Sanitarios, Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, 2019.

Acreditado, agencia y año:  Profesor Contratado Doctor, ANECA, 2022. Profesor Titular, VIU, 2023.

Experiencia Profesional:

  • Vicedecana de Ciencias Biosanitarias. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Internacional de Valencia (2023 – actualidad).
  • Directora del Máster Universitario en Nutrición y Salud. Universidad Internacional de Valencia (2018 – 2023).
  • Profesora de las asignaturas Nutrición y Patologías, Trabajo Fin de Máster y Prácticas Externas. Máster Universitario en Nutrición y Salud. Universidad Internacional de Valencia (2018 – 2023).
  • Profesora de la asignatura Seminarios de Iniciación a la Investigación en Ciencias Avanzadas de la Nutrición. Máster Universitario en Ciencias Avanzadas de la Nutrición Humana. Universidad Internacional de Valencia (2019 – 2021).
  • Profesora de la asignatura Nuevas Tendencias en Nutrición Humana. Máster en Nutrición y Actividad Física para la promoción de la Salud. Universidad Internacional de Valencia (2017 – 2018).
  • Técnico de Garantía de Calidad. Neocos Laboratorios S.L. (2016 – 2018)
  • Investigadora predoctoral. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (2011 – 2015).
  • Profesora de la asignatura Nutrición Colectiva. SERVEF (2010).
  • Profesora de la asignatura Nutrición en el anciano. SERVEF (2010).

Líneas de Investigación:

  • Efecto de componentes bioactivos para la mejora de diferentes patologías.
  • Impacto de nutrientes en la activación de la respuesta inmune innata.
  • Desarrollo de estrategias inmuno-nutricionales para la mejora de la Salud

Otros méritos:

  • Autora de diversos documentos científicos de alto impacto.
  • Investigadora Principal del Grupo de Investigación Bioactividad e Inmunología Nutricional (BIOINUT).
  • Estancias de Investigación:
  • Fundación IMDEA Food (Madrid, España). Tema: Experimentación en modelos de ratones Rag2 - / - y Rag2 - / - Il2 - / -. Institute of Food Research, IFR (Norwich, Reino Unido). Tema: Efecto de los péptidos derivados de lactoferrina sobre la función endotelial. Universidad Complutense de Madrid, UCM (Madrid, España). Tema: Aprendizaje de técnicas de estudio microvascular y uso de la técnica del miógrafo para el estudio de las características fisiofarmacológicas de arterias de resistencia.
  • Instituto de Investigación en Ciencias de la alimentación, CIAL, CSIC-UAM (Madrid, España). Tema: Identificación de péptidos antihipertensivos producidos por levaduras no-Saccharomyces a partir de proteínas lácteas.
  • Experiencia en organización de actividades de I+D+i: 4ª, 5ª y 6ª Jornada de Puertas Abiertas del Parc Científic de la Universitat de Valéncia, EXPOCIENCIA. Ámbito: Biotecnología y Enzimas.
  • Contribuciones a congresos.
  • Publicación docente: Manual científico-técnico de la asignatura Nutrición y Patologías. Máster Universitario en Nutrición y Salud, Universidad Internacional de Valencia.
  • Participación en la elaboración de Memorias de Verificación de Enseñanza Oficial de Doctorado y de Títulos Universitarios Oficiales (ANECA).
  • Participación como experta en el diseño curricular del Plan de Estudios del Báchelor en Nutrición Humana y Dietética (AQUA).
Person categories
This person has detail node
Off
Background image