MU Criminología.jpg
Jurídico | 17ª Edición

Maestría Oficial en Criminología: Delincuencia y Victimología

Especialízate con la Maestría en Criminología, cuenta con un claustro formado por profesionales en activo de la intervención criminológica. Incluye el Curso en Criminal Profiling.

Requisito de acceso: 
Grado, licenciatura o título universitario.
Carreras profesionales como: Criminología, Derecho, Psicología, Sociología, Trabajo Social, Administración de Empresas, entre otros.

ÚLTIMAS PLAZAS

  • Abril 2025
  • 60
  • Online
Apertura de expediente gratuita y hasta un 38% de descuento Hasta el 28 de marzo

Maestría en Criminología Online

Los nuevos fenómenos delincuenciales hacen que la criminología adquiera una mayor relevancia y que se plantee la necesidad de abordar el delito dando soluciones desde una perspectiva científica, profundizando en las causas, extensión, predicción, prevención, tratamiento y, a su vez, analizando las respuestas.

Definición del programa

El objetivo de la Maestría Oficial en Criminología: Delincuencia y Victimología es formar a profesionales con una visión integral a través de las últimas técnicas de medicina forense, toxicología y criminalística, las nuevas tendencias de política criminal que se están poniendo en marcha a nivel nacional e internacional y las experiencias con profesionales acostumbrados a trabajar a diario con víctimas y delincuentes.

¿Qué hace a esta maestría única?

  1. Claustro formado en su mayoría por criminólogos que ejercen su profesión. Preparación para realizar intervenciones tanto con delincuentes como con víctimas.
  2. Incluye el Curso en Criminal Profiling. Tendrás la oportunidad de debatir con expertos sobre los diferentes aspectos del profiling.
  3. Técnicas vanguardistas de criminología forense y criminalística. Plan de estudios que incorpora asignaturas de actualidad como nuevas tecnologías y cibercriminología.
  4. Prácticas en importantes centros como fundaciones victimológicas, dependencias policiales, tratamiento a menores y centros penitenciarios, tanto a nivel nacional como en Latinoamérica.
  5. Metodología flexible, con clases online en directo.
  6. Seminario Internacional en Criminología: Nuevos Retos y Tendencias. En este seminario anual se complementa la materia teórica y práctica vista durante el curso, dando herramientas profesionales a nuestro potencial alumnado.
  7. Máster de visión criminológica integral: tratamiento de la delincuencia y asistencia a la víctima desde la prevención. 
  8. Todos nuestros alumnos del área pueden hacer las prácticas externas en las dependencias de la Guardia Civil, comisarias del Cuerpo Nacional de Policía, gracias al Convenio suscrito con el Ministerio de Interior a través de la Secretaria de Estado de SeguridadTambién, pueden hacerlas en todas las instituciones penitenciarias de competencia estatal (centros de inserción social, centros penitenciarios, unidades de mujeres), gracias al convenio con Secretaria General de Instituciones Penitenciarias. Consulta con nuestros asesores.
  9. Tendrás acceso a la biblioteca jurídica más prestigiosa: “Tirant lo Blanch”.
  10. Trabajos de fin de título y exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.

Los títulos universitarios oficiales de VIU son reconocibles por SUNEDU. Los convenios suscritos entre España y el Perú establecen el reconocimiento de los grados y/o títulos oficiales extranjeros. Sunedu reconoce los títulos oficiales expedidos en España en nombre del Rey.

Para más información sobre el proceso de reconocimiento de títulos extranjeros puedes consultar aquí.

Malla curricular

NOTA: Según la titulación de acceso a la maestría, el alumnado deberá realizar unos complementos formativos*.

TIPO DE MATERIA

ECTS

Obligatorias

48

Prácticas externas

6

Tesis Fin de Maestría

6

Total de créditos

60

 

ASIGNATURA

PRIMER CUATRIMESTRE

SEGUNDO CUATRIMESTRE

TIPO

ECTS
  Obligatoria6
  Obligatoria6
  Obligatoria6
  Obligatoria6
  Obligatoria6
  Obligatoria6
  Obligatoria6
  Obligatoria6
  Prácticas6
  Tesis Final6

Descargas

Acceso y salida profesional

  • Al ser unos estudios de reciente creación existen muchas posibilidades laborales en este campo, ya que no hay muchos profesionales que cuenten con los conocimientos y estudios suficientes para acceder a un puesto en el sector:

    • Asesoramiento político criminal
    • Centros de menores
    • Centros Penitenciarios
    • Criminología ambiental (asesor criminológico en diseño de edificios y urbanizaciones)
    • Peritos criminólogos / Perito criminalista
    • Prevención del delito
    • Promoción interna y acceso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad 
    • Victimología
  • Pueden optar a la Maestría Oficial en Criminología: Delincuencia y Victimología todos aquellos egresados mediante las siguientes titulaciones de acceso y que como hemos puesto de manifiesto guardan relación con los avances de la ciencia criminológica: 

    Listado de pregrados, áreas y/o profesiones desde las que pueden acceder al programa:

    • Pregrado en Criminología
    • Pregrado en Derecho
    • Pregrado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública
    • Pregrado en Psicología
    • Pregrado en Pedagogía
    • Pregrado en Sociología
    • Pregrado en Trabajo Social
    • Pregrado en Educación Social
    • Pregrado en Graduado Social
    • Pregrado en Antropología Social
    • Pregrado en Medicina
    • Pregrado en Ingeniería Informática
    • Pregrado en Administración y Dirección de Empresas
    • Pregrado en Economía
    • Pregrado en Biología
    • Pregrado en Bioquímica
    • Pregrado en Biotecnología
    • Pregrado en Química

    También tendrán acceso por ejercicio profesional aquellos/as profesionales relacionados con el ámbito de la criminología: funcionarios de instituciones penitenciarias, fuerzas y cuerpos de seguridad y fuerzas armadas, cuando posean una titulación oficial universitaria de Grado o equivalente, y haya trascurrido un año desde su nombramiento.*

    *candidatos que hayan cursado sus estudios superiores en un sistema universitario diferente al español, la admisión por experiencia profesional relacionada con las competencias del título quedará supeditada a que una comisión valore la documentación

    NOTA: Según la titulación de acceso al máster, el alumnado deberá realizar unos complementos formativos*.  Quedarán exentos de realizar la asignatura "Introducción a la Sociología" los titulados en Sociología.

Infórmate

Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada. Sin compromisos.

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.