¿Cuándo puedo hacer una maestría?

¿Cuándo puedo hacer una maestría para especializarme en mi campo laboral?

Equipo de Expertos

Es probable que te hayas preguntado "¿Cuándo puedo hacer una maestría?" o ¿cuál es el mejor momento para estudiar un máster?. Pues en este artículo nos encargaremos de informarte para que sepas cuándo hacer una maestría y por qué deberías hacer una.

Anteriormente, era posible encarar las dificultades más grandes en cualquier campo de estudio con una licenciatura. Ahora, resulta más complejo dedicarse a todas las áreas de una disciplina, ya que existen una gran cantidad de especializaciones.

Ventajas de decidir estudiar una maestría en cualquier rama

Puede que estés pensando graduarte como especialista por múltiples factores como, por ejemplo:

  • Mejorar tus oportunidades laborales. Esta es una de las principales razones por las que se opta por una especialización. Sin lugar a duda, las oportunidades más valiosas requieren de especializarse.
  • Adquirir conocimiento específico en tu disciplina de estudio. En caso de que estés decidido a resolver problemas determinados. La maestría te aportará conocimiento novedoso y único.
  • Crear vínculos poderosos y entablar contactos importantes. Por lo general, quienes deciden alcanzar este nivel de educación son profesionales con mucha experiencia laboral. Iniciar una conexión en grupos de este nivel suele ser algo beneficioso, sobre todo si aplicas en el extranjero.
  • Conseguir la máxima retribución posible en los estudios. Luego de una licenciatura; el magíster es el grado tope de la formación profesional. Si eres una persona con gran pasión por el conocimiento, entonces un posgrado es tu meta.

En cualquiera de los casos anteriores, decidir cuándo se puede hacer una maestría es algo muy personal.

Cómo saber cuándo puedo hacer una maestría de cualquier licenciatura

Debes entender que no existe una forma clara de saber cuándo es el mejor momento para decidir ser un especialista. Las mejores condiciones para comenzar una maestría dependerán de factores distintos en cada persona. Sin embargo, te ofrecemos algunos indicadores que te ayudarán a despejar la duda lo antes posible:

¿Estás seguro de saber cuál quieres que sea tu especialidad?

Hay personas que inician un posgrado nada mas conseguir la licenciatura, mientras que hay otras que prefieren tener experiencia laboral. ¿A qué se debe? Básicamente, a que la puesta en práctica del conocimiento adquirido ayuda a aclarar qué especialidad elegir.

Si no estás seguro de por cuál rama encaminarte en tu desarrollo profesional, entonces te sugerimos que adquieras experiencia laboral. De esta manera, tendrás mucho más claro cuáles son las áreas de tu profesión que más te motivan y llaman la atención. Así podrás complementar tu conocimiento y dedicarte a una profesión para la que estés completamente preparado y capacitado.

En el caso de que ya cuentes con una clara decisión, entonces podrás acelerar tu desenvolvimiento profesional al cursar un posgrado después de graduarte. Pero debes tener en cuenta que esto podría llegar a ser contraproducente, ya que serás un magíster sin experiencia laboral.

Esto último se traduce en que podrías complicar tu contratación por cualquier empresa. Al menos, esta es la conclusión de muchas comopañías y organizaciones. No significa que sea una regla, por lo que sigue siendo una opción factible según sean tus posibilidades.

¿Cuentas con el tiempo suficiente para cursar un máster?

Claro que, si quieres especializarte en una profesión, debes tener en cuenta que requiere de una inversión de tiempo y dedicación. Una formación de excelencia te puede suponer entre uno y dos años más de carrera, luego de la licenciatura. Durante este periodo tendrás que mantenerte al corriente de nuevos temas de investigación y otras técnicas que mejorarán tu desempeño como experto.

Por fortuna, la tecnología te ofrece la facilidad de elegir cursar las maestrías online como una solución factible para aprovechar mejor tu tiempo. Así podrías llegar a conseguir un grado como magíster sin tener que presentarte físicamente a una universidad durante todos los días. Por lo menos, mientras terminas tu carrera.

¿Te abre más posibilidades profesionales el cursar un máster?

Esta es otra pregunta que debes hacerte antes de considerar hacer un posgrado. Resulta que no todas las especializaciones son completamente necesarias para ampliar los límites laborales. Claro que siempre será un plus en tu instrucción, pero no necesariamente es algo que sea obligatorio en todas las situaciones.

Realiza una exhaustiva investigación de tu campo laboral y del mercado competitivo. Analiza si una especialización te conviene para mejorar los rangos de sueldos que conseguirías en tu ocupación. O quizá si te puede ayudar a escalar en la empresa para la que trabajes en su momento.

¿Dispones de los recursos necesarios para una especialización?

Es imposible negar que una formación profesional tiene un gasto importante, al ser considerada la máxima meta. Debes considerar, además del tiempo de inversión que necesita, el costo total durante los años de estudio.

En muchas ocasiones, optar por una beca de posgrado o cualquier otro tipo de ayuda económica es algo alcanzable. Aunque resulte complicado obtener una, no deja de ser posible y una alternativa para quienes desean graduarse como magíster y que no dispongan de recursos suficientes.

¿Qué documentos son necesarios para iniciar un máster?

Adicionalmente a los factores personales anteriores, también debes considerar si cumples con los requisitos para estudiar un máster. En caso de que te preguntas cuáles son estos requisitos, la Universidad Internacional de Valencia exige una licenciatura o su equivalente.

Los requisitos varían según la nacionalidad del estudiante, el país de origen y la titulación que presente. Por lo que, si eres un extranjero que desea cursar un máster en la universidad española VIU, tendrás que estar al tanto de todos los requisitos especiales. Quienes se han graduado en países miembros de la Unión Europea podrán conseguir mayores facilidades en lo que respecta a los requerimientos.

Además de una licenciatura, existen ciertos másteres que exigen otro tipo de documentación. En el caso de las especializaciones que se relacionan con los profesorados, es necesario disponer de la acreditación de idioma extranjero del tipo B1.

Entonces, cómo tomo una decisión

Dar el siguiente paso de la licenciatura no debería ser una decisión que haya que tomarse a la ligera. Una vez consideres todos los aspectos anteriormente mencionados y estés seguro de que quieres mejorar tu formación, es cuando puedes elegir un magíster.

Además, resulta redundante pero importante mencionar que debes elegir un máster de estudio que esté relacionado con tu licenciatura o campo laboral. Las ramas de estudio varían y son diversas, pero todas conectan con la carrera inicial de cualquier manera.

¿Qué áreas de maestría ofrece la Universidad Internacional de Valencia?

Las especialidades de cada formación académica disponibles en la VIU son:

  1. Artes y Humanidades.
  2. Ciencia y Tecnología.
  3. Ciencias de la Salud.
  4. Ciencias Económicas y Administrativas.
  5. Comunicación.
  6. Educación.
  7. Jurídico.

En cada una hay una reglamentación distinta por la que regirse. Las profesiones que quieras desempeñar van a depender de cada situación. Elige la que se adapte a tus preferencias y que encaje con tu diplomado o licenciatura, según sea el caso.

Descubre las opiniones sobre VIU y las experiencias de alumnos que han cursado una maestría o curso en la Universidad Internacional de Valencia, una de las universidades virtuales más prestigiosas.

¿Puedo mejorar mi posición laboral si dispongo de un posgrado?

Según los datos del IX Informe de Spring Professional e Infoempleo, una persona que cuente con una especialidad gana 4.261,17 euros más que un licenciado. Este es solo un promedio de algunas de las especializaciones más competitivas en España.

La formación de magíster asegura una remuneración mayor en muchas de las áreas de cada especialidad. A menudo se considera una condición necesaria para conseguir altos cargos en empresas e instituciones. Un mayor nivel de aprendizaje es sinónimo de más preparación para afrontar todo tipo de situaciones y técnicas novedosas que promuevan los resultados positivos.

Un profesional con magíster y experiencia laboral puede tener casi segura su ocupación y el ejercicio de la carrera que ha cursado. Estos datos no solo aplican en España, sino en cualquier país.

¿Puedo estudiar una especialidad si soy de otro país?

En la Universidad Internacional de Valencia son bienvenidos todos los profesionales que desean cursar un máster para complementar sus estudios. Aunque el país de origen no forme parte de la UE, es posible instruirse en una destreza, siempre que se cuente con los requisitos necesarios.

Existe la posibilidad de conseguir estudiar desde cualquier lugar, gracias a la modalidad en línea para estudiar un magíster. De esta manera, puedes tomar una decisión mucho más motivado y con mayor seguridad.

Si con toda esta información te encuentras aún con la indecisión de cuándo convertirme en magíster, entonces te invitamos a contactarnos. Te ofrecemos un asesoramiento completo, además de información detallada para que puedas mejorar tu posición como licenciado.

Estudiar es mucho más sencillo gracias a nuestra modalidad online, con la que podrás estudiar una especialidad por Internet. Contamos con los mejores expertos en educación y personal totalmente capacitado para ofrecerte la mejor experiencia en educación a distancia.

Te invitamos a consultar nuestra selección de destrezas para que obtengas un panorama general de cada derivación de estudio. Haz que tu sueño de ser un profesional con especialización se convierta en realidad con cualquiera de nuestros programas. Siempre que estés decidido y hayas conseguido responder a la pregunta de "¿Cuándo puedo hacer una maestría?", para que logres culminar tu formación profesional lo más pronto posible.

Composición Genérico_Web_1.png
Equipo de Expertos
Equipo de Expertos multidisciplinar de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.