
Escuela de Doctorado
Conoce la Escuela de Doctorado
La Escuela de Doctorado de la Universidad Internacional de Valencia - VIU fue creada el 2 de diciembre de 2022, de acuerdo con lo establecido en el artículo 9 del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las Enseñanzas Oficiales de Doctorado. Se notificó su creación al Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Política Universitaria, a efectos de su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), regulado mediante Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre.
El principal objetivo de la Escuela de Doctorado de VIU es garantizar a los futuros doctores y doctoras una amplia formación, que les permita adquirir las competencias y habilidades necesarias para realizar una investigación científica de calidad. Con esta finalidad los programas de doctorado ofertados incluyen un conjunto de actividades formativas impartidas online por profesorado experto, referentes en sus respectivos campos, y compuestas por seminarios, cursos de formación, conferencias, talleres y jornadas de investigación.
Para garantizar la actualidad y alineamiento de la Escuela con la realidad profesional del sector, contamos con partners referentes y líderes en sus sectores.
Entre nuestros colaboradores destacados se encuentran:
Órganos de Gobierno de la Escuela
- D. José Martí Parreño
Vicerrector de Investigación y Transferencia. [email protected]
- Dña. Nieves Pascual Soler
Directora de la Escuela de Doctorado. [email protected]
- Dña. Mónica Rodríguez Gascó
Vicerrectora de Calidad y Sostenibilidad. [email protected]
- D. Vicente Andreu Fernández
Director de Investigación; Director del Instituto de Investigaciones Biosanitarias de VIU; Coordinador del Programa de Doctorado en Salud Pública, Comunitaria y Adicciones. [email protected]
- D. José Moisés Laparra Llopis
Coordinador del Programa de Doctorado en Inmunonutrición, Genómica Nutricional y Alimentación. [email protected]
- Dña. Yudith Cardinale
Coordinadora del Programa de Doctorado en Ciencia de Datos y Big Data. [email protected] - D. Joaquín Mateu Molla
Estudiante de doctorado en el Programa de Inmunonutrición, Genómica Nutricional y Alimentación. [email protected]
Claustro de la Escuela de Doctorado
-
Dra. Yudith Cardinale Villarreal
Directora del Programa de Doctorado en Ciencia de Datos y Big Data. Directora del Centro ESenCIA.
-
Dr. José Ángel Olivas
Doctor Ingeniero en Informática, experto en el desarrollo de sistemas inteligentes aplicados
-
Dr. Ismael de Fez Lava
Responsable de Investigación de la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología
-
Dr. Daniel Jato Espino
Experto en análisis numérico y espacial de variables ambientales.
-
Dra. Vanessa Moscardó García
Directora Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
-
Dra. Marta González García
Doctora en Física y Matemáticas por la Universidad de Granada. Especialista en análisis estadístico de datos y modelización científica, particularmente en astronomía.
-
Dr. Philippe Roose
Catedrático / Profesor Titular de Informática
-
Dr. Néstor Sánchez Doreste
Director de la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología
-
Dr. Roger Clotet Martínez
Doctor en Ingeniería, Ingeniero en Informática
-
Dr. Vicente Andreu Fernández
Director del Máster Universitario en Epidemiología y Salud Pública. Investigador en grupo Childhood and Environment (Instituto de investigaciones Biomédicas August Pi y Sunyer, IDIBAPS) -
Dr. Alberto Dávalos Herrera
Doctor en Farmacia. Investigador IMDEA.
-
Dr. Ricardo Fernández Musoles
Profesor del Grado en Educación Infantil -
Dra. Aurora García Tejedor
Doctora en Ciencias de la Alimentación. Vicedecana de Ciencias Biosanitarias.
-
Dra. Maria Ikonomopoulou
Doctora en Biomedicina. Investigadora IMDEA
-
Dr. José Moisés Laparra Llopis
Doctor en Farmacia. Director del grupo de Inmunonutrición Molecular en Cáncer.
-
Dra. María del Carmen López de las Hazas Mingo
Investigadora Postdoctoral en IMDEA Alimentación – Instituto Madrileño de Estudios Avanzados.
-
Dr. Juan Antonio Nieto Fuentes
Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos e Ingeniería Química. Co-Investigador principal del Grupo de Bioactividad e Inmunología Nutricional (BIOINUT) de la Universidad Internacional de Valencia.
-
Dr. Jordi Tronchoni León
Director del Máster Universitario en Bioinformática. Investigador ComFuturo en Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino.
-
Dr. Vicente Zanón Moreno
Doctor en Medicina Preventiva y Salud Pública. Director de investigación de la Universidad Internacional de Valencia – VIU.
-
Dr. Aleix Martinez Pérez
Facultativo Especialista Adjunto de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el H.U. Doctor Peset de Valencia. Accésit al Premio Nacional de Cirugía. -
Dr. Alejandro Guillén Riquelme
Doctor en Psicología. Investigador senior Universidad Internacional de Valencia.
-
Dra. Ana Pellín Carcelén
Adjunta al Decano de la Facultad de CC de la Salud. Universidad Internacional de Valencia.
-
Dra. Andrea Vázquez Martínez
Doctora en Psicología. Líneas de investigación: Psicogerontología. Envejecimiento, discapacidad y cuidadores formales e informales.
-
Dra. Aránzazu Duque Moreno
Doctora en Neurociencias -
Dra. Marta Aliño Costa
Doctora en Neurociencias y experta en Neuropsicología Forense. Directora del Máster Universitario en Neuropsicología Clínica.
-
Dra. Paula Martínez López
Personal Docente Investigador de VIU. Directora de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI.
-
Dra. Sara Puig Pérez
Vicedecana de Psicología y Ciencias Sociosanitarias de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Internacional de Valencia.
-
Viola Cassetti
Antropóloga y Doctora en Salud Pública por la University of Sheffield.
-
Dr. Vicente Gea Caballero
Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Internacional de Valencia (VIU).
-
Dr. Víctor José Villanueva Blasco
Doctor en Psicología. Director del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas.