master-en-educacion-especial.jpg
Educación

Máster en educación especial: plan de estudios y salidas profesionales

Equipo de Expertos en Educación

Los estudiantes que quieren destacar de forma significativa en el sector de la neuroeducación encuentran en el máster en educación especial su principal objetivo. Es con este máster con el cual tienen la oportunidad de introducirse en una disciplina cada vez más solicitada en la cual se combina lo más importante de las neurociencias y de las ciencias de la educación. A través de este máster los alumnos se preparan a la hora de profundizar en aquellos procesos de tipo neurocognitivo de la enseñanza y el aprendizaje para que una vez llegado el momento tengan la posibilidad de atender a los alumnos que tengan necesidades especiales.

 

Una preparación de calidad

Durante los dos semestres a lo largo de los que se extiende el máster los alumnos se prepararán para tener la capacidad de organizar hasta los entornos más complejos. Adoptarán la habilidad necesaria para coordinar su papel y el de las demás personas que estén presentes en la educación de los menores que tengan necesidades específicas. Pero antes de llegar a esto los estudiantes comenzarán aprendiendo todos los conocimientos prácticos y teóricos que se utilizarán a la hora de trabajar con estos alumnos. Aprenderán a realizar una evaluación de las necesidades que tendrá cada alumno para la educación y luego sabrán cómo actuar en cada uno de los casos. Esto implicará determinar cuáles serán los recursos de los que tendrá que hacer uso el especialista, el apoyo que tendrá que tener a su alrededor y las adaptaciones del material didáctico para la correcta enseñanza. Todo ello tendrá el objetivo de educar, pero al mismo tiempo de garantizar que estos alumnos se consiguen integrar.

El temario del máster también supondrá que los alumnos descubrirán las formas en las que los agentes que tendrán un papel en la educación del individuo colaborarán para llevar a buen puerto su trabajo. Los alumnos del máster sabrán en qué momento es más adecuado cada elemento y cómo adoptarlos distintos canales de comunicación existentes en busca del beneficio del alumno especial.

El plan de estudios se divide en dos semestres y un total de cinco módulos, aunque el cuarto está dedicado a las prácticas y el quinto engloba únicamente el trabajo de fin de máster. El más completo es el primer módulo, que se alarga un semestre completo y que está titulado Necesidades educativas especiales y atención temprana. Incluye asignaturas obligatorias como Trastorno generalizado del desarrollo, Desarrollo evolutivo del niño de 0 a 6 años o el conocimiento de la discapacidad psíquica y de la intelectual.

Una vez superado este primer semestre se produce el acceso al segundo módulo, titulado Bases de la neuropsicología aplicada a las necesidades educativas especiales y atención temprana. Para terminar con las clases antes de las prácticas tendrá lugar el tercer módulo: Neuroeducación en los trastornos de aprendizaje.

 

Salidas profesionales

Este máster interesa mucho a los universitarios por las grandes opciones que proporciona a la hora de buscar un buen puesto de trabajo en centros especializados donde se proporcione soporte de educación especial a los alumnos que lo necesiten. Esto incluye aquellos centros educativos de primaria o educación infantil, los servicios psicopedagógicos escolares (SPE), los centros hospitalarios o los centros de educación especial. También es un tipo de máster que abre puertas para quienes busquen un puesto de trabajo en los equipos de asesoramiento y orientación de institutos englobados en la educación secundaria. Y aunque quizá menos frecuentes, también se vinculan con este máster puestos de trabajo en empresas de inserción socio-laboral, en talleres ocupacionales y en gabinetes que se dedican a la psicopedagogía.

Son, en definitiva, muchos empleos de amplias características y de posiciones muy interesantes a las que da acceso este tipo de título. Siempre es bueno cursar este máster en un centro que proporcione no solo el título oficial como es obligatorio, sino que destaque por ofrecer flexibilidad a los alumnos, disponer de un seguimiento personalizado y aprovechar las TIC. Este máster tiene un temario que no resulta sencillo, sino más bien desafiante, pero se agradece poder cursarlo mediante una buena universidad online. A partir de ahí, con el título en las manos, será muy posible encontrar trabajo y comenzar a utilizar los conocimientos aprendidos para ayudar a todas las personas que tengan necesidades educativas especiales.

Composición Áreas_Web_EDU.png
Equipo de Expertos en Educación
Equipo de Expertos en Educación de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.