Proyecto GAMEUP - VIU header
Institucional | Investigación VIU

VIU presenta de forma oficial el proyecto Erasmus+ GAMEUP

  • Se trata de un proyecto que utiliza una metodología gamificada para mejorar las competencias emprendedoras del estudiantado
  • Además de VIU, el proyecto cuenta con la participación de EDC París, que ejerce de coordinador, la Universidad Hacettepe, GESTIONET, e Innomate
  • El proyecto se encuentra en fase de testeo final de sus plataformas

GAMEUP es un proyecto Erasmus+, financiado por la Unión Europea que tiene como objetivo principal mejorar las competencias en emprendimiento en los estudiantes universitarios. La educación en emprendimiento ha sido durante mucho tiempo una prioridad política a nivel de la UE, apoyada en una sucesión de documentos y comunicaciones estratégicas, que incluyen el Marco de Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente, Europa 2020, la Ley de Pequeñas Empresas y, más recientemente, la Nueva Agenda de Habilidades. En el Plan de Acción para el Emprendimiento 2020 y la Comunicación sobre la Reconsideración de la Educación, la Comisión Europea ha enfatizado la necesidad de incorporar el aprendizaje emprendedor en todos los sectores de la educación.

Según explica el Dr. José Martí, Vicerrector de Investigación y Transferencia de VIU, “La novedad de este proyecto, frente a acciones anteriores desarrolladas en esta área, es que se adopta una metodología gamificada que pretende incrementar la motivación entre el estudiantado para mejorar sus competencias emprendedoras”. Con este fin, el proyecto tiene dos objetivos principales: Por una parte, desarrollar una herramienta de autoevaluación en competencias emprendedoras, en el Marco de Competencia Emprendedora de la UE, EntreComp (CE, 2016), mediante una serie de juegos online; y, por otra parte, desarrollar un módulo de aprendizaje online para que, tras el autodiagnóstico, el estudiantado pueda mejorar aquellas habilidades que la plataforma le sugiere mejorar. 

Imagen
Captura de pantalla web GAMEUP VIU

captura de la web del proyecto

Esto, según explica el Dr. Martí, significará que “Nuestros estudiantes tendrán a su disposición una herramienta de autodiagnóstico online para ver su nivel de habilidades como la detección de oportunidades de negocio, el liderazgo, el trabajo en equipo o la resiliencia”.

Junto a la Universidad Internacional de Valencia participan en este proyecto EDC París, Escuela de Negocios líder en Francia en la educación en emprendimiento, y que junto a VIU forma parte de Planeta Formación y Universidades; la Universidad de Hacettepe, en Turquía, líder en investigación y excelencia educativa; GESTIONET, empresa pionera y líder en España en desarrollos de gamificación para educación y empresa; e Innomate (Turquía), una ONG con más de 20 años de experiencia en la gestión y desarrollo de proyectos europeos de innovación e impacto social. 

Respecto al momento actual en que se encuentra el proyecto y los siguientes pasos que marca su agenda, el Dr. Martí ha señalado que “En estos momentos nos encontramos en la fase de testeo final de las plataformas con el objetivo de ultimar la puesta a punto que tendrá lugar en Valencia en septiembre de 2024 con la última reunión de coordinación de este proyecto de 3 años que finaliza en diciembre de 2024”.

 

PUEDES VISITAR LA WEB DEL PROYECTO AQUÍ

Emilio Vivallo VIU
Emilio Vivallo-Ehijo

Equipo de Comunicación de la Universidad Internacional de Valencia.