Imagen Cabecera IA y Criminología

Masterclass Online: "Explorando el Futuro: IA y Criminología en la Era Digital"

APLAZADA [Más información próximamente]

APLAZADA [Más información próximamente]

 

El próximo 26 de junio de 2024 de 18:00 a 19:30h (hora peninsular en España) la facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas organiza la Masterclass online: "Explorando el Futuro: IA y Criminología en la Era Digital".

Inscripción necesaria. Recibirás el mismo día del evento un enlace para acceder a la sesión.

 

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, y ha irrumpido en todos los aspectos de nuestra vida. Su influencia ha impactado también a todas las disciplinas y ciencias, por lo que la Criminología debe adaptarse y transformarse a esta nueva realidad. Desde la identificación de patrones en grandes conjuntos de datos, hasta la predicción del comportamiento delictivo, la valoración del riesgo o las técnicas de investigación, la IA redefinirá cómo entendemos, prevenimos y combatimos la criminalidad. En esta sesión, pues, haremos un recorrido sobre el impacto de la inteligencia artificial en la criminología, y examinaremos críticamente los desafíos éticos asociados a su uso. 

Metodología

Sesión con una duración de 90 minutos. Se trata de una jornada online que se retransmitirá en directo a través de Blackboard. Se prevé que la sesión sea en abierto, conjunta entre MCRI y GCRI. 

Ponente
  • Nahikari Sánchez Herrero. Doctora en Criminología. Profesora e Investigadora en CRIMINA.

    Doctora en Criminología por la Universidad Miguel Hernández, Universidad de Granada y Universidad de Murcia. Máster en Seguridad por la UNED y Licenciada en Criminología por la Universidad de Alicante. Sus investigaciones se centran en la valoración y gestión del riesgo de reincidencia, tanto en menores como en adultos, con especial interés en gestión de fortalezas y elaboración de programas de intervención con perspectiva de género e inteligencia artificial. Actualmente centrada en la evaluación de riesgo e intervención con diferentes perfiles de menores y adultos, entre los que están los delincuentes económicos, los agresores sexuales y las personas con conductas psicopáticas.