administración de empresas
Empresa

Maestrías en administración, un posgrado con presente y futuro

Equipo de Expertos en Empresa

¿Por qué estudiar una maestría en Administración? Porque, además de profundizar en la gestión de diferentes tipos de organizaciones, accederás a mejores oportunidades de trabajo, con más retos y mejores sueldos. Asimismo, los profesionales con maestrías en Administración de Empresas en Perú suelen ser los más solicitados. Esto se debe a la especialización que brindan en los procesos y al soporte que proporcionan dentro del crecimiento y desarrollo del negocio. Aquí, te explicamos más.

Image
Maestría Oficial en Administración y Dirección de Empresas (MBA) - LATAM

Maestrías en Administración de Empresas

Las maestrías son estudios de posgrado que tienen la finalidad de extender, desarrollar y fortalecer los conocimientos para la solución de problemas especializados. De esta manera, los egresados son capaces de dominar un campo específico de su profesión y profundizar en las competencias aprendidas durante el pregrado y el grado.

Las maestrías en Administración de Empresas están diseñadas, especialmente, para los profesionales que buscan adquirir conocimientos, habilidades y destrezas en la dirección y gestión empresarial. Esto incluye:

  • Establecer diferentes estrategias de negocio.
  • Administrar los recursos humanos, materiales y financieros de la organización.
  • Liderar equipos de trabajo.

Todo dentro de un marco ético y social en ambientes corporativos de cualquier tamaño, nacionales e internacionales.

Ventajas de las maestrías en Administración de Empresas en Perú

Estudiar alguna de las maestrías para la carrera de Administración te ofrece habilidades efectivas, estratégicas y directivas, de liderazgo y una sólida formación en emprendimiento. Estos son algunos de los beneficios que obtendrás.

Habilidades de dirección y liderazgo

Tal vez hayas escuchado que un líder no nace, sino que se hace, y esto es una gran verdad a nivel profesional. Aunque algunas personas tienen un talento innato para dirigir grupos, son el estudio, la asesoría y la dedicación los que desarrollan plenamente esta habilidad. Además, aprenderás a anticipar, más que a reaccionar en una situación de crisis, y a colaborar con cada área de la empresa de manera focalizada.

Pluralidad y nuevos contactos profesionales

Esto se refiere a la ventaja de aprender con profesionistas que cursaron pregrados distintos. En las maestrías para administración, se inscribe una enorme variedad de perfiles profesionales. Con perspectivas distintas, objetivos diferentes y formas complementarias de abarcar los problemas, son un aporte de gran valor a tu formación.

Por otro lado, cuando realizas algún tipo de estudios en empresa, es muy fácil ampliar las redes profesionales (networking). Es un hecho que muchos socios de negocios o nuevas oportunidades laborales se encuentran en los docentes, investigadores o compañeros de clase que se conocen.

Pensamiento analítico y estratégico

Para la mayoría de los profesionales es sencillo procesar la información y presentar un resumen operativo, sin embargo, en la maestría se desarrolla el razonamiento analítico. Con esta habilidad encontrarás patrones o tendencias y dividirás los problemas complejos en situaciones más simples y manejables para su eficaz resolución.

Como extensión del analítico, se profundiza en el pensamiento estratégico, una capacidad para pensar a futuro. Gracias a él, se busca que el estudiante pueda planificar, predecir y prevenir las actividades u oportunidades que den como resultado mejoras para la empresa y sus colaboradores.

Sin duda, una capacidad muy útil y flexible para establecer un objetivo hipotético y los pasos para alcanzarlo.

Conocimientos de calidad

El plan de estudios está diseñado para aportar información actualizada y de las mejores fuentes a fin de que te sea más fácil adaptarte al cambio, en el momento justo y con las herramientas adecuadas. Igualmente, aprenderás:

  • Conocer las variaciones en el mercado mundial y prever las consecuencias en tu empresa.
  • Evaluar los posibles riesgos.
  • Manejar los rendimientos (positivos o negativos) de la organización.
  • Elegir los mejores financiamientos.
  • Gestionar los costos de inversión.

Como resultado, contribuirás a incrementar la productividad de la compañía, su eficiencia y competitividad, pues materializarás metas y prevendrás riesgos.

Mayores salarios con las maestrías para administración

Al estudiar esta maestría, tendrás la certeza de que el retorno de la inversión será a corto plazo. Ello se debe a que quienes cursan el posgrado consiguen puestos de mayor responsabilidad y obtienen los salarios más altos.

Maestrías en Administración de Empresas en Perú

En un artículo de El comercial se indica que, si bien algunas maestrías van “cobrando brillo” en Perú, las relacionadas con la administración son las más solicitadas. Por ejemplo, el MBA (Máster en Administración y Dirección de Empresas) sigue siendo el protagonista en las escuelas de posgrado.

Otra publicación (ContentLab) confirma lo anterior. Asegura que las maestrías con mayor demanda pertenecen a los programas de MBA, finanzas, contabilidad, economía, recursos humanos y negocios internacionales.

Por otro lado, el salario promedio de un profesional con pregrado es de entre 3000 y 5500 soles al mes, dependiendo de la experiencia y giro de la empresa. Al cursar una maestría, según los especialistas, es posible que los sueldos se incrementen entre un 30 y 40 %. Estos son algunos ejemplos de cuánto puedes ganar con un Máster en Administración:

  • Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Ministerio de Salud: 4800 soles al mes.
  • Empresa nacional de construcción: 8000 soles mensuales como gerente de administración y finanzas.
  • Compañía nacional de telecomunicaciones: 5000 soles cada mes como gerente comercial.
  • Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): 9500 soles al mes en el puesto de especialista financiero y administrativo.
  • Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): 13 000 soles mensuales como ejecutivo en seguimiento de inversiones.

Esto puede darte una idea más clara de los sueldos en Perú y de la oferta salarial en diferentes lugares.

Maestrías para la carrera de Administración

Estudiar una maestría en Administración es una de las mejores carreras en Perú, pues te ofrece la posibilidad de especializarte en diversas áreas:

  • Estadística para empresas: Para establecer los objetivos de la organización con base en el presupuesto y el comportamiento del mercado.
  • Desarrollo de nuevos negocios: Permite manejar gestiones multidisciplinarias enfocadas a definir nuevos productos y servicios para su comercialización.
  • Sistemas digitales y estrategias de marketing: Se colabora con los procesos productivos fundamentales de las empresas y las particularidades de cada organización. Ayudas a tomar las mejores decisiones y disminuyes el riesgo. Por su parte, el marketing online es una ventana a nuevos mercados y clientes.
  • Mercados financieros: Donde se realizan distintos intercambios de instrumentos financieros para definir el precio de la mercancía.

La Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA) es el máster administrativo por excelencia, pues comprende conocimientos de dirección y gestión empresarial, enfocados a la innovación. No obstante, la globalización y las nuevas herramientas tecnológicas requieren de profesionistas especializados en diversos campos.

Maestría en Dirección y Gestión financiera

La Maestría en Gestión Financiera está diseñada para que los profesionales obtengan herramientas y estrategias para la valoración de empresas, habilidades directivas, gestión de riesgo y liderazgo, entre otras.

Estos expertos forman parte de los niveles más altos de la organización y están siempre actualizados sobre cambios económicos y financieros a nivel nacional e internacional.

Dentro del ambiente financiero, es necesario:

  • Establecer los lineamientos de recuperación económica después de una crisis.
  • Mantener o incrementar la salud financiera de la compañía.
  • Conocer y manejar las nuevas herramientas digitales.
  • Aplicar diversas alternativas de inversión y financiamiento.
  • Implementar las finanzas sostenibles.
  • Desarrollar dotes creativas, innovadoras y flexibles.

Maestría en Capital Humano

El Máster en Dirección y Gestión de Personas contribuye a desarrollar y fortalecer las habilidades de planeación, organización y dirección estratégica, relacionadas con la gestión del talento. La dirección sólida de esta área, en empresas de cualquier tamaño, siempre va a impactar en la productividad y competitividad de la organización, por lo que este perfil es altamente solicitado.

Al finalizar la maestría, tendrás capacidad para:

  • Seleccionar y potencializar el talento humano de la compañía.
  • Establecer programas de capacitación y desarrollo para los empleados en todos los niveles.
  • Diseñar e implementar los proyectos y planes estratégicos del capital humano con base en la sostenibilidad, la internacionalización, la experiencia y la digitalización.

Maestría en Dirección de Marketing

Este máster ofrece al egresado todas las herramientas, habilidades y conocimientos para gestionar equipos de marketing, ventas y entorno digital. En la actualidad, muchas de las destrezas directivas se relacionan con nuevos mercados, comportamientos y necesidades de los consumidores modernos y uso de la tecnología digital, de modo que esta especialización es clave

Requisitos para estudiar un Máster en Administración

Uno de los principales requisitos es que desees ocupar un puesto de mando dentro de las grandes empresas, o bien que, después de haber trabajado durante algunos años en la compañía, decidas iniciar tu propio camino como emprendedor. En cualquier caso, también es preciso:

  • Contar con un título universitario.
  • Experiencia laboral en alguna área relacionada.
  • Expectativa para un puesto de mayor responsabilidad.
  • Deseo de desarrollo en grandes empresas nacionales e internacionales.
  • Habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación.

Como ves, estudiar un máster es una decisión que puede ayudar en tu desarrollo profesional y a mejorar tu nivel de vida. Conoce los planes de estudio que tenemos para ti en la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Nuestras maestrías y pregrados online cuentan con programas de calidad y nuestro compromiso con la mejora continua. Elige alguna maestría en Administración y comienza a volar más alto.

Composición Áreas_Web_EMP.png
Equipo de Expertos en Empresa
Equipo de Expertos en Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.