Imagen Cabecera Impacto Cerebral de la Lectura

Diálogo Online: "El impacto cerebral de la lectura como herramienta terapéutica para la sociedad"

El próximo 9 de julio de 2024 de 18:30h a 19:30h (hora España peninsular) la Cátedra Planeta de Literatura y Sociedad en colaboración con la Cátedra VIU-NED de Neurociencia Global y Cambio Social presentan el Diálogo Online: “El impacto cerebral de la lectura como herramienta terapéutica para la sociedad”.

Inscripción necesaria. Recibirás el mismo día del evento un enlace para acceder a la sesión.

En esta colaboración entre las dos cátedras, la Doctora María José García Rubio, codirectora de la Cátedra VIU-NED en Neurociencia Global y Cambio Social, y la Doctora Ana Merino, directora de la Cátedra Planeta de Literatura y Sociedad, dialogarán sobre los beneficios de la lectura para el desarrollo del cerebro. Se abordará la necesidad de educar a la sociedad en el hábito lector desde la infancia, y cómo potenciar su recuperación en ámbito adulto. 

La conversación está dirigida a toda la comunidad universitaria, a familias y a educadores.

Participarán
  • La Dra. María José García Rubio: codirectora de la Cátedra VIU-NED de Neurociencia Global y Cambio Social de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), donde imparte docencia y supervisión a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud. Es doctora en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid y experta en Neurociencias básicas y aplicadas por la Universidad de Valencia.

  • Ana Merino: Directora de la Cátedra Planeta de Literatura y Sociedad. Profesora de la VIU. Escritora y Catedrática en Estudios Culturales y Escritura Creativa por la Universidad de Iowa. Premio Nadal 2020 de novela, y premios Fray Luis de León y Adonáis de poesía. Fundadora y Directora del Spanish MFA (Master of Fine Arts) de la Universidad de Iowa de 2011 a 2018. Investigadora con 2 ensayos monográficos, 60 artículos académicos y más de 100 de divulgación.

La Cátedra VIU-NED en Neurociencia global y cambio social tiene como objetivo principal promocionar la docencia, la investigación y la divulgación en el ámbito de la neurociencia y el cambio social a través de diferentes iniciativas: cursos, ayudas, premios, jornadas y publicaciones. La Cátedra prioriza iniciativas que contribuyan a desarrollar la visión propuesta por la Comisión Lancet sobre Cirugía Global (Global Surgery 2030) según la cual todas las personas deberían tener acceso a una atención quirúrgica y anestésica segura y de calidad cuando lo necesiten. Asimismo, la Cátedra VIU-NED tiene un visible compromiso con la divulgación y la expansión de la Neurociencia en las sociedades con altas necesidades para así lograr el cambio social desde este campo de conocimiento. Por ello, participa en actividades de divulgación como mesas redondas, jornadas y debates que permiten presentar los hallazgos más novedosos en Neurociencia con un indiscutible impacto en la sociedad.

La Cátedra Planeta de Literatura y Sociedad, dirigida por Ana Merino y coordinada por María Rosell, es el espacio de divulgación y transferencia de conocimiento sobre literatura en la VIU que cataliza los debates sociales sobre alfabetización creativa. Tiene como objetivos impulsar la investigación y reivindicación de la literatura como avance humanista y compromiso social. Dinamiza un Club de Lectura abierto a toda la comunidad y organiza diferentes eventos, tanto en línea como presenciales, ligados a la literatura y a la cultura.

Programa de la jornada
  • Una hora de conversación abierta y dinámica entre las directoras de las cátedras.

Imagen
Logo Cátedra Planeta de Literatura y Sociedad
Imagen
Logo Cátedra Planeta de Literatura y Sociedad