MU Necesidades Educativas Especiales.jpg
Educación | 18ª Edición

Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Fórmate en NEE. Conoce los aportes de la neurociencia cognitiva vinculada a la educación, así como las evidencias científicas y metodologías activas inclusivas, favorecedoras para la creación de entornos neuroeducativos en las aulas.

ÚLTIMAS PLAZAS

  • Marzo 2025
  • 60
  • Online
Apertura de expediente gratuita y hasta un 28% de descuento Hasta el 28 de marzo

Máster en Educación Especial Online

El paradigma educativo se encuentra inmerso en un proceso de transformación, cuyo fin es hacer efectivo el derecho a la educación inclusiva, cumpliendo así con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS4) marcado en la Agenda 2030. En los últimos años la presencia de alumnado con diversidad funcional en los centros educativos es mayor, por ello los docentes, pedagogos y terapeutas deben estar bien formados para atender sus necesidades y demandas. Este Máster en Necesidades Educativas Especiales (NEE) te ofrece una formación especializada, innovadora y altamente enfocada a dar respuesta a las necesidades del alumnado con diversidad funcional, y cubrir las necesidades del mercado laboral público, concertado y privado.

Definición del Máster Oficial Atención Temprana Online

Las Necesidades Educativas Especiales (NEE) emergen en los contextos socioeducativos cuando el alumnado presenta dificultades específicas para acceder a los aprendizajes. En la actualidad la Inclusión Educativa y Social es un derecho destinado a garantizar la atención de las necesidades de las personas en esta situación, de la mejor forma posible.

Desde la neurociencia disponemos de evidencias sobre cómo la atención temprana supone una oportunidad clave para ofrecer a estos niños y niñas su mejor desarrollo futuro, tanto en el aprendizaje instrumental, como en las emociones y sentimientos.

El objetivo de nuestro Máster en Educación Especial Online es formarte en las competencias que te permitan convertirte en un profesional de la atención a la diversidad, que, desde la neuroeducación -disciplina que te permitirá conocer los procesos neurocognitivos de aprendizaje y de enseñanza-, lleve a cabo las tareas de atención, refuerzo, apoyo y adaptación al alumnado con necesidades educativas especiales.

Al cursar este programa adquirirás los conocimientos, habilidades, y herramientas que te capacitarán para organizar el entorno que permita que el alumnado pueda desarrollarse de forma integral, y coordinar la actuación de todos los agentes implicados en la educación de la infancia.

Con este Máster en Educación Especial aprenderás a:

  • Diseñar programas de prevención e intervención y adaptar materiales para atender las dificultades de aprendizaje del alumnado y sus necesidades educativas especiales desde los aportes de las neurociencias.
  • Diseñar recursos, materiales y actividades educativas mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
  • Conocer las pruebas de detección aplicadas a la atención temprana y la Intervención llevada a cabo en el ámbito educativo y familiar.
  • Aplicar las pautas de observación y las pruebas necesarias para detectar dificultades de aprendizaje que pueden aparecer a lo largo de la infancia, relacionadas con las principales áreas de desarrollo: cognitiva, comunicación y lenguaje, motora fina, motora gruesa, adaptativa, emocional y social.
  • Utilizar metodologías educativas inclusivas, tanto en los ámbitos educativo, como reeducativo, atendiendo a habilidades para la atención a la diversidad de los alumnos.
  • Conocer los fundamentos básicos de la neuroeducación y las funciones del neuroeducador en la atención a alumnos con necesidades educativas especiales.

Tu meta un paso más cerca

El Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana es una titulación oficial certificada por ANECA y como tal, concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública, además de dar acceso a programas de doctorado.

¿Qué hace único al Máster en Educación Especial Online?

  1. La excelencia formativa de nuestro claustro, compuesto por destacados profesionales con experiencia laboral en activo y larga trayectoria académica en investigación y docencia, te ayudará a dar respuesta a tus inquietudes profesionales.
  2. Accederás a investigaciones de vanguardia en neurociencias para la atención de las necesidades educativas especiales y buenas praxis que garantizan la inclusión del alumnado en los centros escolares.
  3. Te formarás con una visión global, desde todos los ámbitos y agentes implicados en la atención de las necesidades educativas especiales, que permiten el desarrollo integral del alumnado.
  4. Tendrás una perspectiva neurocientífica y desde la atención temprana transversales durante todo el máster.
  5. Estudiarás con nuestra metodología online única, y tendrás un sistema de evaluación continua por proyectos, lo que te garantiza una alta flexibilidad y adaptabilidad a tus circunstancias personales, permitiéndote administrar tu tiempo como prefieras. Los exámenes y el TFM son 100% online.
  6. Exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.  

Nos adaptamos a ti y a tus necesidades: estudia de forma secuencial

Avanza a tu propio ritmo. Completa una asignatura y su examen antes de iniciar la siguiente. Esta metodología te permite conciliar tus estudios con tu trabajo de manera más eficaz.

Plan de Crecimiento Constante: cursos baremables en las oposiciones incluidos en tu título

Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Crecimiento Constante te ofrece una exclusiva formación en soft skills, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad, el atractivo de tu perfil profesional y elevando tu baremo de méritos.

  • 5 cursos autoformativos sobre Solución de Problemas, Resiliencia, Inteligencia Emocional, Habilidades de Comunicación y Especialización en Tecnologías Educativas.
  • Equivalen a 7 ECTS y una vez finalizados obtendrás un certificado de realización.
  • Puedes cursarlos de manera independiente, o los 5 cursos en conjunto. 
Imagen
Plan de crecimiento constante

Plan de estudios del Máster en NEE online

Los alumnos titulados en Educación Primaria, Educación Infantil y Terapia Ocupacional deberán cursar según su titulación de acceso, uno o dos complementos formativos, con la finalidad de homogeneizar los conocimientos y competencias con que los estudiantes acceden al Máster en Educación Especial Online, garantizando la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y la adquisición de los resultados de aprendizaje.

Descargas

Reconocimiento de Créditos y Prácticas

Nuestro compromiso con tu progreso incluye el reconocimiento de tu esfuerzo anterior y por eso somos la única Universidad Online que te ofrece un estudio previo de Reconocimiento sin ningún tipo de coste. Si estás en posesión de un título de máster universitario (créditos de docencia) o posees experiencia profesional relacionada con las competencias de este máster (créditos de prácticas), puedes solicitar este trámite sin coste alguno y nosotros nos comprometemos a entregarte los resultados en un plazo de 48 horas hábiles.

El alumnado podrá reconocer sus prácticas siempre y cuando puedan acreditar documentalmente, a través de contrato laboral y certificado del centro, su desempeño profesional durante un periodo de 24 meses en centros escolares o específicos o unidades de educación especial, asociaciones -centros de atención temprana y/o gabinetes de psicología escolar, logopedia y neuropsicología.

Testimonial de la directora del Máster en Educación Especial

Infórmate

Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada. Sin compromisos.

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.