
La Cátedra VIU-NED lanza la segunda edición de sus ayudas a la investigación en Neurociencia Global y Cambio Social
- Las ayudas tienen como objetivo apoyar e impulsar la investigación en Neurociencia Global y Cambio Social
- La segunda edición consta de una ayuda económica de 2.500 euros
- El plazo de presentación de solicitudes se abre el 24 de febrero y concluye el 24 de marzo
La Cátedra VIU-NED del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Internacionalización de la Universidad Internacional de Valencia y la Fundación NED, han anunciado la segunda edición de sus Ayudas a la investigación. Se trata de una iniciativa que se encuadra dentro de la misión de la Cátedra de promocionar “la actividad investigadora de calidad, orientada a la innovación y que apueste firmemente por la transferencia del conocimiento a la sociedad”.
Las ayudas van dirigidas a proyectos innovadores en I+D+i que se alineen con el eje temático ‘El impacto social de la Neurociencia Global’. Específicamente, desde la Cátedra VIU-NED, se busca apoyar estas investigaciones en tres áreas clave:
- Población: Estudios sobre el sistema nervioso en poblaciones vulnerables.
- Aplicabilidad: Desarrollo de técnicas y tratamientos para abordar problemáticas neurológicas específicas.
- Impacto: Investigaciones que generen beneficios sociales tangibles.
Esta segunda edición consta de una ayuda de máximo 2.500 euros. La convocatoria está abierta a entidades con personalidad jurídica propia en España, con finalidad investigadora a las que están adscritos investigadores jóvenes que lideren proyectos de investigación. La solicitud deberá ser presentada por una persona física integrada en la plantilla de la entidad solicitante que actúe como responsable del proyecto (Investigador Principal, IP). Este debe estar en posesión del título de doctor y encontrarse en situación de servicio activo en el centro solicitante.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 24 de febrero al 24 de marzo de 2025, y los interesados podrán enviar su documentación a la dirección de correo electrónico: [email protected]
Respecto a la motivación que ha llevado a la Cátedra VIU-NED a crear estas ayudas, su codirectora y PDI de VIU, la Dra. Mª José García Rubio, señaló que “La Cátedra VIU-NED aspira a convertirse en un referente en la promoción de jóvenes investigadores, facilitando la continuidad de sus proyectos y favoreciendo la generación de nuevos enfoques en Neurociencia Global y Cambio Social”.
Una opinión que respalda el Dr. Rubén Rodríguez Mena, miembro de la Cátedra VIU-NED, quien ha recalcado que “Muchos jóvenes investigadores enfrentan dificultades para acceder a financiación, lo que limita el desarrollo de estudios prometedores. Con estas ayudas, queremos darles la oportunidad de consolidar sus líneas de investigación y contribuir a avances científicos significativos.”
Por su parte, parte, el Dr. José Piquer Martínez, director de la Fundación NED y miembro del comité evaluador, ha querido destacar el papel de la Cátedra como nexo entre la investigación y la aplicación práctica del conocimiento: “Este tipo de iniciativas no solo impulsan el estudio de la Neurociencia Global, sino que también aseguran la retención de talento en el ámbito académico, favoreciendo la continuidad de trayectorias prometedoras y el desarrollo de nuevas líneas de investigación.”
En este sentido, la experiencia del beneficiario de la ayuda otorgada por la primera edición, el Dr. Roberto Fernandes, resulta muy relevante. El Dr. Fernandes ha relatado que “Gracias a este apoyo, hemos podido avanzar en la comprensión de la respuesta neuropsicológica y electroencefalográfica en niños y niñas con TEAF. Esto no solo fortalece el conocimiento científico, sino que también tiene un efecto directo en la calidad de vida de muchas familias.”
Con esta segunda edición, la Cátedra VIU-NED reafirma su compromiso con la investigación y la transferencia del conocimiento, promoviendo avances científicos con un impacto social significativo.
Puedes descargar las bases y las solicitudes para postular desde los enlaces que encontrarás abajo: