Objetivos estratégicos empresariales
Empresa

Usar objetivos estratégicos en una empresa para cumplir objetivos

Equipo de Expertos en Empresa

Los objetivos estratégicos son metas a largo plazo establecidas por una organización para alcanzar una posición ventajosa en el mercado. Estos objetivos se centran en la visión y misión de la organización y establecen los límites para el alcance de la estrategia.

Objetivos estratégicos de una empresa

Hacer crecer una empresa puede ser un proceso desafiante, pero hay varias estrategias que pueden ayudar a impulsar su crecimiento. Una de las formas más efectivas de hacer crecer una empresa rápidamente es construir un embudo de ventas sólido.

El embudo de ventas es un proceso que involucra atraer a los clientes potenciales, convertirlos en clientes y luego retenerlos. Para construir un embudo de ventas efectivo, es necesario comprender a los clientes y sus necesidades, y utilizar diferentes tácticas de marketing para atraerlos.

Image
Maestría Oficial en Administración y Dirección de Empresas (MBA) - LATAM

 

 

 

Además de construir un embudo de ventas, hay otros pasos que puedes tomar para hacer crecer tu empresa, como los objetivos estratégicos.

Los objetivos estratégicos de una empresa definen su planificación operativa durante su existencia. Estos objetivos se desarrollan a nivel estratégico y buscan lograr fines o metas específicas en un periodo determinado de tiempo. Entre los enfoques estratégicos más comunes se encuentran los siguientes:

  • Aumentar las ganancias: Este objetivo consiste en maximizar los ingresos de la compañía, ya sea a través de la reducción de costos o el aumento de las ventas.
  • Alcanzar o mantener la rentabilidad: La rentabilidad es la relación entre los beneficios obtenidos y los recursos invertidos. Alcanzar o mantener la rentabilidad es un objetivo clave para garantizar la viabilidad de la compañía a largo plazo.
  • Aumentar el valor de las acciones: Se enfoca en incrementar el valor de las acciones de la sociedad en el mercado de valores. Esto puede lograrse a través de una gestión eficiente y rentable.
  • Diversificar los flujos de ingresos: La diversificación de los flujos de ingresos permite a la sociedad reducir su dependencia de un solo producto o mercado. Esta acción permite que aumente su capacidad de adaptación a los cambios del entorno.

Estos objetivos son fundamentales para el éxito y la supervivencia de cualquier compañía. Permiten definir la dirección de la organización, así como establecer un marco de referencia para la toma de decisiones.

En una compañía, los fines estratégicos son las metas que como equipo se proponen alcanzar a largo plazo a partir de una estrategia determinada. Existen diferentes tipos de objetivos estratégicos de una empresa, entre los que se destacan los objetivos concretos (medibles) y los objetivos abstractos (no medibles).

Los objetivos concretos tienen una definición clara y pueden ser medidos a través de indicadores específicos. Estos objetivos suelen estar relacionados con aspectos cuantitativos, como el aumento de las ventas, la reducción de costos, el incremento de la productividad, entre otros.

Por ejemplo, un objetivo concreto podría ser:

  • Aumentar las ventas en un 20 % en el próximo año fiscal.
  • Mejorar el tiempo de respuesta al servicio al cliente, reduciendo el tiempo de espera promedio en un 20 % para el próximo trimestre.

Por su parte, los objetivos abstractos son metas más amplias y subjetivas. No pueden ser medidos con indicadores específicos, sino que su logro es evaluado de manera cualitativa. Estos objetivos pueden estar relacionados con aspectos más intangibles, como la mejora de la reputación de la marca, la cultura organizacional, entre otros.

Por ejemplo, un objetivo abstracto podría ser:

  • Mejorar la satisfacción de los clientes a través de la implementación de nuevas estrategias de atención al cliente.
  • El ser reconocidos por ofrecer soluciones innovadoras de alto valor para satisfacer las necesidades de los clientes.

Es importante tener en cuenta que los enfoques estratégicos son metas a largo plazo y que determinan la planificación operativa de una compañía.

Estos objetivos deben estar alineados con la visión y la misión de la empresa. Además, deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales para poder ser efectivos en los resultados deseados.

Para lograr los objetivos estratégicos de una empresa, es necesario seguir una serie de pasos que permitan definir y alcanzar estos objetivos de manera efectiva.

  • Primero. Definir con precisión la situación actual, analizando tanto sus fortalezas como debilidades, así como las oportunidades y amenazas del entorno en el que se desenvuelve la empresa.
  • Segundo. Acudir a la misión y valores para definir los fines estratégicos que se desean alcanzar a largo plazo. Estos objetivos deben ser realistas, medibles, alcanzables y alineados con la estrategia que se ha definido para la organización.
  • Tercero. Se deben definir las acciones y planes de acción específicos para alcanzarlos. Estos deben ser detallados, con fechas límite y responsables asignados, para que sean efectivos y puedan ser medidos y evaluados a lo largo del tiempo.
  • Cuarto. Es importante contar con los recursos necesarios para implementar las acciones y planes de acción, incluyendo personal capacitado, tecnología adecuada, presupuesto y tiempo.

De esta manera, se podrá asegurar que la organización esté en el camino correcto hacia el éxito a largo plazo para que sean efectivos y puedan ser medidos y evaluados a lo largo del tiempo.

Ejemplo de objetivos estratégicos

Como ejemplo de objetivos estratégicos se tienen los siguientes basados en diferentes tipos de organizaciones:

  • Empresa de transporte marítimo. Expandir la flota de barcos para aumentar la capacidad y mejorar la eficiencia de los transportes.
  • Organización ecologista sin fines de lucro. Promover la conciencia ambiental y fomentar prácticas sostenibles en la comunidad local.
  • Cooperativa de siembra de hortalizas. Aumentar la producción y mejorar la calidad de los productos mediante la implementación de tecnologías innovadoras y sostenibles.
  • Empresa de diseño web. Ofrecer soluciones creativas y personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar la experiencia del usuario en línea.
  • Ventas en línea. Maximizar el alcance y la visibilidad de la marca utilizando estrategias de marketing digital efectivas.

Otros ejemplos más generales incluyen:

  • Aumentar las ganancias.
  • Alcanzar o mantener la rentabilidad.
  • Aumentar el valor de las acciones.
  • Liderar el mercado.
  • Empoderar al consumidor.
  • Ayudar al medio ambiente.

Estos objetivos pueden variar según el tipo y tamaño de la organización. Una maestría en gestión de proyectos permite conocer cómo deben estar diseñados para lograr el éxito sostenible a largo plazo.

¿Qué son objetivos estratégicos?

En respuesta a qué son objetivos estratégicos, son aquellos que se establecen para lograr resultados de alto nivel en un plazo de 3 a 5 años. Estos también se conocen como objetivos a largo plazo y ayudan a la compañía a establecer prioridades, desarrollar estrategias y establecer objetivos de rendimiento.

Los enfoques estratégicos que refiere una maestría en marketing digital y analítico, buscan:

  • Desarrollar e implementar una estrategia de marketing digital para aumentar la visibilidad y el reconocimiento de la marca.
  • Mejorar la experiencia del usuario a través del diseño de una página web intuitiva y de fácil navegación.
  • Crear una campaña publicitaria para aumentar el tráfico web y convertir a los visitantes en clientes potenciales.
  • Establecer relaciones duraderas con los clientes a través del marketing de contenidos.
  • Desarrollar una estrategia de redes sociales para construir una comunidad de seguidores leales.
  • Utilizar herramientas de análisis para mejorar la eficiencia de la estrategia de marketing digital.

Características de los objetivos estratégicos

Las características de los objetivos estratégicos son importantes porque sirven como guía para la planificación y la gestión de la empresa. Al establecer objetivos claros y medibles, se pueden enfocar sus recursos y esfuerzos en las áreas que son más importantes para su éxito.

Además, los objetivos de estrategia permiten alinear a los miembros de la organización en torno a un objetivo común, lo que aumenta la cohesión y la motivación del equipo.

Entre las características de los objetivos estratégicos se encuentran:

  • Variedad. Pueden abarcar diferentes ámbitos de la empresa, desde la cuota de mercado hasta la innovación, la productividad, los recursos físicos y financieros, el desarrollo, entre otros.
  • Flexibilidad. Esta característica se refiere a la capacidad de los fines estratégicos para adaptarse a los cambios del entorno. Los fines de estrategia deben ser lo suficientemente amplios como para permitir la inclusión de nuevas propuestas o cambios en la estrategia de la empresa.
  • Pertinencia. Deben ser relevantes y estar alineados con su misión y visión.
  • Viabilidad. Deben ser alcanzables y realistas, teniendo en cuenta los recursos y capacidades de la empresa.
  • Plazo. Deben tener un plazo definido para su consecución, lo que permite establecer un marco temporal para la planificación y la gestión de la empresa.
  • Coherencia. Deben ser coherentes entre sí y estar alineados con la estrategia global de la empresa.
  • Innovación. Pueden incluir la innovación como un elemento clave para el éxito de la empresa.

Los objetivos de estrategia deben ser variados, flexibles, pertinentes, viables, plausibles, coherentes y enfocados en la innovación. Al cumplir con estas características, los enfoques de estrategia pueden ser una herramienta poderosa para guiar la planificación y la gestión de la empresa a largo plazo.

En resumen, los objetivos estratégicos son fundamentales para el éxito y la supervivencia de cualquier compañía, ya que permiten mejorar el proceso de toma de decisiones a largo plazo, reducir el tiempo y recursos, así como la eficiencia y eficacia de la sociedad. Si quieres conocer más sobre los objetivos estratégicos, ¡inscríbete en nuestra Universidad Internacional de Valencia en modalidad online!, todo sin tener que salir de casa.

Composición Áreas_Web_EMP.png
Equipo de Expertos en Empresa
Equipo de Expertos en Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.