
Maestría Oficial en Economía Circular y Desarrollo Sostenible
Fórmate en la única maestría online que enfoca la implementación de la economía circular como elemento estratégico en las empresas, y lidera la transición del modelo productivo que la sociedad y el mercado demandan.
ÚLTIMAS PLAZAS
- Abril 2025
- 60
- Online
Maestría en Economía circular online
La administración y establecimiento de la economía circular es esencial para las empresas y las organizaciones que buscan el crecimiento, la competitividad y la eficiencia de manera sostenible; un objetivo prácticamente indispensable en nuestras sociedades actuales. Para convertirte en el profesional capacitado para desarrollar este objetivo, esta maestría te forma en los conocimientos especializados y habilidades prácticas avanzadas, necesarios para implementar estrategias y proyectos de economía circular y desarrollo sostenible, que funcionen como vectores fundamentales y estratégicos para el cambio empresarial, social y medioambiental.
¿Por qué estudiar la Maestría en Economía Circular en modalidad online?
Con la maestría en economía circular online adquirirás los conocimientos, habilidades y competencias profesionales para poder desarrollar una visión global y transversal de los ámbitos y sectores fundamentales de la economía sostenible, e implementar su desarrollo en diversos ámbitos profesionales.
Como egresado de la maestría en economía circular, estarás capacitado para diseñar estrategias que permitan a las empresas reorientar su modelo productivo actual al modelo circular. De esta manera, se fomentará el emprendimiento y la innovación, como vías para generar riqueza y empleo.
¿Qué hace única a la Maestría en Economía Circular de VIU en Perú?
- Única maestría online de formación en economía circular y desarrollo sostenible orientada a la implantación de medidas como estrategia en las empresas y administraciones.
- Estudiarás la economía circular y el desarrollo sostenible dentro del entorno internacional conociendo su ámbito legislativo.
- Conocerás en profundidad la visión circular de todo el proceso productivo, tanto del ciclo técnico como del ciclo biológico.
- Adquirirás una visión global en todos los ámbitos que te permitirá liderar con éxito la transición circular de tu empresa o entidad. Tendrás al desarrollo sostenible como eje transversal.
- Te formarás con un plan de estudios con énfasis en la innovación y emprendimiento. Conocerás fuentes de modelos y oportunidades de negocio circulares y analizarás su viabilidad económica.
- Al finalizar cada materia participarás en talleres impartidos por docentes expertos, quiénes complementarán los contenidos con ejercicios prácticos. Dentro de los temas que se incluyen en los talleres tenemos: sostenibilidad, huella de carbono, ciclo de vida, evaluación ESG y diseño de infraestructura verde.
- Te formarás para el sector público y privado con un enfoque en sostenibilidad urbana y estrategias para ciudades más eficientes y responsables.
- Harás un análisis de los sectores industriales y sociales con mayor impacto. Asimismo, examinarás su estado actual y sus tendencias, incluyendo ámbitos clave como la alimentación y el territorio.
Partners de la Maestría en Economía Circular de VIU
¿Por qué estudiar en VIU?
Somos parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, compuesta por 22 instituciones en España, Andorra, Francia, Egipto, Italia, Marruecos, Colombia y EEUU. Con más de 150.000 estudiantes de 100 países, ofrecemos una formación de alcance internacional.
Título reconocible por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU de Perú
La Universidad Internacional de Valencia -VIU es reconocida por el Ministerio de Universidades de España y forma parte de CRUE Universidades Españolas. Su sistema de Garantía Interna de Calidad está establecido según los principios expuestos en el Programa AUDIT de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), que están alineados con los criterios y directrices del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Los títulos universitarios oficiales de VIU son reconocibles por SUNEDU. Los convenios suscritos entre España y el Perú establecen el reconocimiento de los títulos oficiales extranjeros.
*Para más información sobre el proceso de reconocimiento de títulos extranjeros puedes consultar aquí
Plan de estudios de la Maestría en Economía Circular online
Tipos de materia | ECTS |
---|---|
Obligatorias | 48 |
Optativas | 6 |
Trabajo Fin de Máster | 6 |
Total de Créditos | 60 |
Asignatura | Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Optativa | 6 | |||
Optativa | 6 | |||
Tesis Final | 6 |
*El estudiante solo podrá escoger una de las dos asignaturas optativas que se ofertan.
Perfil profesional de la Maestría en Economía Circular
La maestría en economía circular de VIU, te formará para desarrollar un perfil profesional en desarrollo sostenible, un ámbito altamente demandado en el sector empresarial.
Al finalizar tus estudios en la maestría en economía circular, te encontrarás apto y capacitado para integrarte al competitivo mercado laboral. Poseerás competencias necesarias para ejercer en el sector público, privado, organismos multilaterales y agencias internacionales. A continuación, detallamos algunos puestos de trabajo a los que podrás aspirar al terminar tu maestría:
- Director/a de Proyectos Economía circular.
- Jefe o Responsable de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa).
- Director/a de Sostenibilidad.
- Jefe, Responsable o Coordinador/a de Asociaciones Empresariales. Director/a, Jefe de Producción o Jefe de Producto (huella de carbono e hídrica, análisis de ciclo de vida).
- Director/a Operaciones y Logística.
- Jefe o Responsable del Desarrollo Sostenible en Agencias Públicas, Organismos de Cooperación y ONGs.
- Consultor y Auditor medioambiental.
- Jefe o Responsable de Gestión Energética y Medioambiente.
- Responsable Análisis ESG.
- Jefe o Responsable Integral de la Gestión/Valorización de residuos (simbiosis industrial).
- Jefe o Responsable de Gestión de Servicios Municipales.
Para acceder a la maestría en economía circular deberás realizar los siguientes complementos formativos. Esto dependerá de la titulación profesional o grado académico que presentes:
- Título Universitario Profesional, Grado Académico o Licenciatura en las áreas de arquitectura, biología, biotecnología o ciencias ambientales. Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas (6 ECTS). Fundamentos de Política Económica (6 ECTS). Introducción al Desarrollo Sostenible (3 ECTS) y Fundamentos de Marketing (6 ECTS).
- Título Universitario Profesional, Grado Académico o Licenciatura del área de ingeniería. Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas (6 ETCS), Fundamentos de Política Económica (6 ETCS) e Introducción al Desarrollo Sostenible (3 ETCS).
Quedarás exonerado de realizar los complementos formativos, siempre y cuando:
- Estés en posesión de un Título Universitario Profesional, Grado Académico o Licenciatura del área de ciencias económicas y empresariales.
- Acredites dos años de experiencia profesional en alguna de los campos laborales que conforman el perfil de egreso del programa formativo.
Documentos que te pueden interesar:
Plan de Desarrollo Profesional y Habilidades Directivas
Complementa tu perfil profesional con formación adicional incluida en tu matrícula.
Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Desarrollo Profesional te ofrece una exclusiva formación en habilidades directivas, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y las competencias de tu perfil profesional.
El Plan de Desarrollo Profesional de VIU incluye:
- 4 cursos auto formativos sobre:
- Solución de Problemas.
- Resiliencia.
- Inteligencia Emocional.
- Habilidades de Comunicación.
- Certificado de realización, una vez finalizados.
- Puedes cursarlos de manera independiente, o realizar los 4 cursos en conjunto.