herramientas de marketing digital Perú
Empresa

Herramientas de marketing digital: qué son y cómo funcionan

Equipo de Expertos en Empresa

En este texto profundizaremos sobre las herramientas de marketing digital, sus tipos, definición y funciones principales. Además, conoceremos algunas de las aplicaciones más utilizadas dentro del área de mercadotecnia digital.

¿Qué son las herramientas de marketing digital?

Las herramientas de marketing digital son todos aquellos sistemas de software que permitan administrar y manipular todo tipo de datos recopilados de una campaña publicitaria. Este tipo de programas son empleados principalmente para ampliar el alcance orgánico de un negocio en línea, sin importar los productos o servicios que ofrezcan. A través de dichas aplicaciones, las empresas pueden conocer el rendimiento general de las ventas y la cantidad de visitas a las páginas web, entre otros factores importantes.

El desarrollo de estos instrumentos digitales ha permitido que los empresarios conozcan detalles específicos sobre ciertas áreas vitales en la estructuración de su compañía. Un gran ejemplo de ello es la función de indexación, la cual permite que ciertas páginas web formen parte de la base de datos de un buscador. Esto contribuye a que, al realizar una búsqueda en Google, ciertos sitios aparezcan en los primeros resultados. Herramientas como el SEO y el posicionamiento web son fundamentales para aprovechar este tipo de características de manera efectiva.

Herramientas de medición de marketing digital

Dentro de los distintos tipos de herramientas de marketing digital se encuentran las herramientas de medición de marketing digital. Se trata de una clasificación de programas que recopilan los datos obtenidos de una empresa para realizar análisis a través de cálculos estadísticos y gráficas. Usualmente, esta información se estudia para conocer a profundidad la cantidad de ventas mensuales, el estado del capital disponible o la cantidad de nuevos seguidores, por ejemplo.

Entre algunas de las principales plataformas dedicadas a este tipo de utilidades en el internet tenemos las siguientes:

  • Google Analytics. Se centra en agrupar datos relacionados con la cantidad de tráfico que posee una página web, además de su comportamiento y las interacciones.
  • Hootsuite. Ofrece una gran variedad de funciones enfocadas en analizar el rendimiento de páginas en redes sociales para mejorar su crecimiento general.
  • ChartBeat. Ha sido desarrollada para incrementar el engagement con la audiencia, al igual que las interacciones mediante un asistente que ofrece tomas de decisiones personalizadas.

Herramientas de automatización de marketing digital

Las herramientas de automatización de marketing digital son plataformas dedicadas a programar la mayoría de los procesos que toman lugar cuando un usuario realiza una compra en línea. También son utilizadas para crear respuestas automáticas cuando un usuario escribe al chat en redes sociales de una empresa. Se caracterizan por optimizar la interacción entre el potencial consumidor y el negocio para ofrecer un servicio más rápido y seguro. Además, brinda una mayor seguridad a los datos de usuario cada vez que se finaliza la adquisición de un producto o servicio mediante la encriptación de la información.

Existen varios instrumentos digitales que forman parte de este grupo y que ofrecen una amplia gama de ventajas tanto a empresarios nuevos como experimentados, y algunos de ellos son:

  • SendIndBlue. Está enfocada en el e-mail marketing y proporciona funciones para administrar contactos, enviar correos y crear campañas automatizadas, algo muy útil para el buzz marketing.
  • ActiveCampaign. La plataforma facilita la ejecución de planes de mercadeo inbound y outbound mediante el estudio sobre el comportamiento de los usuarios.
  • RD Station. Optimiza los procesos que se realizan día a día en una empresa a través del mejoramiento del workflow, creación de landing pages y formularios. Resulta especialmente eficaz para un director de marketing que busca incrementar su rendimiento laboral según los estándares de la empresa.

Tipos de herramientas para el marketing digital

Ahora que conocemos las herramientas de automatización marketing digital y las funciones que cumplen, debemos profundizar en los distintos tipos de instrumentos digitales que existen dentro de este medio. Cada una de estas herramientas facilitan una serie de tareas de manera sencilla, lo cual ayuda a ahorrar tiempo en términos de logística y gestión de recursos. Esto es lo que hace que se convierta en una de las mejores carreras de Perú y Ecuador. La variedad de áreas de especializaciones permite que las oportunidades laborales sean mucho más amplias.

Para saber cuáles son las herramientas de marketing digital es necesario profundizar en sus distintas clasificaciones, entre las cuales podemos mencionar las siguientes:

Inbound y outbound marketing

En cuanto al inbound marketing, se trata de todos aquellos programas diseñados para aumentar el tráfico de una página web a través de métodos no intrusivos. Esto se logra al aportar valor en cada una de las etapas que forman parte del recorrido del cliente dentro del portal en línea. Dentro de este concepto tenemos que los usuarios son los que acuden de forma voluntaria a una tienda online para satisfacer una necesidad específica. El inbound marketing contribuye en facilitar la aplicación del lead nurturing gracias a que el compromiso de los usuarios al ingresar al sitio web se construye de manera orgánica.

Por otro lado, las herramientas de outbound marketing enfocan sus recursos en llevar a los usuarios hacia una landing page de manera intrusiva. Para lograrlo, las empresas suelen optar por crear banners o publicidad en diferentes plataformas para captar la atención del público en general. Este tipo de prácticas se puede apreciar especialmente al aplicar el marketing de afiliados. Bajo dicho modelo, los agentes obtienen una comisión cuando se concreta la venta de un producto o servicio de otra empresa.

Redes sociales

Las herramientas de marketing digital enfocadas en redes sociales son todas aquellas que permiten automatizar procesos, como la publicación de contenido. Otras de sus funciones son las de almacenar data, como el nivel de alcance de los posts; interacciones; revisiones de perfil; edad de los usuarios que interactúan, etc. Una vez creado el banco de información, se procede a analizar cada elemento de manera individual para determinar el rumbo que hay que seguir dentro de la campaña.

Plataformas como Facebook o Instagram cuentan con características que ya permiten conocer este tipo de datos dentro de la misma página, sin necesidad de usar software externo. Sin embargo, el uso de programa de terceros sigue siendo una práctica habitual para que cada empresa pueda identificar cambios en los datos adquiridos. Esto permite desarrollar modelos de comparación entre cada pieza de información con el fin de realizar ajustes en campañas futuras.

Landing pages

Hay otro tipo de herramientas de marketing digital que promueven la implementación de landing pages en la creación de una campaña publicitaria en internet. Las páginas de aterrizaje son portales webs a los que un usuario es redirigido cuando hace clic en un enlace dentro de cualquier plataforma. Se trata de un mecanismo bastante común en campañas publicitarias dirigidas a usuarios de Instagram o Facebook. Allí, dentro de la función de historias, cualquier persona puede clicar en un enlace directo para ingresar en la tienda oficial de una marca o en su blog.

En este sentido, las herramientas de mercadotecnia digital ofrecen funciones interactivas para crear landing pages simples pero eficaces. Esto es posible gracias a que facilitan la creación de una interfaz de usuario intuitiva, al mismo tiempo que permiten implementar contenido de calidad en la página de elección. Una de las cualidades principales de este tipo de herramientas es la rapidez con la que programan un portal web desde cero, ya que optimizan el código de forma automática.

SEO

Las herramientas de mercadotecnia digital para SEO son unas de las más empleadas en la actualidad debido a un elemento fundamental: el posicionamiento web. Al utilizar estos sistemas, una empresa es capaz de conocer el tipo de contenido más indagado dentro de un motor de búsqueda específico. La aplicación toma esta información y arroja una seria de palabras clave que tienen la mayor posibilidad de incrementar el tráfico de una página web, siempre y cuando dichas palabras estén dentro del texto.

El SEO contribuye a que un blog, foro o tienda en línea pueda aparecer en los primeros resultados de una búsqueda en Google u otro motor. Dentro de esta área se encuentran otros tipos de SEO, como el on page y el off page. El SEO on page está determinado por aquellas optimizaciones de contenido que están dentro de la página web. Por otro lado, el SEO off page hace referencia a la información optimizada fuera del sitio en línea. Cada uno de ellos cumplen el mismo rol, pero se aplican de maneras distintas para mejorar el tráfico de usuarios del portal.

¿Dónde estudiar una carrera de marketing en Ecuador?

¡Si lo que buscas es estudiar una carrera de marketing y aprender más sobre las herramientas de marketing digital, la Universidad Internacional de Valencia (VIU) es tu mejor opción! Contamos con una gran cantidad de cursos de máster, entre los cuales puedes optar por una maestría en Marketing Digital. Tenemos una oferta académica extensa que cubre las principales profesiones de mayor demanda. Además, ofrecemos más de 80 títulos con validez en todo el mundo, junto con un grupo docente con décadas de experiencia en el sector.

Composición Áreas_Web_EMP.png
Equipo de Expertos en Empresa
Equipo de Expertos en Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.