unidades de referencia procesal
Jurídico

Unidades de Referencia Procesal: Definición y valor para este 2022

Equipo de Expertos en Jurídico

Dentro de los procesos judiciales, suele hablarse de un concepto muy útil, la Unidad de Referencia Procesal (URP), que se usa para determinar el valor de las tasas relacionadas con cuantías, aranceles judiciales y multas prevista por la ley.

¿Qué es la unidad de referencia procesal?

La Unidad de Referencia Procesal (URP) viene a ser un valor representativo con el que se establece una tasa para las diversos trámites o penalidades consecuentes de los procesos judiciales. Esta unidad es una tasa judicial, regulada y establecida por el mismo Poder Judicial.

Está relacionada con la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que también es un valor que anualmente se actualiza, en este caso por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). 

¿Cuál es el valor de una Unidad de Referencia Procesal al 2022?

La Presidencia de la República establece cada año, el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y para este 2022, promulgó a través del Decreto Supremo Nº 398- 2021-EF, que su valor sea de S/ 4,600.00

A su vez, definió el valor para la Unidad de Referencia Procesal (URP), la cual siendo el 10% de la UIT, se fijó en S/460.00

Este valor no es modificado durante el año, pero todos los años puede variar en función a la situación macroeconómica del país, lo que define el MEF.

¿Dónde se aplica la Unidad de Referencia Procesal?

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial emitió la Resolución Administrativa Nº 000002-2022-CE-PJ con el Cuadro de Valores de los Aranceles Judiciales, aprobado para el año 2022 y publicado en El Peruano para oficializar su vigencia. 

Dentro de este desglose de valores, se encuentran fragmentados todos los actos, dentro de las siguientes categorías:

  • Procesos contenciosos. Los actos procesales que se desglosan en esta primera parte del cuadro de valores, están subcategorizados según su valor de pretensión, ya que estos pueden llegar a ser desde el 10% hasta 1300% del valor de la URP.
  • Medidas cautelares en todas sus modalidades. Dentro de esta categoría se desglosan: anotaciones de demandas de todos los procesos, embargos en ejecución forzada, solicitud de requerimiento judicial de incautación, recursos de anulación de laudo arbitral, oposición contra mandato de ejecución o suspensión de laudo, procesos de ejecución de laudo arbitral sean solicitudes, contestaciones u otros. Todas ellas fijadas con valores que pueden ir desde 100 URP hasta 3,500 URP que equivalen a S/ 7,590.
  • Solicitud de remate judicial. Estos pueden ir desde los 100 URP hasta los 3,500 URP.
  • Procesos no contenciosos. Estos actos procesales no contenciosos se desglosan en: actos de procedimientos, que pueden ir desde el 20% hasta el 100% del valor de una URP; mientras que en los actos de reconocimiento de sentencia o laudo extranjero, se tiene desde el 10% hasta el 100% del valor de una URP.
  • Solicitud de actos judiciales. Dentro de estas se consideran: las pruebas anticipadas, por derecho de participación en remates judiciales de bienes muebles e inmuebles, por saneamiento y expedición judicial para la inscripción del registro de propiedad del bien mueble o inmueble rematado e incluso, por la expedición de copias certificadas de todos los tipos de procesos, con sumas que oscilan desde el 1% al 100% del valor de una URP.

Todo acto, proceso o sanción judicial se encuentra contemplada y tarifada en el valor porcentual y unitario de las URP junto a su valor en soles correspondiente. Así que, solo es cuestión de conocer los pormenores de todos las solicitudes o acciones de por medio que se requerirán efectuar cada proceso judicial.

Los aranceles, multas y demás conceptos expresados en una porción o número de veces de la URP, es pagado en el Banco de la Nación en favor del Poder Judicial.

¿Te interesaría saber más de los procesos judiciales? Entonces nuestra Maestría oficial en Abogacía y Práctica Jurídica es la indicada, para aprender de forma inmersiva de los diversos actos jurídicos y legislativos que dicta la ley.

Composición Áreas_Web_JUR.png
Equipo de Expertos en Jurídico
Equipo de Expertos en Jurídico de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.