Estudiante apostillando título universitario ESTO ES UN TEXTO PARA VERLO

Apostilla de la Haya de un título universitario en Perú

Cómo apostillar un título universitario en Perú

La Apostilla de la Haya es un procedimiento clave para aquellos que desean que su título universitario peruano sea reconocido en el extranjero. Este trámite permite que los documentos emitidos en Perú, como títulos y certificados académicos, sean válidos en los países que forman parte del Convenio de La Haya, facilitando así el acceso a oportunidades laborales y académicas en otras naciones. 

En Perú, la apostilla es gestionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. 

¿Qué necesito para apostillar un título universitario en Perú?

  1. Título universitario original: Debe ser emitido por una universidad acreditada y debidamente inscrito en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
  2. Constancia de Verificación de Datos de Autoridades: Documento que confirma la autenticidad de las firmas de las autoridades que expidieron el título.
  3. Constancia de Inscripción: Documento emitido por la SUNEDU que acredita la validez del título a nivel nacional e internacional.

Es fundamental reunir todos estos documentos antes de proceder con la solicitud de la apostilla, ya que cualquier omisión o error puede retrasar el trámite.

¿Cómo solicitar la “Constancia de Verificación de Datos de Autoridades”?

La Constancia de Verificación de Datos de Autoridades es uno de los documentos clave para asegurar que el título universitario cuente con la firma de una autoridad legítima y reconocida por las instancias correspondientes. Este documento debe ser emitido por la SUNEDU, y se solicita de la siguiente manera:

  1. Revisión del título: Asegúrate de que el título universitario cuente con todas las firmas necesarias, como la del rector o decano de la universidad. Sin estas firmas, el trámite no será válido.
  2. Solicitud online: La SUNEDU permite hacer la solicitud de la constancia a través de su portal web. Solo necesitas ingresar con tus datos personales y adjuntar una copia digital del título universitario.
  3. Plazos y entrega: Una vez solicitada la constancia, el plazo de entrega es de 1 día hábil. La constancia se enviará en formato digital al correo registrado en la solicitud. 
    Este paso es esencial para proceder con la apostilla, ya que garantiza que el título universitario cumple con todos los estándares legales requeridos tanto en Perú como en los países que forman parte del Convenio de la Haya.

¿Cómo solicitar la “Constancia de Inscripción”?

Una vez que se obtiene la Constancia de Verificación de Datos de Autoridades, el siguiente paso en el proceso es la solicitud de la Constancia de Inscripción. Este documento también es emitido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) y tiene como objetivo certificar que el título universitario está inscrito correctamente en los registros nacionales. 

Para obtener la constancia de inscripción de un título universitario, el procedimiento es el siguiente:

  1. Ingreso al portal de la SUNEDU: El trámite puede realizarse a través de la página oficial de la SUNEDU. La plataforma es intuitiva, por lo que podrás seguir los pasos indicados para la solicitud de la constancia.
  2. Datos requeridos: Deberás proporcionar tus datos personales, como el número de DNI o carnet de extranjería, además de la información relacionada con el título que deseas inscribir. Esta información incluye la universidad de egreso, el año de titulación y la carrera.
  3. Copia digital del título: Es indispensable adjuntar una copia escaneada del título universitario. Asegúrate de que el documento esté legible y en formato PDF, ya que esto facilitará el proceso de verificación.
  4. Plazos y costos: El trámite tarda hasta 3 días hábiles. En cuanto al costo, la SUNEDU cobra una tarifa por la emisión de esta constancia, la cual varía dependiendo de las tasas establecidas en el momento del trámite.

Con la constancia de inscripción en mano, se cumple uno de los requisitos más importantes para la apostilla del título universitario, ya que certifica oficialmente que el grado académico ha sido registrado en el sistema nacional de títulos.

¿Cómo procedo a la apostilla de la Haya de un título universitario en Perú?

El proceso de apostilla de un título universitario en Perú es relativamente sencillo una vez que se han reunido todos los documentos necesarios.

1. Reúne los documentos:

  • Título universitario original, debidamente firmado por las autoridades correspondientes.
  • Constancia de Verificación de Datos de Autoridades, emitida por la SUNEDU.
  • Constancia de Inscripción, que también debe ser proporcionada por la SUNEDU.

2. Solicitud de la apostilla:

  • La apostilla puede solicitarse a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, que ofrece tanto un servicio presencial como una plataforma online para realizar el trámite. Es recomendable utilizar la opción online para agilizar el proceso.

3. Carga de documentos online:

  • Si optas por la vía digital, deberás subir escaneos de los documentos mencionados en formato PDF. Asegúrate de que todos los archivos estén claros y completos para evitar retrasos.

4. Pago de tasas:

  • El trámite de la apostilla tiene un costo que varía dependiendo del tipo de documento y la vía de presentación (online o presencial).

5. Recepción de la apostilla:

  • Una vez completado el trámite, recibirás el documento apostillado en formato electrónico. Este documento incluirá un código QR o sello electrónico que certifica su autenticidad en cualquier país miembro del Convenio de la Haya.

Es importante destacar que este proceso simplifica la validación de documentos en el extranjero, evitando la necesidad de realizar una legalización consular adicional. Gracias a la apostilla, podrás presentar tu título universitario en instituciones educativas, empresas o autoridades internacionales de España y otros países, sin complicaciones. 

¿Cuánto demora el trámite de la apostilla/legalización en Perú?

El tiempo de espera para recibir la apostilla de un título universitario puede variar dependiendo del volumen de solicitudes y del canal por el que se realice el trámite.

  • Plazos estimados: Si realizas el trámite de manera presencial en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, el plazo suele ser de entre 3 y 5 días hábiles. En cambio, si optas por el trámite online, el tiempo de espera puede reducirse a aproximadamente 2 o 3 días hábiles, lo que hace que esta opción sea más conveniente para quienes buscan rapidez.
  • Factores que influyen en los tiempos: Es importante tener en cuenta que los plazos pueden variar en función de la carga administrativa del momento o de la verificación de los documentos presentados. En algunos casos, si se requiere una revisión adicional de las constancias, el tiempo podría extenderse.

Si deseas saber más sobre cómo formalizar tu ingreso a la Universidad Internacional de Valencia siendo un estudiante de Perú, aquí puedes encontrar los detalles de cómo ingresar en la universidad.