Imagen V Jornada en Prevención de Riesgos Laborales de VIU
Empresa

V Jornada en Prevención de Riesgos Laborales de VIU: "La silicosis: la vieja enfermedad emergente del siglo XXI"

El próximo martes 20 de mayo de 2025 a las 19:00h (hora España peninsular), la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) te invita a participar en la V Jornada en Prevención de Riesgos Laborales, bajo el título “La silicosis: la vieja enfermedad emergente del siglo XXI”.

Una sesión online en la que expertos de primer nivel analizarán el resurgimiento de una enfermedad que se creía erradicada, y que hoy representa uno de los mayores retos en salud laboral.

Si deseas asistir, inscríbete y recibirás un enlace para acceder a la sesión el mismo día del evento.

Silicosis en el siglo XXI: una alerta para la salud laboral

La silicosis es una enfermedad respiratoria incurable causada por la inhalación de sílice cristalina. Tradicionalmente asociada al sector minero, se consideraba una dolencia prácticamente erradicada en España. Sin embargo, en las últimas décadas ha experimentado un preocupante repunte en sectores como el de la marmolería o la fabricación de aglomerados de cuarzo.

Según datos del Ministerio de Sanidad, entre 2015 y 2019 los casos de silicosis aumentaron un 1.423,2%. Este fenómeno ha llevado a que organizaciones como CCOO alerten sobre una nueva “epidemia” laboral. A través de estas jornadas, expertos de distintos ámbitos analizarán las causas, consecuencias y retos que plantea esta reemergencia.

¿Qué aprenderás en esta jornada?

Esta V Jornada en Prevención de Riesgos Laborales es una oportunidad para:

  • Conocer en profundidad los factores sociales, laborales y científicos que explican la reaparición de la silicosis en España.
  • Escuchar a profesionales con amplia trayectoria en investigación, gestión de riesgos laborales y prevención.
  • Reflexionar sobre los desafíos actuales en materia de salud laboral y las responsabilidades institucionales y empresariales.

El evento será moderado por el periodista David Blay, experto en comunicación, medios y trabajo remoto.

Ponentes invitados

  • Alfredo Menéndez Navarro
    Catedrático de Historia de la Ciencia – Universidad de Granada
    Especializado en la historia de la salud laboral, ha dedicado su investigación a enfermedades profesionales como la silicosis o el amianto. Desde 2019 lidera un estudio multidisciplinar sobre la reemergencia de la silicosis en el siglo XXI.
  • José Luis Llorca Rubio
    Profesor del Máster en Prevención de Riesgos Laborales – VIU
    Médico especialista en Medicina del Trabajo, Doctor en Ciencias Sociales y exjefe de Servicio del INVASSAT, con más de 40 años de experiencia en salud laboral.
  • Txema Chillón Barambones
    Director de Negocio Zona Este – Valora Prevención
    Licenciado en Ciencias Químicas y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Acumula más de dos décadas de experiencia en la dirección de servicios de prevención.


Moderador

  • David Blay
    Periodista, narrador deportivo en Radio Marca y consultor internacional en comunicación. Formador y conferenciante sobre teletrabajo, colabora con diversos másteres y es autor de libros como ¿Por qué no nos dejan trabajar desde casa?