los-mejores-drones.jpg
Ciencia y Tecnología

Los mejores drones para hacer fotografías

La fotografía aérea es uno de los campos en los que el uso de drones se ha generalizado. Gracias a ellos es posible obtener imágenes sorprendentes sin correr riesgos. Por ello, es natural que se estén imponiendo a otros métodos. Veamos algunas de las características que debe cumplir los mejores drones con los que hacer fotos.  

Para uso profesional o de ocio

Lo primero que se debe mirar es el uso. No es lo mismo buscar un dron para entretenernos que usarlo como herramienta de trabajo. En cualquiera de los dos apartados se pueden encontrar muchos modelos. Aunque un dron doméstico puede ser insuficiente para trabajar. Y uno demasiado avanzado será mucho para pasar simplemente el rato. Por tanto, antes de mirar drones hay que pensar cuál será el potencial máximo que se le piensa sacar.  

Los mejores drones de ocio

Si se trata solo de hacer fotografías como entretenimiento, se puede decir que incluso algunos modelos básicos son suficientes. Dependerá más bien de gustos y preferencias más que de prestaciones. Desde mini drones con cámara para espacios interiores o zonas al aire libre en las que se van a tener a la vista en todo momento hasta modelos con mejor resolución y características.

Descarga nuestra guía gratuita: Formación en tecnología. Conoce las disciplinas que seguirán demandando profesionales tras la cuarta revolución industrial

También dependerá de la habilidad del piloto. Si no se está familiarizado con el manejo de un dron, lo mejor es buscar algún modelo básico que sea sencillo de usar. Una vez que vaya adquiriendo experiencia se puede avanzar y elegir modelos más complejos.  

Características de la cámara

Si hablamos de drones para fotografía, es natural que uno de los factores clave sea la cámara que lleve instalada. No es solo una cuestión de resolución, sino que también hay otros elementos importantes. La cámara puede estar incorporada en la aeronave o contar con un espacio para alojarla. En este caso, la ventaja es que se pueden mejorar las prestaciones sin tener que cambiar de dron. La cámara debe contar con un estabilizador que evite la vibración de la imagen. De lo contrario, todas las fotografías saldrán borrosas, ya que estamos manejando un aparato en movimiento. Para el campo profesional, los mejores drones son los que tienen una cámara con objetivo gran angular. Y que permita elegir cuál es el campo de visión que se quiere retratar. También es interesante poder aplicar efectos directamente, sin tener que editar después. Y no está de más que también grabe vídeo, algo que prácticamente todas las cámaras en drones pueden hacer. Si se van a realizar vuelos largos, posiblemente el disparo por control remoto no sea la mejor opción. Será más adecuado programar la cámara para ir realizando disparos automáticos cada cierto tiempo. Y seleccionar después las mejores fotografías que haya recogido.  

Tamaño de la aeronave

Según sea el trabajo que queramos desarrollar, es posible que necesitemos un dron más grande o más pequeño. Los de menor tamaño no suelen ser los mejores drones si queremos volar con viento, ya que son más sensibles. Aunque un dron muy grande puede ser más complicado de llevar y tripular por determinadas zonas. Hay drones que se pueden desmontar y se guardan en un maletín. Estos son los ideales si sales de viaje y vas a usarlo para capturar fotografías en cualquier lugar. Aunque es importante tener en cuenta que en algunos países se debe registrar este dispositivo si no quieres tener problemas.  

Velocidad y autonomía

Hay drones profesionales que pueden superar los 60 kilómetros por hora. Con ellos se pueden recorrer largas distancias sin moverse de un punto. Aunque también hay que tener en cuenta la duración de las baterías, que normalmente no supera los 30 minutos. Algunos modelos están programados para volver al punto de origen si calculan que tienen la autonomía justa para hacerlo. Con otros es importante tener cuidado, ya que si se agotan en pleno vuelo, pueden estrellarse.  

Asistencia técnica

En caso de que trabajes con drones, puede que te sea de ayuda tener conocimientos de mantenimiento y reparación de estos. También es importante contar con recursos que ayuden a detectar y solucionar errores. Algunas comunidades online ya se están especializando en el tema de los drones en general. Y en la fotografía en particular también es posible encontrar algunas. Disponer de un servicio de asistencia puede ser determinante a la hora de elegir los mejores drones para nuestras necesidades. Algunos de ellos tienen un precio elevado, por lo que hay que asegurarse de que no habrá problemas si algo no funciona bien. Para ello, podemos acudir a las webs de los fabricantes y ver cuál de ellos ofrece la información más completa y precisa. Y también asistencia de calidad después de haber hecho una inversión tan importante.  

El precio

Es evidente que no se puede dar la espalda a esta cuestión. Aunque lo cierto es que los drones no tiene por qué ser muy caros para cumplir con unas funciones bastante aceptables. Un dron para hacer fotografías más o menos básico puede rondar los 500 euros. Aunque hay modelos mucho más baratos si eres un aficionado. Y de más de 1000 euros con prestaciones muy avanzadas para quienes busquen algo más allá de lo justo.  

Cosas a tener en cuenta al usar un dron para hacer fotografías

Encontrar los mejores drones es relativamente simple con estos elementos en mente. Aunque también hay que ser consciente de que existe una normativa que regula su uso, y que puede impedir hasta cierto grado desarrollar las acciones que nos gustarían. A pesar de que estamos a la espera de que se ajusten estas normas, es importante recordar que no se puede volar un dron en zonas habitadas. Tampoco en espacios de restricción aérea, como el área de influencia de un aeropuerto, un cuartel militar o residencias privadas. ES importante informarse muy bien antes de poner en vuelo un dron. En cualquier caso, está claro que el uso de drones se ha generalizado, y una vez más es evidente que hablamos de una herramienta que tendrá muchos usos en el futuro no muy lejano, más a llamar de la captura de imágenes.  

 

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Louisiana
Maryland
Missouri
Mississippi
North Carolina
Oklahoma
South Carolina
Tennessee
Texas
West Virginia
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Michigan
Minnesota
Nebraska
New Hampshire
New Jersey
New York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
New Mexico
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
North Dakota
Oregon
South Dakota
Washington
Wyoming
Hawaii
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pennsylvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Louisiana
Maryland
Missouri
Mississippi
North Carolina
Oklahoma
South Carolina
Tennessee
Texas
West Virginia
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Michigan
Minnesota
Nebraska
New Hampshire
New Jersey
New York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
New Mexico
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
North Dakota
Oregon
South Dakota
Washington
Wyoming
Hawaii
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pennsylvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Louisiana
Maryland
Missouri
Mississippi
North Carolina
Oklahoma
South Carolina
Tennessee
Texas
West Virginia
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Michigan
Minnesota
Nebraska
New Hampshire
New Jersey
New York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
New Mexico
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
North Dakota
Oregon
South Dakota
Washington
Wyoming
Hawaii
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pennsylvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.