sociedad_mercantil.jpg
Empresa

Los tipos de sociedades mercantiles en España

Equipo de Expertos en Empresa

En España las sociedades mercantiles pueden adoptar diferentes formas jurídicas. Los distintos tipos difieren básicamente por el número de socios que tienen y por las responsabilidades de cada uno. En este artículo vamos a tratar de explicar los distintos tipos de sociedades mercantiles que podemos encontrar en España y que cualquier empresario o conjunto de empresarios puede utilizar para constituir su proyecto empresarial y llevar a la práctica su idea de negocio.

Tipos de sociedades

  • Sociedad Limitada (SL): es la sociedad mercantil más habitual en España. Sobre todo por aquellos pequeños empresarios y autónomos que mediante su constitución limitan su responsabilidad al capital aportado y no a la totalidad de su patrimonio. Es el recurso que utilizan los autónomos y emprendedores de España cuando su volumen de negocio empieza a adoptar un carácter más importante. 
     
  • Sociedad mercantil colectiva es otro tipo de forma jurídica que pueden utilizar los empresarios españoles para constituir su empresa. Esta forma de sociedad se suele utilizar cuando no se quieren limitar las responsabilidades de todos los socios. De la misma manera que en el caso de otros tipos de sociedades mercantiles como la sociedad comanditaria simple y la sociedad comanditaria por acciones.

En las sociedades mercantiles colectivas todos los socios quedan comprometidos a participar, en la proporción que escojan, de los mismos derechos y obligaciones, respondiendo de manera subsidiaria, personal y solidaria de las deudas sociales.

Esto quiere decir que todos los socios tendrán que pagar las deudas y responder con sus bienes y patrimonio a las pérdidas de la empresa (responsabilidad personal e ilimitada) y en el caso de que uno de los socios no pueda responder con sus bienes, el resto de manera solidaria se hará cargo (responsabilidad solidaria).

No obstante, las deudas se pagaran primero con el patrimonio de la entidad y sólo cuando no se cuente con suficiente patrimonio se procederá a acudir a los bienes de cada uno de los socios para subsanar la deuda (responsabilidad subsidiaria).

  • Sociedad mercantil comanditaria (simple o por acciones) está formada por aquellas sociedades donde algunos de sus socios responden con todos sus bienes del resultado de la gestión social, mientras que otros responden únicamente con el capital aportado en la sociedad.
     
  • Sociedad anónima es quizás después de las sociedades limitadas la forma de sociedad mercantil más común. En este tipo de sociedad el capital está dividido en acciones y formado por las aportaciones de los socios, los cuales no responden con su patrimonio a las deudas sociales. En esta sociedad todos los accionistas cuentan con los mismos derechos, de manera proporcional a las acciones que tienen en su posesión y forman parte de la dirección mediante la intervención en los órganos de la sociedad.
     
  • Otro tipo de sociedad mercantil son las sociedades mercantiles unipersonales. Estas están creadas por un único socio o por más de uno, pero son sociedades donde todas las acciones forman parte de un mismo socio. Estas son una de las opciones que se les presenta a muchos empresarios y a muchas sociedades limitadas y anónimas que en un momento determinado pueden decidir concentrar todas las acciones en un único socio. 
Composición Áreas_Web_EMP.png
Equipo de Expertos en Empresa
Equipo de Expertos en Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.