Visita LATAM header
Institucional

La Universidad Internacional de Valencia estrecha lazos e impulsa la formación y la investigación en Latinoamérica

 

  • La rectora de VIU, Dra. Eva María Giner y el vicerrector de Investigación, Transferencia e Internacionalización de la Universidad, Dr. José Martí Parreño han realizado un viaje institucional por tres países de Latinoamérica. 
  • La visita de la rectora y el vicerrector ha tenido como objetivo abrir nuevas vías de colaboración con instituciones de educación superior, reforzar las existentes y contribuir a impulsar la formación y la investigación conjunta en la zona.
  • Los países visitados fueron República Dominicana, Colombia y Perú, en donde la rectora y el vicerrector de VIU se reunieron con rectores y miembros de los equipos académicos de las universidades visitadas de los tres países, así como con ministerios y agencias de calidad.

La internacionalización; con especial foco en el establecimiento de redes de cooperación institucional, académica e investigadora; es un propósito fundacional de la Universidad Internacional de Valencia. Su naturaleza online nativa significa que puede compartir sus recursos y saber hacer de forma ágil y fluida, y le permite ofrecer un aula universal en la que estudiantes de cualquier punto del globo pueden vivir una experiencia universitaria de excelencia, diversa y transformadora.

En consonancia con la búsqueda constante de crecer en este propósito, la rectora de la Universidad Internacional de Valencia, Dra. Eva María Giner; y el vicerrector de Investigación, Transferencia e Internacionalización de la Universidad, Dr. José Martí Parreño, han llevado a cabo una visita institucional por tres países de Latinoamérica. Durante este viaje, se reunieron con rectores y miembros de los equipos académicos de las universidades visitadas de los tres países, así como con ministerios y agencias de calidad para abrir nuevas vías de colaboración en ámbitos como la formación, la investigación y la divulgación.

El viaje comenzó en Santo Domingo, República Dominicana, donde, entre otras actividades, la Dra. Giner y el Dr. Martí realizaron una visita institucional a la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) en que se reunieron con el rector de la institución, Rafael Vásquez Espínola. El encuentro resultó fructífero y sentó las bases para un futuro convenio centrado en la colaboración en másteres y programas de doctorado especialmente en ciberdefensa y humanidades.

Imagen
Visita LATAM UNADE

La Dra. Eva María Giner durante su visita a la UNADE en Santo Domingo, República Dominicana

El siguiente destino de la visita fue Bogotá, Colombia. Durante su estadía de tres días en la capital colombiana, la rectora y vicerrector de Investigación, Transferencia e Internacionalización de VIU, protagonizaron numerosas reuniones con autoridades y representantes de la comunidad educativa local. La primera de ellas fue la visita a la Fundación Universitaria N Corpas, en donde, entre otras actividades se reunieron con la rectora de la institución, Dra. Ana María Piñeros, y con los decanos de las áreas de conocimiento de esta. Las conversaciones dieron pie al inicio de un proceso de firma de convenio, y se abrieron posibles vías de colaboración académica, de investigación en diversas áreas y para cooperar en su observatorio de universidad saludable. 

Imagen
La Dra. Eva María Giner, rectora de VIU, durante su intervención en la FU N Corpas

La Dra. Giner durante su presentación en la Fundación Universitaria N Corpas en Bogotá, Colombia

La siguiente institución a la que acudieron la Dra Giner y el Dr. Martí Parreño fue la Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO).  En donde tuvieron una reunión con su rector, Ricardo Gómez Giraldo y Lina González, directora de Relaciones Internacionales y Bilingüismo. Se trataron las colaboraciones activas y se alcanzaron acuerdos para la realización de dobles titulaciones. 

Imagen
Visita rectora vicerrector VIU LATAM - Reunión IBERO

Reunión de trabajo de los representantes de VIU durante su visita a IBERO

Otra visita destacada fue la realizada a la Universidad Nacional de Colombia. Ahí se reunieron con el rector, Dr. Leopoldo Múnera Ruiz, con la directora de Relaciones Externas, Mónica Reinartz Estrada y con el vicerrector Académico, Dr. José Daniel Muñoz Castaño. En las conversaciones se exploraron la posibilidad de realizar dobles titulaciones, colaborar en iniciativas de investigación científica y explorar nuevas vías de investigación y movilidad científica e iniciativas para impulsar las sinergias académicas. 

Imagen
Visita LATAM Universidad Nacional de Colombia

La rectora de VIU junto al rector de la Universidad Nacional de Colombia

Además, la rectora y el vicerrector de VIU celebraron reuniones con las máximas autoridades académicas de ESEIT: Escuela Superior De Empresa, Ingeniería Y Tecnología, la Universidad Sergio Arboleda y el Colegio De Estudios Superiores De Administración (CESA); realizaron una visita protocolaria a la delegación de Planeta Formación y Universidades en Colombia; y atendieron a los medios locales en un desayuno, en que pudieron explicar la propuesta de valor de la Universidad Internacional de Valencia y su rol dentro del ecosistema de educación superior online.

Imagen
Visita LATAM ESEIT

La Dra. Giner y el Dr. Martí Parreño junto a las autoridades de ESEIT

El siguiente destino del viaje institucional latinoamericano de la Dra. Giner y el Dr. Martí Parreño fue Lima, Perú. La primera reunión celebrada fue con las autoridades de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), institución con quien VIU ya tiene un convenio de colaboración firmado. La rectora y el vicerrector de VIU mantuvieron conversaciones con el Dr. Enrique Castañeda, rector de la UPCH; el Dr. Carlos Cáceres, vicerrector de Investigación; el Dr. Giancarlo Ojeda, vicedecano de la Facultad de Psicología, la Mag. Esther Yaya, directora de la Carrera de Psicología; y el Mag. Francesco Mencaroni, director de la Dirección Universitaria de Relaciones Institucionales y de Internacionalización en el Campus Central de San Martín de Porres. Ambas universidades acordaron continuar trabajando en el Doble Grado en Psicología, así como en Doctorados en Psicología y Tecnologías Aplicadas a la Salud y ampliar los intercambios académicos a través del programa KA171. 

Imagen
Visita LATAM Cayetano Heredia

La rectora y vicerrectora de VIU junto a las autoridades de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), en Lima, Perú

La labor de relaciones institucionales continuó con la visita a las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica Del Perú (PUCP) en donde se analizaron nuevas vías en titulaciones de dobles grados e investigación. La siguiente escala fue en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), donde se reunieron con el rector de la institución, Dr. Jonathan Golergant y su directora de la Dirección de Relaciones Internacionales, Mariella Cantoni. El encuentro sentó las bases para futuras vías de colaboración, especialmente en el terreno de la realización de dobles grados y en programas de formación continua.

Imagen
Visita LATAM UTP

La Dra. Giner junto al rector de la UTP, Dr. Jonathan Golergant 

Además, la rectora de la Universidad Internacional de Valencia y su vicerrector de Investigación, Transferencia e Internacionalización, realizaron una visita protocolaria a la delegación de Planeta Formación y Universidades Perú, atendieron a diversos medios de comunicación interesados en las actividades de VIU, y se reunieron con las principales autoridades académicas de instituciones educativas como la Universidad Peruana De Ciencias Aplicadas (UPC), la Universidad De San Martín De Porres (USMP) y el Centrum PUCP Escuela De Negocios. Todas estas reuniones abrieron numerosas vías potenciales de colaboración tanto a nivel académico como institucional.

A estas visitas se sumaron otras a instituciones como el Programa Nacional De Becas Y Crédito Educativo (PRONABEC) donde se reunieron con la directora Ejecutiva del organismo Marilyn Sánchez; y el Consejo Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), donde mantuvieron conversaciones con el presidente del consejo el Dr. Sixto Enrique Sánchez Calderón y con Carlos Mondragón, asesor de la Presidencia.

Imagen
Dr. José Martí, vicerrector de Investigación, Transferencia e Internacionalización de VIU, impartiendo una Masterclass

El Dr. Martí Parreño durante la masterclass impartida en la Fundación Universitaria N Corpas

Además de las reuniones y actividades institucionales, a lo largo del viaje, el Dr. José Martí Parreño impartió diversas masterclass centradas en uno de sus principales ámbitos de investigación y expertise: la gamificación aplicada a la educación.