Taller Humanización inteligencia emocional
Ciencias de la Salud

Taller sobre Inteligencia Emocional y Comunicación Sanitario-Paciente/Familia: Herramientas para un Buen Entendimiento (3ª edición)

El próximo martes 29 de abril de 2025, a las 17:00h (hora peninsular en España), tendrá lugar la tercera edición del Taller Online sobre Inteligencia Emocional y Comunicación Sanitario-Paciente/Familia: Herramientas para un Buen Entendimiento que organiza la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI.

Inscripción necesaria. Recibirás el mismo día del evento un enlace para acceder a la sesión.

Fecha y horario:

  • 29 de abril de 2025 (17:00 - 20:00 horas)

Duración:

  • 3 horas

Inscripción:

  • Gratuita (100% becado por la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI)

Número de plazas:

  • 60

Acceso:

Estudiantes y/o profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario con:

  • Motivación por aprender a comunicarse con otros profesionales y usuarios (pacientes y familiares). 
  • Disposición para interactuar oralmente durante la sesión dada la metodología participativa del taller.

Objetivos:

Este taller tiene como objetivo conocer los aspectos más importantes que se integran en la comunicación entre el profesional sanitario y paciente y familia. Se conocerán aspectos que mejoran y otros que dificultan la comunicación efectiva entre estos agentes y cómo se puede mejorar en estos a través del desarrollo de la inteligencia emocional.

Contenidos:

  • Aspectos básicos de la comunicación entre los distintos agentes participantes.
  • Inteligencia emocional en los profesionales sanitarios. 
  • Aspectos de profesionales, pacientes y familiares que dificultan la comunicación.
  • Consecuencias de una mala comunicación entre los agentes implicados. 
  • Estrategias para evitar una mala comunicación: mejora de las habilidades de comunicación de los profesionales. 
  • Actividades prácticas a lo largo de la sesión: 
    • Análisis de casos de comunicación clínica en el cine.
    • Role-playing de situaciones cotidianas en la comunicación entre profesional sanitario y paciente/familia.

Metodología:

A través de distintas dinámicas prácticas los participantes aprenderán a identificar los aspectos básicos de la comunicación, así como la importancia de la comprensión de los aspectos emocionales propios y ajenos para la mejora de las relaciones interpersonales.

Condiciones: 

A nivel técnico, se requiere de:

  • Ordenador con cámara web (aunque también es posible la conexión por teléfono o tableta).
  • Conexión a internet estable.
  • Sistema de audio (altavoces y micrófono) y video (cámara).

Docente responsable:

  • Dra. Beatriz Gil Julia.

    Profesora Contratada Doctora en el área de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universitat de València. 
    Imparte docencia en grado y máster en materias relacionadas con la personalidad, el entrenamiento en habilidades básicas en la relación terapéutica y la intervención psicológica en el contexto hospitalario. Su labor docente se combina con la investigación enmarcada en el ámbito de la psicología clínica y la psicología de la salud. Entre las principales líneas de investigación destaca la mejora del bienestar y la calidad de vida tanto de pacientes y familiares como de los profesionales sanitarios que les atienden.

Asistencia:

  • Se proporcionará un certificado de asistencia a aquellos participantes que hayan registrado un 75% de presencialidad. Para ello es necesario registrar el nombre completo al acceder a la sesión el día del evento.