Maestría o MBA
Empresa

¿Maestría o MBA?: Cuál escoger y que beneficios ofrecen

Equipo de Expertos en Empresa

¿Maestría o MBA? Escoger entre alguna de estas dos opciones es necesario para tomar la dirección académica correcta. Cada una ofrece ciertos beneficios y funcionalidades de estudio adecuados para diferentes necesidades. El impacto general que aportan estas modalidades de estudio varía según las necesidades del estudiante. Por ello, hemos preparado este artículo para ofrecerte una perspectiva más clara al momento de tomar tu decisión final.

¿Qué es mejor un MBA o una maestría?

En primer lugar, es importante estudiar cuáles son los estándares y metas que posee el estudiante de manera preliminar. Como mencionábamos antes, cada tipo de estudio está diseñado para cumplir ciertas funciones. Es crucial tener un criterio personal detallado, además de una perspectiva profesional amplia. Responder a esta pregunta es imposible, puesto que, al escoger alguna de estas opciones, obtendrás los mejores resultados de formación en tu área de estudio.

Por otro lado, es importante recalcar que el desarrollo objetivo de los planes de estudio cambia de forma drástica según la opción que se escoja. Las maestrías a distancia en Perú son un ejemplo fidedigno de esto. El método de formación académica, en este caso, cuenta con una estructura sólida y bien definida para cualquier tipo de especialidad. En cuanto a un MBA online, los requisitos y temas de desarrollo suelen enfocarse más en la gestión financiera, laboral y cultural de una empresa.

Con base en esto podemos determinar que, al elegir entre MBA o maestría, se requieren de ciertos intereses particulares. Si el estudiante posee habilidad en el desarrollo de planes y análisis de equipos de trabajo, pues un MBA suele ser mejor opción. Si este mismo desea profundizar más en la carrera de elección y especializarse en su área de preferencia, una maestría resolverá esta necesidad satisfactoriamente.

Ahora, en términos de rentabilidad a largo plazo en cuanto a ofertas de trabajo, estas dos opciones también dependen de ciertos factores. Una Maestría en Administración de Empresas resulta bastante demandada actualmente debido al crecimiento exponencial de pequeños emprendimientos. Una maestría especializada es también deseada, pero con la ventaja de que cubre diferentes tipos de profesiones.

Diferencias entre MBA y maestría

Como bien se mencionaba arriba, cada modelo de estudio se enfoca en diferentes objetivos que, en la mayoría de los casos, no tienen nada que ver entre sí. En cuanto al estudio de una maestría especializada se puede observar que puntualiza con gran minuciosidad el desarrollo de conocimientos específicos en diversas carreras. Mientras que un MBA busca desarrollar ideas y esquemas mentales adecuados para controlar el crecimiento de una empresa.

A largo plazo, el conocimiento adquirido por una maestría o MBA está sujeto, en gran medida, al desarrollo de factores subyacentes a la resolución de problemáticas sociales o laborales. Algunos de estos puntos son:

  • Tecnología. El desarrollo de plataformas web y sistemas de información juega un papel importante en la manera en que un negocio o investigación específica se desarrolla. Estas herramientas evolucionan constantemente, y es necesario que el estudiante esté al tanto de su progreso desde una perspectiva social y laboral.
  • Leyes. Las normativas oficiales en cada Estado suelen determinar la cantidad de trabajo realizado cada año, como también la forma en que este se realiza. Estas leyes no cambian de manera drástica, a diferencia del punto anterior, pero siempre es importante conocer cómo funcionan y de qué manera se pueden aprovechar.

Beneficios de un MBA

Al momento de resolver la duda de ¿que es mejor un MBA o maestría?, se deben conocer el tipo de aportes que ofrecen a los estudiantes. Las posiciones que suelen ocupar las personas egresadas de un MBA son las siguientes:

  • CEO (chief executive officer).
  • Director general.
  • Director de marketing.
  • Director de finanzas.
  • Director de operaciones.
  • Director de estrategias.
  • Director de departamentos de innovación.
  • Director de comunicaciones.
  • Director de negocios digitales.

MBA Online

Cómo puedes apreciar, el impacto que genera un director o manager en cuanto a empresa es sumamente importante. Esto no solo se mantiene en una perspectiva laboral, sino también en el desarrollo continuo de la sociedad. Además de la oportunidad de obtener un salario mayor, obtener cualquiera de estos puestos genera una buena impresión en el currículum profesional. Junto con ello, se puede añadir el alcance y reconocimiento de otras empresas dentro del ámbito laboral.

Actualmente, el crecimiento de los emprendimientos personales se ha convertido en una práctica muy recurrida por personas jóvenes. Esto ha aumentado la necesidad de adquirir conocimientos de gestión a edades mucho más tempranas a las que estamos acostumbrados. La demografía empresarial en Perú en el primer trimestre de 2022 se mantiene en 3030 nuevas empresas, un incremento exponencial en comparación al último año.

Instituciones como la Universidad Internacional de Valencia ofrecen planes para estudios en maestrías empresariales. El objetivo principal es el de generar una preparación óptima que perdure por largo tiempo y que produzca empresarios de alta calidad.

Beneficios de una maestría

A diferencia de un MBA, una maestría especializada cubre un espectro de estudios profesionales mucho más amplio. Es decir, permite detallar temas profundos para diferentes tipos de carrera. Gran parte de las estructuras de desarrollo para maestrías se enfocan en generar un entorno profesional, cómodo y comprensible a largo plazo. Las especializaciones, además, resultan sumamente importantes si deseas optar por un puesto muy específico dentro de una empresa.

Entre algunos de los puntos positivos que aporta el estudio de una maestría podemos destacar los siguientes:

  • Relaciones laborales. La formación de lazos sociales en este tipo de entornos contribuirá a ampliar las oportunidades del estudiante una vez esté egresado. Contar con el apoyo social y moral de colegas permite mantener un desarrollo de conocimientos constantes, y abre las puertas a un alcance laboral extenso. La opción de cambiar de especialidad facilitará la obtención de mejores capacidades de comunicación social a corto plazo.
  • Desarrollo personal. La determinación de objetivos propios es crucial, no solo en el ámbito académico, sino también profesional. Además de esto, el estudio de una maestría permite observar a la sociedad de una forma única y detallada. El estudiante podrá construir un modelo de pensamiento analítico mucho más definido, lo cual favorecerá la resolución de diversos problemas, dentro y fuera de la profesión.

Maestrías Online

MBA o maestría especializada

Al momento de elegir entre una maestría o MBA es fundamental tener en claro cuáles son las aspiraciones y planes de futuro. Hay que recordar que la sociedad se cambia constantemente y requiere de la resolución de problemas específicos en determinados momentos. Para realizar una elección precisa es crucial hacerse las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son mis objetivos? El planteamiento de metas a corto y largo plazo permitirá al estudiante un mejor entendimiento del curso a estudiar. Si posee una mentalidad de emprendimiento con estrategias sólidas, cursar un MBA resultará mucho más factible. La Universidad de Internacional de Valencia (VIU) cuenta con diferentes opciones para realizar maestrías especializadas y empresariales fácilmente.
  • ¿En qué temas me desenvuelvo mejor? Una maestría especializada exige un compromiso constante con el conocimiento que se desea adquirir. En algunos casos suele resultar más fácil para ciertos estudiantes debido a que conocen sus capacidades y preferencias vocacionales. Detectar este tipo de pensamientos hará que los resultados a final de curso sean extremadamente positivos.
  • ¿Necesito este título? Para muchos estudiantes, especialmente los más jóvenes, esta pregunta suele ser un tanto difícil de contestar. Si bien la obtención de una máster ofrece muchos beneficios, muchas personas no poseen los recursos monetarios y de tiempo que se requieren. Al resolver esta problemática, el estudiante evitará la pérdida desmedida de recursos.
  • ¿Puedo obtener un puesto de trabajo rápido? Si bien la mayoría de empresas buscan expertos en diferentes áreas, la experiencia sigue siendo un factor determinante. Puede resultar mucho más fructífero construir un curriculum laboral considerable antes de optar por una maestría especializada.

¿Cómo escoger entre maestría especializada o MBA?

Una vez se tengan presentes todos los puntos antes mencionados, es importante considerar los siguientes factores previo a la elección:

  • Plan de estudio. Todas las instituciones cubren diferentes temas a lo largo del curso, por lo que es necesario que el estudiante conozca esta estructura antes de empezar los estudios. De esta manera, se lograrán satisfacer todas las necesidades vocacionales.
  • Tiempo invertido. El tiempo promedio necesario para completar un MBA o maestría ronda los dos años. Se aconseja que el estudiante analice el tiempo que puede invertir para finiquitar el curso satisfactoriamente y sin interrupciones.
  • Metas planteadas. Analizar y plantear los objetivos académicos y profesionales facilitará el desarrollo de los estudios. Determinar si tu enfoque se dirige más hacia la gestión empresarial o a la obtención de conocimientos específicos hará que tomes una mejor decisión final.

Como podemos apreciar, estudiar una maestría o un MBA ofrece una gran cantidad de beneficios en términos generales. ¡No esperes más; forma parte de nuestra institución hoy mismo y empieza a formarte con los mejores expertos!

Composición Áreas_Web_EMP.png
Equipo de Expertos en Empresa
Equipo de Expertos en Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.
Artículos destacados

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.