Imagen Cabecera Doctorado Big Data
Ciencia y Tecnología

Programa de Doctorado en Ciencia de Datos y Big Data*

  • Online
  • Oficial
  • Oct. 2024

Doctorado en Ciencia de Datos y Big Data*

Presentación

La transformación digital está ocasionando un aumento exponencial de la cantidad de datos y del tipo de fuentes que los generan, incrementando la complejidad de los datos y la aparición de nuevas formas y orígenes de estos.

Por tanto, es indispensable contar con metodologías que permitan buscar y recolectar datos, seleccionarlos, procesarlos, almacenarlos, visualizarlos, analizarlos y convertirlos en información útil que conduzca hacia el conocimiento. Este conocimiento permitirá una toma de decisiones óptima, basada en datos representativos del problema. Además, para la extracción de conocimiento y análisis de datos, tiene gran relevancia el uso de machine learning. Esto se debe a que el aprendizaje automático o las técnicas basadas en Inteligencia Artificial son capaces de, mediante algoritmos, identificar patrones, aprender continuamente de los datos y realizar predicciones.

La progresión en la adopción de la Inteligencia Artificial y el uso de Big Data en empresas es un reflejo de una tendencia creciente en la adopción de expertos en Inteligencia Artificial y en la utilización de Big Data en el ámbito empresarial.

La relevancia profesional que muestra este área de investigación queda manifestada en el ranking de las profesiones con mayor demanda en los últimos años, donde el perfil de Analista y Científico de Datos junto al perfil de especialistas en Inteligencia Artificial aparecen en las primeras posiciones, como los trabajos que mayor demanda generan. Asimismo, en el listado de los empleos en auge que destacan por su rápido crecimiento en los últimos años en España, el de Ingeniero de Machine Learning e Ingeniero de Datos aparecen en las primeras posiciones. Además, el Foro Económico Mundial en sus informes anuales presenta de forma constante en los últimos años que los ámbitos laborales con mayor demanda son: analistas y científicos de datos, especialistas en inteligencia artificial y aprendizaje automático, y especialistas en transformación digital.

Definición del programa

Este Programa de Doctorado tiene como objetivo primario formar investigadores/as cuya especialización se centre en alguna de las etapas relacionadas con el ciclo de vida de los datos. Es decir, permitirá investigar en las técnicas de recolección y estructuración de los datos, en el procesamiento de datos, en el análisis de datos mediante técnicas de aprendizaje automático e Inteligencia Artificial, en el desarrollo de visualizaciones de datos, y en la mejora del rendimiento de cada uno de estos procesos para grandes volúmenes de datos.

 

* En proceso de implantación

¿Qué hace a este doctorado único?

1. Líneas de investigación relevantes en la actualidad, centradas en:

  • Metodologías de recopilación, almacenamiento, análisis y gestión de grandes volúmenes de datos (Big Data)

  • Análisis de datos mediante técnicas de aprendizaje automático e Inteligencia artificial

2. Elevada trayectoria de investigación del claustro en el campo de la Ciencia de Datos y Big Data.

3. Proyección internacional, a través de la intensa red de colaboraciones internacionales del equipo de investigación del programa, que se refleja en un reconocimiento internacional y actuaciones concretas dirigidas al desarrollo de:

  • Actividades formativas complementarias en el ámbito docente y de estudiantes
  • Actividades de investigación en proyectos de I+D+i

Plan de estudios

La actividad esencial del doctorando es la investigación, que culmina con la defensa de una tesis doctoral.

Las actividades formativas son aspectos de formación investigadora que tienen por objetivo garantizar la adquisición de competencias de nivel de doctorado, facilitando el desarrollo y la difusión de la investigación original. Estas actividades comprenden:

  • Formación transversal, común a todos los programas de doctorado.
  • Formación específica de cada ámbito de estudio, diseñada según las necesidades de cada programa de doctorado.

De manera orientativa, deberán realizarse un mínimo de 40 horas en total, por curso académico.

Actividades transversalesHorasCarácterCurso académico 2024/25
Metodología de la investigación I: fases y estrategias5Obligatoria 
Metodología de la investigación II: elaboración de tesis doctorales y proyectos de investigación10Obligatoria 
Herramientas para la investigación I: búsqueda y análisis de la información científica10Obligatoria 
Herramientas para la investigación II: gestión bibliográfica y cómo referenciar5Obligatoria 
Difusión de los resultados de la investigación: elaboración de trabajos para publicación en revistas de difusión científica y presentación en congresos y reuniones científicas, nacionales e internacionales25Obligatoria 

 

Actividades específicasHorasCarácterCurso académico 2024/25
Asistencia y participación en un Congreso Científico de la especialidad30Obligatoria 
Preparación de un artículo para su publicación en una revista científica30Obligatoria 
Asistencia a tres Seminarios de investigación organizados por la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología10Obligatoria 
Estancia en Centros de Investigación480Optativa 

 

Descargas

Información de las estancias de investigación

En aquellos casos en los que el/la director/a y el/la tutor/a del/de la doctorando/a lo estimen conveniente, el estudiante realizará una estancia en un centro de investigación nacional o internacional, con el visto bueno de la CAPD (Comisión Académica del Programa de Doctorado). La duración de la estancia dependerá de las necesidades del proyecto de investigación del doctorando/a. En caso de realizarse, esta actividad sustituirá a alguna/as de las actividades específicas obligatorias, según la duración de la estancia realizada.

Información de la Tesis Doctoral

Acorde al Real Decreto 576/2023, de 4 de julio, por el que se modifican el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, el Reglamento de los Estudios de Doctorado de la Universidad Internacional de Valencia- VIU especifica en su Capítulo V la normativa para la tramitación académica y administrativa de la lectura de tesis, así como procedimientos para situaciones tales como: tesis en cotutela, doctorados con mención internacional y doctorado industrial. Asimismo, la Normativa para el depósito y la defensa de la tesis doctoral en la Universidad Internacional de Valencia - VIU aprobada por Consejo de Gobierno Académico de fecha 13/06/2023, establece el protocolo para el depósito y la defensa de la tesis doctoral.

Acceso y salidas profesionales

  • Podrán acceder al Programa de Doctorado en Ciencia de Datos y Big Data los estudiantes que se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias:

    1. Estudiantes que cumplan los siguientes requisitos de forma simultánea:

    • Estar en posesión de un título de Grado, o equivalente, en Matemáticas, Estadística, Física, Informática, Ingeniería u otras titulaciones afines.

    • Haber cursado un Máster Universitario del ámbito de la Ciencia de Datos (Análisis de Datos, Big Data, Inteligencia Artificial o áreas afines), la Ingeniería Informática o la Ingeniería de Telecomunicaciones.

    2. Estudiantes que estén en posesión de un título de Licenciado/a o Ingeniero/a en Matemáticas, Estadística, Física, Informática, o Ingeniería de Telecomunicaciones.

    3. Estar en posesión del Diploma de Estudios Avanzados (DEA), obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el RD 778/98 o haber alcanzado la Suficiencia Investigadora, según lo regulado por el RD 185/85, siempre que se hubieran obtenido en programas de Doctorado afines al programa doctorado aquí descrito.

    Las lenguas para utilizar en el proceso formativo son el castellano y el inglés, por lo que se recomienda un nivel B2 o equivalente de inglés. Asimismo, para aquellos estudiantes cuya lengua materna no sea el castellano, el nivel de idioma requerido es B2

  • Esta formación capacitará a los estudiantes egresados para ocupar puestos de dirección, investigación, gestión y/o asesoría en instituciones y organizaciones público-privadas en los sectores de la Ciencia de Datos y Big Data.

    Entre las salidas profesionales destacan: 

    • Investigación para la innovación y desarrollo de nuevos productos y tecnologías en organizaciones y entidades de I+D+i.

    • Docencia e investigación en centros de investigación y/o universitarios.

    • Consultoría y asesoramiento en empresas con departamentos de I+D+i.

    • Gestión, evaluación y control de calidad.
Infórmate

Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada. Sin compromisos.

Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.