promociones de venta Ecuador
Empresa

Promociones de venta para aumentar las ganancias de una empresa

Equipo de Expertos en Empresa

Las promociones de venta se refieren a una serie de estrategias utilizadas para motivar el consumo y fomentar la demanda de productos o servicios al público. Podemos encontrar varios ejemplos de estas promociones, como descuentos, ofertas especiales, loterías, sorteos y concursos en línea, así como campañas publicitarias y eventos enfocados en el marketing directo.

En este post vas a descubrir cuáles son sus características más importantes y cómo se deben desarrollar las promociones para que resulten efectivas.

¿Qué son las promociones de venta?

Son estrategias de marketing que buscan incentivar la compra. Estas pueden ser temporales o permanentes y se utilizan para aumentar las ventas, fidelizar clientes, atraer nuevos clientes o liquidar inventarios.

Puedes aprender cómo funcionan este tipo de promociones, tan necesarias para administrar un negocio y hacerlo crecer en el mercado, en una maestría en dirección de marketing y gestión comercial.

En la actualidad, las técnicas de venta online son básicas para atraer nuevos clientes, retener a los existentes y mejorar la imagen general de la marca. En este sentido, resulta fundamental que una empresa cuente con su propia página web. Una buena opción para aprender estas técnicas es una maestría en marketing digital y analítico.

Es importante destacar que la promoción de ventas es una inversión que realiza una empresa para conseguir que sus clientes potenciales salgan de su zona de confort y prueben sus productos o servicios. Sin embargo, para lograr este objetivo, es esencial conocer el trabajo de un director de marketing: funciones, responsabilidades y requisitos.

Tipos de promociones de venta

Existen varios tipos de promociones de ventas que las empresas pueden utilizar para atraer a los clientes y, de este modo, aumentar las ventas. A continuación, te mostramos algunos de los más comunes:

  • Cantidad: Se trata de una clase de promociones en las que se ofrecen descuentos o regalos por la compra de una determinada cantidad de productos o servicios ("compre uno y lleve el segundo al 50 % de descuento", "compre tres y obtenga uno gratis", etc.). Esta estrategia es útil para fomentar la compra de productos en grandes cantidades y para estimular a los clientes a adquirir más.
  • Precio. Implica reducir el precio de un producto o servicio por un tiempo limitado (descuentos, rebajas, ofertas de 2x1...).
  • Lanzamiento o fecha especial: Estas promociones se utilizan para dar a conocer un nuevo producto o para celebrar una fecha destacada. Como ejemplos, podemos citar los descuentos en el lanzamiento de un nuevo producto o los paquetes especiales para celebraciones como el Día de la Madre o el Día del Niño.
  • Pagos a plazos: Se proporciona a los clientes la opción de pagar un producto o servicio en cuotas sin intereses o con unas tasas de interés reducidas.
  • Obsequios y adicionales: Estas promociones ofrecen regalos o beneficios adicionales con la compra de un producto o servicio. Algunos ejemplos incluyen la entrega de un obsequio con la compra de un producto o la posibilidad de agregar un producto adicional a un precio reducido.
  • Cupones: Estas promociones otorgan descuentos o beneficios adicionales a través de la utilización de cupones. Sin duda, esta es una forma muy eficaz de promover tus productos o servicios para así atraer a nuevos clientes. Los cupones pueden ser enviados por correo electrónico, impresos o difundidos en las redes sociales.
  • Tiempo limitado: Esta estrategia implica ofrecer descuentos por un período de tiempo determinado. Esta puede ser una buena forma de impulsar a los clientes a realizar sus compras antes de que se acabe el plazo.
  • Programas de lealtad: Consisten en una recompensa a los clientes por seguir confiando en la empresa. Los programas de lealtad pueden incluir descuentos, regalos y ofertas especiales para los consumidores más fieles.
  • Redes sociales: En la actualidad, se trata de una de las formas más efectivas de dar a conocer los productos y servicios de cualquier empresa. Por otro lado, esta estrategia también te puede ayudar a aumentar el tráfico en un sitio web.

Como ves, son muchas las alternativas que tiene una empresa para promocionar sus productos. En cualquier caso, es muy importante tener en cuenta que una estrategia de promoción exitosa debe ser concreta, directa, específica, emocional y de alto valor. Además, es recomendable que se utilicen varias al mismo tiempo para lograr una mayor eficacia.

Promociones del punto de venta

Las promociones del punto de venta se llevan a cabo en el momento exacto de la transacción con el fin de influir en la decisión del comprador. Algunas de las más empleadas son las siguientes:

  • Descuentos temporales. Se reduce el precio de un producto durante un período determinado.
  • Descuentos por cantidad. Se ofrece a los clientes un descuento por la compra de una cantidad específica de productos.
  • Descuento por compra anticipada. Otorga un descuento a los clientes por adquirir un producto antes de una fecha límite específica.
  • Descuento por tarjeta de crédito. Se bonifica el uso de este sistema de pago.
  • Oferta de "compra uno, consigue otro gratis". Permite al cliente obtener un artículo adicional sin cargo alguno con la compra de un producto predeterminado.
  • Promociones por cumplimiento de condiciones. Brinda descuentos si el cliente compra un conjunto determinado de productos.
  • Ventanas rotatorias. Muestra productos especialmente seleccionados en vitrinas en movimiento cerca de la entrada de la tienda o en zonas de pago.
  • Anuncio en papel. Se promocionan varios productos a buen precio mediante carteles o papeletas colgantes.
  • Demostradores interactivos. Permiten a los clientes probar los productos antes de comprarlos.
  • Anuncios luminosos. Señalizadores de luz led que destacan los productos ofrecidos a buen precio.
  • Ventas por internet. Da la oportunidad de comprar los productos de la empresa a través de la red.
  • Cupones de descuento. Reducen el precio de los productos o servicios.
  • Ofertas especiales. Se refiere a ofertas que tienen un tiempo limitado. En ocasiones, pueden ser online solo para clientes leales.
  • Ventas cruzadas. Invita a que los clientes compren productos relacionados entre sí a precios especiales.
  • Concursos. Ofrecen la oportunidad de ganar premios especiales al participar en concursos, sorteos, etc.

Los objetivos de todas estas promociones en el punto de venta son aumentar las ventas, el reconocimiento de la marca, el tráfico de clientes y fomentar el engagement con el cliente.

Ejemplos de promociones de venta

Un claro ejemplo de promociones de venta es el anuncio de un supermercado local donde indica que todos los productos orgánicos tendrán un 20 % de descuento durante el mes de mayo. El objetivo de esta promoción es incentivar a los clientes a comprar más productos orgánicos y aumentar las ventas del departamento.

Para ampliar el alcance de la promoción, el supermercado también publica la oferta en su sitio web y en sus redes sociales, lo que permite a los clientes verificar fácilmente los precios antes de ir a la tienda.

Sin embargo, hay muchos más ejemplos de eslóganes y que sirven para promocionar y aumentar las ventas. Estos son solo algunos ejemplos:

  • Descubre nuestra gran variedad de productos a precios increíblemente accesibles.
  • ¡No pierdas esta oportunidad!
  • ¡Este fin de semana es el tuyo!
  • Encontrarás todos nuestros productos a precios reducidos y mucho más.
  • ¡Aprovéchalo!
  • ¿Quieres ahorrar dinero en tus compras?
  • Con nuestro programa de recargo, pagarás menos y tendrás más productos disponibles.
  • ¿Te animas a ahorrar con nosotros?

¿Cómo armar promociones de venta?

Para ayudar a aumentar el volumen de ventas, atraer nuevos consumidores y fomentar el compromiso con los clientes existentes, es necesario saber cómo armar promociones de venta. A continuación, te explicamos algunas formas de venta exitosas:

  • Promoción temporal: Ofrecer descuentos o regalos por tiempo limitado con el objetivo de estimular un mayor gasto durante ese período.
  • Descubrimiento de nuevos productos: Presentar nuevas opciones a los clientes, ya sea mediante catálogos impresos, correos electrónicos o la plataforma web propia del negocio.
  • Programas de fidelización: Crear programas de lealtad que premien al cliente por cada compra realizada y le motiven a seguir comprando. Estos podrían incluir puntos acumulables o cupones que permitan obtener descuentos futuros.

Lo importante es encontrar una forma de promocionar que sea atractiva para los clientes y que se adapte a los objetivos de la empresa.

Características y objetivos de promover las ventas

La promoción de ventas es una herramienta importante en el marketing de una empresa. Algunas de sus características incluyen:

  • La capacidad de contrarrestar las diferencias de precios o descuentos con respecto a otros competidores.
  • Aumentar la demanda de un producto o servicio.

Aunque las estrategias de promoción de ventas pueden variar dependiendo de la estrategia de marketing de la empresa, todas incluyen estos objetivos:

  • Acelerar la rotación del inventario.
  • Dar a conocer un nuevo producto.
  • Quitar clientes a la competencia.
  • Mover la mercancía en el establecimiento comercial.

Como has podido comprobar en este artículo, las promociones de venta son una herramienta importante en el marketing de una empresa para gestionar y ayudar a atraer la atención del consumidor, incrementar las ventas, mantener la marca viva y fidelizar a los clientes. Solicita información sobre cómo aprender más acerca de las ventas en línea y conviértete en todo un ejecutivo empresarial.

Composición Áreas_Web_EMP.png
Equipo de Expertos en Empresa
Equipo de Expertos en Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.