iStock_000039054612_Medium.jpg
Educación

Las adaptaciones curriculares en los centros de educación especial

Equipo de Expertos en Educación

Los centros de educación especial son una opción alternativa para atender satisfactoriamente a aquellos alumnos que, por tener unas discapacidades muy graves y permanentes, no pueden ser escolarizados en un centro ordinario, puesto que aunque se tomen las medidas previstas para alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) no se dan las condiciones adecuadas para potenciar su desarrollo. Actualmente, este recurso está orientado a niños con un retraso mental severo y profundo o con trastornos generalizados del desarrollo asociados a otras deficiencias.

Diferencias entre la adaptación curricular de los centros ordinarios y los de educación especial

En los centros ordinarios se realizan habitualmente adaptaciones curriculares individuales, que consisten en ciertas modificaciones del currículo ordinario para responder a las necesidades individuales de aprendizaje que presentan los alumnos con NEE. Por lo general, se trata de modificaciones realizadas sobre unidades didácticas ya preparadas para el resto de alumnos y que afectan, en mayor o menor medida, al contenido y/o la evaluación.

En los centros de educación especial la adaptación curricular se aleja considerablemente del currículo ordinario, precisando intensa y permanentemente de una serie de recursos humanos y materiales distintos de los que se utilizan en la educación ordinaria.

Por lo tanto, la diferencia fundamental entre la educación del currículo en un centro ordinario y otro especial es que los cambios curriculares del segundo son mucho más importantes y significativos. De hecho, normalmente la escolarización de un niño en un centro de educación especial se propone cuando, como consecuencia de sus graves deficiencias, la adaptación que necesita de su currículo lo aleja considerablemente del ordinario.

Características del proyecto curricular en los centros de educación especial

La elaboración del proyecto curricular en los centros de educación especial está determinada por los siguientes aspectos:

  • Unas necesidades educativas del alumnado especialmente graves y permanentes.
  • Un proceso de enseñanza adaptado a estas necesidades.
  • El currículo debe estar alineado con los objetivos generales del centro.

En consecuencia, este tipo de centros deben plantear y ejecutar un currículo individualizado para cada alumno, por supuesto, pero que al mismo tiempo sirva como base para alcanzar los objetivos generales del propio centro en función de las características y distintos tramos de edad de su alumnado.

De esta forma, las características propias de la planificación curricular de los centros especiales, que en ciertos aspectos son diferenciadores de los centros ordinarios, son en líneas generales las siguientes:

  • La elaboración del currículo individualizado a cada alumno supone realizar importantes modificaciones que influyen en los objetivos, contenidos y criterios del currículo tomado como general o base.
  • El currículo no sólo afecta a los contenidos y competencias, sino que influye en la organización de tareas, secuenciación de las actividades y modos de organización escolar.
  • Basándose en un mismo proyecto curricular, se debe dar respuesta a necesidades muy diversas en cuanto a:
    • Edad.
    • Nivel de desarrollo.
    • Grado de dependencia.
    • Intereses personales.
    • Expectativas de mejora
    • Etc.
  • El currículo propuesto debe estar alineado y en consonancia tanto con las necesidades educativas y personales de cada alumno, como con los intereses propios de la edad de cada tramo educativo y los objetivos globales del centro.
  • Debe haber una compatibilidad entre la planificación curricular y las adaptaciones y evolución particular que puede experimentar cada alumno y que a veces es muy difícil de prever.

En conclusión, la elaboración del currículo de este tipo de centros tienen una mayor complejidad que los que se utilizan en la educación ordinaria, puesto que no solo se trata de realizar una definición de contenidos  y competencias académicas, sino que se han de readaptar temarios y objetivos, compatibilizar objetivos personales con los generales del centro en función de las distintas etapas educativas y tener en cuenta la evolución y desarrollo de cada alumno.

Composición Áreas_Web_EDU.png
Equipo de Expertos en Educación
Equipo de Expertos en Educación de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.