Salidas MBA
Empresa

¿Qué salidas tiene estudiar un MBA?

¿Qué salidas tiene estudiar un MBA?

Equipo de Expertos en Empresa

Las salidas de MBA son muy variadas y están diseñadas para sacar el mayor provecho de las habilidades profesionales de todo tipo de estudiantes de dicha maestría. En Colombia, las oportunidades de desarrollo profesional en el ámbito empresarial son muy extensas. Por ello, entender cuáles opciones tenemos a nuestro alcance una vez terminemos nuestra preparación es crucial para asegurar un futuro laboral estable. A continuación, ahondaremos en este tema, además de brindar información sobre el sueldo promedio de cada salida.

Image
BODY-AREAEMPRESA

¿Qué es un MBA?

Un MBA, también conocido como maestría en administración de empresas, es un curso de educación superior dedicado a brindar conocimientos avanzados sobre gestión empresarial. Los temarios que en él se exponen van dirigidos a un público profesional que cuenta con experiencia en el área. El principal objetivo de este tipo de estudios es el de capacitar de forma práctica y teórica a los estudiantes para que puedan desempeñar una labor eficaz en puestos importantes dentro de un negocio.

Al obtener el título de máster en esta especialidad, una persona tiene las habilidades necesarias para hacerse cargo de labores de gestión en distintas áreas de una compañía. Es por esta razón que diversos negocios de todo el mundo se encuentran en busca de profesionales capaces de hacerles frente a los desafíos empresariales que solo ellos pueden tomar. Con este concepto, una persona con un MBA en Colombia puede llegar a ganar hasta 27.440.000 COP de forma anual.

¿Cuáles son las salidas de MBA más importantes en la actualidad?

Conociendo la importancia que rodea el poseer un título de maestría en administración de empresas, queda claro que sus salidas profesionales son muy variadas. Cada alternativa responde a las necesidades que posee el ámbito empresarial en la actualidad, donde gran parte de los negocios requieren de una organización minuciosa en cada nivel. El uso apropiado de los recursos tecnológicos y humanos son algunas de las tareas que un MBA debe manejar perfectamente.

Actualmente, existen muchos puestos específicos en los que un máster en administración puede desenvolverse muy bien profesionalmente. Sin embargo, podemos mencionar otras opciones de trabajo que sacan mejor provecho de los conocimientos adquiridos por dicho profesional a lo largo de una jornada empresarial. Entre algunas de las salidas de MBA más destacables se encuentran las siguientes:

Empresario

Un máster en administración empresarial posee las herramientas necesarias para hacerse cargo de las distintas áreas que mantienen el constante crecimiento de un negocio. Por ello, tiene la capacidad de llevar a cabo un proyecto de empresa propio, siguiendo ciertos lineamientos que le aseguren un crecimiento a lo largo del tiempo. Eventualmente, necesitará de un equipo humano más numeroso, pero puede sentar las bases de su propuesta comercial sin más que solo su experiencia y visión profesional.

Este tipo de salidas ha ganado mucha más importancia en los últimos años debido al creciente interés del público joven en crear sus propios emprendimientos. Dicha tendencia no ha hecho más que crecer, sobre todo, debido a las crisis económicas que tienen lugar en varios países latinoamericanos. El sueldo de un emprendedor en Colombia dependerá directamente de su habilidad para solventar las necesidades de su público objetivo.

Puestos de dirección

Otra de las cualidades profesionales que puede llevar a cabo una persona con un MBA es la de poder realizar labores de dirección en distintos departamentos de una empresa. Entre algunas de las áreas más idóneas para este tipo de individuos podemos destacar las siguientes:

  • Marketing. Un máster en administración de empresas cuenta con la capacitación necesaria para entender qué busca el público objetivo y como solventar sus necesidades. De igual forma, entiende el poder de los canales sociales para dar mayor visibilidad a la empresa, logrando así un crecimiento comercial más exponencial a largo plazo.
  • Director. Un profesional en el área puede ser un gran líder, puesto que posee habilidades de organización y de comunicación muy sólidas. Trabajar de director en departamentos dedicados a las finanzas o a la gestión de inversiones son solo algunas de las posibilidades.

Jefe de departamento

Esta es quizás unas de las salidas profesionales para un MBA más exigentes, ya que requiere de experiencia significativa y habilidades para la resolución de problemas en tiempo reducido. Un profesional con una maestría en administración empresarial puede desempeñarse como jefe de contabilidad, publicidad o de planificación.

Una de las ventajas de estos puestos es que podrá compartir ideas con otros compañeros para realizar un trabajo más eficaz, siguiendo el objetivo general de la empresa. El salario anual de un jefe de departamento en Colombia ronda entre los 10.000.000 COP y 16.000.000 COP, dependiendo del tipo de cargo y su relevancia dentro de la compañía.

Consultor

Es sumamente importante que toda empresa cuente con un asesor externo o dentro de su nómina para que las decisiones estratégicas sean las correctas. Un máster en administración empresarial puede fungir como consultor para diversas empresas al mismo tiempo gracias a que entiende el contexto empresarial en el que se encuentra el negocio.

A quienes cuentan con este título se les enseña a desarrollar una perspectiva amplia sobre como moverse dentro de ciertos ámbitos comerciales. Es decir, adaptan su pensamiento crítico y analítico para evitar contratiempos que perjudiquen el desarrollo de la empresa, incluso durante épocas de crisis económicas. Además, aporta información valiosa acerca de cómo mejorar el rendimiento de la compañía, teniendo en cuenta factores como el capital, la tecnología y el recurso humano a disposición. Un consultor en Colombia puede llegar a ganar hasta 28.000.000 COP al año.

Gestor de finanzas

Un MBA puede trabajar en un banco como un gestor de finanzas, si así lo desea, debido a que puede organizar y administrar todos los capitales a disposición. Todos los bancos requieren de un profesional que sea capaz de mantener la estabilidad comercial de la entidad, especialmente en la actualidad, en donde la solidez financiera fluctúa bastante. Con la aparición de las criptomonedas, la gestión financiera ha tomado un rumbo muy interesante.

Al estudiar un MBA online se obtiene acceso a una gran variedad de temarios relacionados con áreas como la economía y la gestión comercial. Este tipo de recursos son de gran utilidad para empresas dedicadas al comercio internacional y para negocios que basan sus operaciones en herramientas tecnológicas sofisticadas. Entender cómo invertir en dichos recursos sin perder una gran cantidad de capital es crucial para cualquier emprendedor. El salario anual para un gestor financiero en Colombia es de 72.000.000 COP.

Director de proyectos

También se los conoce como project managers y tienen la responsabilidad de organizar el planteamiento de una propuesta de negocios desde sus primeras etapas. Las empresas se mantienen en una constante reinvención, por lo que es común ver que tomen la decisión de crear nuevas líneas de negocio bajo ciertos objetivos. Un director de proyectos realiza el análisis de campo necesario para dirigir los objetivos de la propuesta hacia las demandas comerciales de la empresa.

De esta manera, la compañía se asegura mantener un crecimiento positivo en las áreas en las que quiere innovar, sin descuidar su principal fuente de ingresos. El aporte que ofrece un project manager es sumamente considerable, en especial para negocios que están empezando en el mundo comercial. Este tipo de profesional puede gozar de un sueldo anual entre los 60.000.000 COP.

¿Cómo escoger la mejor alternativa profesional?

Ahora que conocemos cuáles son las principales salidas profesionales para un MBA, es necesario que sepamos como tomar la decisión correcta. Para ello debemos tomar en cuenta los siguientes aspectos:

El mejor lugar para estudiar de forma online

¡Si deseas conocer sobre las salidas para MBA inscríbete hoy mismo en la Universidad Internacional de Valencia (VIU)! Podrás escoger entre una gran variedad de maestrías online diseñadas para abarcar las profesiones más demandadas en la actualidad. Ofrecemos más de 80 títulos con validez en todo el mundo, además de una plataforma educativa que te permitirá cursar pregrados y posgrados de manera didáctica y cómoda. Tendrás acceso a una gran cantidad de información, la cual será impartida por un grupo docente con décadas de experiencia en el sector.

  • Identificar las aspiraciones profesionales. Al comprender cuáles son nuestras metas en el campo empresarial, seremos capaces de determinar que áreas son las más idóneas para nuestras habilidades.
  • Determinar intereses. Con esto, nos referimos a la importancia de entender si queremos desenvolvernos en un ámbito dedicado a las finanzas, el marketing o la gestión general.
  • Cómo aprovechar nuestras habilidades. Según el tipo de capacitación que tengamos, es fundamental que basemos nuestra decisión teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos durante la maestría. Enfocar nuestros esfuerzos en ciertas áreas nos dará ventajas sobre postulantes que solo poseen conocimientos generalizados.
Composición Áreas_Web_EMP.png
Equipo de Expertos en Empresa
Equipo de Expertos en Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.