Lapbook Perú
Educación

El lapbook y sus beneficios pedagógicos

Equipo de Expertos en Educación

Implementar un lapbook como herramienta de aprendizaje se ha convertido en una de las prácticas más utilizadas en la actualidad. No solamente por las ventajas que ofrece en términos de enseñanza en etapas iniciales, sino también en el desarrollo de habilidades cognitivas a largo plazo. En el presente artículo, detallaremos más sobre qué es y de qué manera está influyendo en la adquisición de nuevos conocimientos en los niños.

Image
BODY-AREAEDUCACION

 

 

¿Qué es un lapbook?

También se conocen como cuadernos desplegables y son un recurso didáctico que facilita la interacción del lector con su contenido de manera entretenida. Cumplen la labor de mostrar información sobre diversos temas a través de un medio de fácil interpretación para el público infantil. Su construcción y la organización de los datos que almacenan varían según el tópico a tratar.

La principal característica de estos libros de pop-ups es que son creados por los mismos alumnos con la ayuda de un profesor. Mediante habilidades manuales determinadas, el estudiante puede fabricar un cuaderno llamativo que será compartido con otros compañeros.

De esta forma, cada uno de los involucrados en el proyecto es capaz de conocer a fondo sobre temas como la geografía, biología, matemáticas, entre otros. Los materiales que se utilizan para realizar un cuaderno desplegable son cartulinas de diversas tonalidades, pegamento, colores y sobres. Pueden agregarse muchos detalles para dar mayor atractivo visual al libro, lo que hará que sea mucho más interesante para los alumnos.

Tipos de lapbook

Entre algunos de los lapbook y modelos que podemos mencionar, se encuentran los siguientes:

  • Con pliegues: Son los clásicos cuadernos que incluyen pliegues en su diseño, de los cuales se puede tirar para mostrar todo el contenido fácilmente. Son similares a los libros de estilo acordeón, pero no requieren de mucha destreza manual. Además, solo poseen un movimiento.
  • En forma de flor: Se crea una figura con silueta floral en el centro y cada uno de los pétalos alberga contenidos determinados. Al tirar de ellos se despliegan en su totalidad y muestran toda la información escrita. El vínculo de unión entre cada parte se encuentra en el centro de la figura.
  • Con forma de bolsillo: Este tipo de libros tiene bolsillos en su interior hechos con papel o cartulinas finas. Sirven para almacenar piezas de papel dobladas y decoradas con datos sobre temas variados. Normalmente, la parte frontal de los pliegues muestra el asunto sobre el que se escribe en cada sobre.
  • Estructura de abanico: Las hojas de estos cuadernos desplegables se doblan de manera tal que se asemejan a la forma de un abanico. Al abrirlo se muestran las tiras que poseen datos sobre tópicos de ciencia u otra materia de estudio.
  • Libros pop-ups: Se caracterizan por incluir figuras tridimensionales en la superficie de sus páginas. Estas se realizan a través de actividades manuales parecidas al origami. Al desplegar cada hoja, aparecen siluetas que sobresalen y se cierran cuando se pasa página. Causa un gran impacto visual, por lo que es el tipo de lapbook más común de hacer.

Beneficios y utilidades pedagógicas

Al estudiar una maestría en Psicopedagogía se pueden conocer a fondo muchas de las ventajas que ofrece el uso de los libros desplegables para el aprendizaje. Entre algunos de estos beneficios podemos destacar los siguientes:

  1. El almacenamiento de los materiales para su elaboración es sencillo.
  2. El gasto para obtener los recursos al momento de crear un libro de este tipo es mínimo.
  3. Los estudiantes obtienen acceso a información educativa valiosa de forma divertida y dinámica gracias a su atractivo visual.
  4. Contribuye a que los alumnos realicen una investigación profunda sobre los temas a tratar para producir un resultado de calidad.
  5. Fomenta la inclusión de compañeros de clase a través de la comunicación y planificación.
  6. Influye en el desarrollo de habilidades de psicomotricidad progresivamente.
  7. Impulsa a los miembros de los equipos a competir de manera sana con sus compañeros para llevar a cabo un trabajo óptimo.

¿Cómo hacer un lapbook?

Para aprender cómo hacer un lapbook es crucial tener a la mano los siguientes elementos:

  • Cartulinas coloridas.
  • Crayones.
  • Pegamento y tijeras de punta redonda.
  • Sobres y grapadoras.
  • Pegatinas y rotuladores.
  • Folios y brillos.

Cabe mencionar que pueden incluirse muchos más, todo dependerá del objetivo del proyecto y de la complejidad del trabajo a entregar. Una vez conseguidos todos estos recursos, se plantearán modelos de lapbook a la clase, para que ellos puedan escoger cuál prefieren.

Normalmente, para crear la base de un cuaderno desplegable, se emplean las cartulinas para la portada, el lomo y la contraportada. Es aquí donde se diseñarán las hojas que contendrán la información sobre el tema especificado por el docente. Se deben tomar medidas específicas para hacer cortes precisos y usar el pegamento adecuadamente.

Al cumplir con esta labor, los participantes podrán empezar a compartir ideas creativas sobre cómo desean hacer las hojas teniendo en cuenta los tipos ya planteados. Para ello, el profesor encargado debe brindar guía constante y suministrar plantillas para que los estudiantes puedan proseguir con el proyecto.

Los lapbooks en el aula de clases

Los libros desplegables han demostrado ser un recurso educativo sumamente útil en las primeras etapas de aprendizaje. El nivel de estudio que se ve más beneficiado por el uso de esta herramienta es el primario. Es en estas instancias en donde el cerebro se encuentra en pleno desarrollo para crear un entendimiento general sobre el entorno.

Gran parte de esta habilidad está relacionada con la asociación e identificación de patrones, algo que factores como la psicomotricidad ayudan a promover. Otro punto a favor de los lapbooks en la educación es la oportunidad de contribuir en el desarrollo de capacidades de análisis e interacción social.

Al existir un ambiente de cooperación sano, los niños son capaces de comunicarse de mejor modo, lo que se convierte en una base fundamental en el futuro. La expresión de ideas y la creatividad son esenciales en los primeros años de vida, dado que determinan rasgos de la personalidad y el aprendizaje.

¿Cómo influencian el aprendizaje moderno?

A pesar de que la tecnología ha ganado bastante poder en el ámbito educativo, los lapbooks siguen siendo una alternativa de aprendizaje. Si bien existen plataformas educativas para niveles iniciales, los cuadernos desplegables presentan una propuesta mucho más interesante.

Una de las características más predominantes en este sentido es la posibilidad de ser elaborados desde cero por cualquier estudiante. La sensación de fabricar una herramienta didáctica manualmente da un mayor valor a todo el conocimiento adquirido durante el proceso. De igual forma, genera una conexión más estrecha entre el niño y su educación, lo que crea un efecto positivo a largo plazo.

Por otra parte, llevar a cabo proyectos de este estilo resulta mucho más barato de ejecutar, puesto que no se requieren de recursos caros. Una clase entera puede utilizar los materiales antes mencionados para entregar un trabajo adecuado sin necesidad de usar alternativas tecnológicas. Esto ayuda a que los organismos gubernamentales encargados del área educativa destinen recursos más apremiantes a temas de aprendizaje.

Los lapbooks y la tecnología

Con el transcurso de los últimos años, el desarrollo de nuevas tecnologías de software ha permitido que la experiencia educativa sea más dinámica. Los lapbooks, en este sentido, han evolucionado con estas plataformas para que su aplicación en niveles de educación primaria sea más "natural".

Un gran porcentaje de la población estudiantil en primaria sabe interactuar con dispositivos inteligentes actualmente. Por ello, muchas aplicaciones móviles han sido creadas para presentar contenidos educativos en forma de diapositivas. Dichas presentaciones utilizan animaciones y transiciones que se asemejan en gran medida a los libros desplegables. Esto demuestra su impacto dentro del modelo de aprendizaje tradicional, razón por la cual sigue siendo una herramienta aplicable en entornos digitales.

¿Dónde conocer más sobre estas herramientas pedagógicas?

Para cualquier persona con afinación hacia la pedagogía, las maestrías online disponibles hoy en día a nivel internacional son una gran opción a tener en cuenta. Hay una cantidad importante de instituciones que cuentan con una cobertura amplia, incluso en países como Perú.

El contenido que se ofrece de forma remota en estos cursos mantiene la misma calidad de una clase presencial. Por consiguiente, un alto porcentaje de profesionales a nivel nacional están optando por esta alternativa. No solamente por la facilidad de acceso, sino también por las diversas oportunidades que ofrece a nivel laboral.

¡No esperes más e inscríbete hoy mismo en la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y empieza a formarte con nuestras maestrías educativas! Disponemos de una oferta académica amplia, ideal para cualquier tipo de estudiante o profesional. Los títulos y certificados que entregamos tienen validez en la gran mayoría de países. Esto facilitará el acceso a un puesto de trabajo en empresas internacionales.

Composición Áreas_Web_EDU.png
Equipo de Expertos en Educación
Equipo de Expertos en Educación de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.