
Maestría Oficial en Ciberseguridad
Impulsa tu carrera y conviértete en director en seguridad de la información, gracias a una formación online estratégica e integral.
Requisito de acceso: Pregrado, licenciatura o título universitario.
Ingeniería en Informática, Telecomunicaciones, Ciencia de Datos, Sistemas o equivalente.
ÚLTIMAS PLAZAS
- Abr. 2025
- 9 meses
- 60
- Castellano
- Online
Maestría en Seguridad de la Información 100% online
La tecnología se ha convertido en parte esencial de nuestras vidas. Por ello cualquier ataque a los sistemas informáticos que permiten el funcionamiento de nuestras sociedades, tiene un impacto tremendo, pudiendo llegar a ser catastrófico. En consecuencia, la seguridad informática se ha convertido en una de las preocupaciones fundamentales, tanto de las empresas y organizaciones como de las personas. Las infraestructuras para la protección contra incidentes de seguridad empresarial no son suficientes por sí solas; necesitan expertos capaces de implementarlas, gestionarlas y desarrollarlas. Por esta razón, existe una enorme y creciente demanda de profesionales que han cursado la Maestría en seguridad de la información.
¿Por qué estudiar la Maestría en Seguridad de la Información en modalidad online?
La maestría en seguridad de la información de VIU potenciará tu perfil profesional. Te brindará las competencias, conocimientos y habilidades necesarias para realizar auditorías de seguridad de activos de la información. Además, te permitirá conocer en detalle las principales necesidades de seguridad de empresas u organismos, las tendencias en ciberataques e identificar las diversas fuentes de información sobre ellas.
Gracias a todo ello, estarás capacitado para ocupar puestos directivos en el ámbito de la ciberseguridad en cualquier tipo de empresa, institución u organización, y aplicar en ellas las acciones necesarias que permitan asegurar la continuidad del negocio y/o la actividad ante un evento de seguridad y preservar evidencias digitales.
El plan de estudios de la maestría en seguridad de la información se desarrolla a partir de cuatro grandes bloques. Estos se agrupan en competencias que demanda la sociedad y el mercado laboral, y que pone de manifiesto la transversalidad e interdependencia entre ellos. Los módulos son:
- Auditoría de sistemas de la información.
- Gobierno y gestión de Tecnologías de la Información.
- Desarrollo, implantación, operación y mantenimiento de sistemas de la información.
- Protección de activos de la información.
Certificaciones en la Maestría en Seguridad de la Información
La Certificación Cyber-Security Nexus (CSX®), que te prepara para gestionar y responder a ciberataques en tiempo real, con enfoque en habilidades prácticas y resolución de incidentes.

La Certificación de Auditor de Sistemas de Información (CISA®), centrada en la evaluación, control y seguridad de infraestructuras tecnológicas.

• Además, gracias a nuestro plan de estudios, obtendrás de forma automática la Certified Cyber Security Professional (CCSP) sin necesidad de realizar un examen adicional.

¿Qué hace única a la Maestría en Seguridad de la Información de VIU en Perú?
La maestría en seguridad de la información de la Universidad Internacional de Valencia te permitirá profundizar en conocimientos especializados del ámbito de la ciberseguridad. Podrás mejorar tus habilidades y competencias para avanzar en tu campo profesional, además de disfrutar de las siguientes ventajas:
- Te prepararás para acceder a 3 certificaciones: Certificación Cyber-Security Nexus (CSX®), Certificación de Auditor de Sistemas de Información (CISA®) y Certified Cyber Security Professional (CCSP).
- Obtendrás reconocimiento profesional. Con la Certificación CCSP acreditarás un alto nivel de especialización en ciberseguridad, así como el registro del ejercicio de la profesión a nivel internacional.
- Tendrás acceso a seminarios impartidos por profesionales procedentes de empresas e instituciones internacionales relevantes del sector como INCIBE, Allpentesting, Telefónica o SAP.
- Estudiarás con una plana docente conformada por doctores, académicos expertos y destacados profesionales laboralmente activos en empresas como Telefónica, INCIBE, Wise Security o ISMS Forum.
- Te formarás con herramientas facilitadas por Wise Security, que te permitirán la simulación de entornos reales para la aplicación de la Seguridad de la Información.
- Podrás acceder a herramientas de aprendizaje como WarZone, una herramienta de entrenamiento de Hacking Ético.
- Se trata de un título desarrollado con la asesoría de destacados profesionales referentes en activo. Gracias a ello, obtendrás una formación rigurosa que se adapta a las necesidades reales del mercado actual laboral.
- Exclusiva metodología flexible, con clases online interactivas en vivo que quedan grabadas y puedes consultar cuando quieras, exámenes y tesis final, en modalidad virtual.
Dentro del Área de Ciencia y Tecnología de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) los laboratorios virtuales son una herramienta de aprendizaje clave son. Estos espacios online, se basan en diferentes tipos de tecnologías virtualizadas y escritorio remoto. Impulsan una dimensión práctica en tu adquisición de conocimientos y otorgan acceso al software necesario para la realización de actividades prácticas.
Las certificaciones en el ámbito de la ciberseguridad son sumamente relevantes. Por esta razón, formarte en la Maestría en Seguridad de la Información te permitirá convalidar dos años de experiencia en el campo, al momento de certificarte. Además de ello, podrás optar por materias específicas de preparación de los exámenes de certificación ISACA.
¿Por qué estudiar en VIU?
Somos parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, compuesta por 22 instituciones en España, Andorra, Francia, Egipto, Italia, Marruecos, Colombia y EEUU. Con más de 150.000 estudiantes de 100 países, ofrecemos una formación de alcance internacional.
Título reconocible por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU de Perú
La Universidad Internacional de Valencia -VIU es reconocida por el Ministerio de Universidades de España y forma parte de CRUE Universidades Españolas. Su sistema de Garantía Interna de Calidad está establecido según los principios expuestos en el Programa AUDIT de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), que están alineados con los criterios y directrices del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Los títulos universitarios oficiales de VIU son reconocibles por SUNEDU. Los convenios suscritos entre España y el Perú establecen el reconocimiento de los títulos oficiales extranjeros.
*Para más información sobre el proceso de reconocimiento de títulos extranjeros puedes consultar aquí
Plan de Estudios de la Maestría en Seguridad de la Información online
Tipos de materia | ECTS |
---|---|
Obligatorias | 45 |
Optativas | 3 |
Tesis | 12 |
Total de Créditos | 60 |
Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS | |
---|---|---|---|---|
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 3 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 3 | |||
Obligatoria | 3 | |||
Obligatoria | 3 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 3 | |||
Optativa | 3 | |||
Optativa | 3 | |||
Tesis Final | 12 |
Perfil profesional
La Maestría en seguridad de la información de VIU, te formará para desarrollar un perfil profesional muy demandado en el panorama empresarial actual.
Al culminar tus estudios en la Maestría en seguridad de la información, tendrás las competencias para ejercer en puestos de trabajo como:
- Director de Seguridad de la Información (CISO – Chief Information Security Officer)
- Responsable de Seguridad en Departamento de TI.
- Responsable de Gestión de la Ciberseguridad de infraestructuras críticas y proveedores de servicios informáticos.
- Administrador de Sistemas y Herramientas de Ciberseguridad.
- Operador del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC).
- Gestor de servicios de Consultoría y Auditoría de Ciberseguridad en una empresa especializada.
- Gestor de Equipos de Respuesta a incidentes y de amenazas.
- Consultor de Equipos de Respuesta a Incidentes de Seguridad (CSIRT y CERT).
- Ingeniero de Seguridad en Dispositivos Móviles.
- Auditor de Ciberseguridad.
- Especialista en Informática Forense.
- Especialista en Hacking Ético o Pentester.
- Experto en Ingeniería Inversa.
- Miembro de las unidades de lucha contra el cibercrimen en entidades financieras y en Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Analista de Malware.
- Analista de Datos de Ciberseguridad.
- Analista de Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas.
Para estudiar la Maestría en seguridad de la información es necesario un pregrado académico, bachillerato, título profesional o licenciatura en alguna de las siguientes profesiones:
- Informática.
- Telecomunicaciones.
- Ciencia de Datos.
- Ciencias de la Computación o Sistemas.
Es recomendable que el estudiante de la Maestría en seguridad de la información posea una inclinación favorable al manejo de herramientas informáticas. Del mismo modo, debe poseer un perfil tecnológico, interesado en la vanguardia del área de la automatización y computación.
Documentos que te pueden interesar:
Plan de Desarrollo Profesional y Habilidades Directivas
Complementa tu perfil profesional con formación adicional incluida en tu matrícula.
Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Desarrollo Profesional te ofrece una exclusiva formación en habilidades directivas, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y las competencias de tu perfil profesional.
El Plan de Desarrollo Profesional de VIU incluye:
- 4 cursos auto formativos sobre:
- Solución de Problemas.
- Resiliencia.
- Inteligencia Emocional.
- Habilidades de Comunicación.
- Certificado de realización, una vez finalizados.
- Puedes cursarlos de manera independiente, o realizar los 4 cursos en conjunto.
“Para mí el poder hacer un máster en una materia que siempre me ha apasionado como es la ciberseguridad es algo muy positivo a nivel personal. Poder compaginarlo con mi trabajo actual mientras me formo merece la pena porque he acabado con unos conocimientos sobre la materia que me permiten actualmente decantarme por cuál de las múltiples ramas que tiene la ciberseguridad, con la experiencia de conocer cada parte y poder ahora desarrollar un camino personal y profesional en alguna de las ramas.
Me permitió adquirir competencias en pentesting y otras áreas, enriqueciendo mi conocimiento. En esta rama de la informática las certificaciones son muy valoradas, en el caso del máster se ofrece una ayuda para preparar CISA que es de gran utilidad.”