ejemplo_carta_presentacion.jpg
Empresa

Ejemplos de carta de presentación

Equipo de Expertos en Empresa

Cómo ya hemos comentado en otros artículos, este documento es muy importante para diferenciar nuestro Currículum Vitae (CV) del resto que reciben los responsables de recursos humanos de las empresas dónde queremos acabar trabajando. No obstante, no todas las cartas tienen la misma eficacia.  Existen distintos de modelos de cartas de presentación que repasaremos en este post.  

Modelo de carta para responder a un anuncio de empleo

Este tipo de documento lo enviaremos cuando veamos una oferta publicada que encaje con nuestro perfil y queramos optar al puesto de trabajo ofertado. Este tipo de carta nos da la posibilidad de centrarnos en el perfil solicitado para así potenciar nuestras cualidades. Empezaríamos con una referencia al anuncio publicado en el primer párrafo. En el segundo, explicaríamos porque creemos que cumplimos los requisitos de la oferta de trabajo publicada. Hablaremos de los títulos que tenemos y si contamos con alguna experiencia en el campo. En el tercer párrafo nos ofrecemos para tener una entrevista personal para ampliar la información del CV y la carta. El cuarto y último párrafo vendría a ser la despedida, insistiendo en la posibilidad de ampliar información si fuera necesario.  

Ejemplo Carta de Presentación de Candidatura Espontánea

Es bueno que no esperemos a que se publique una oferta para optar a un puesto de trabajo. De esta manera, estaremos mostrando iniciativa personal y ganas de trabajar en esa empresa. Para realizarla bien, tendremos que llevar a cabo una pequeña investigación sobre el puesto de trabajo al que queramos optar. El primer párrafo hará referencia a  los estudios que hemos cursando o los que estemos realizando, ya que siempre es bueno complementar la formación con un máster de formación o una formación complementaria. La carta seguirá con un segundo párrafo que hará referencia a nuestro conocimiento de la empresa dónde queramos acabar trabajando. En un tercer párrafo haremos referencia al CV y a la copia de expediente académico (si nos puede diferenciar respecto al resto de candidatos). Por último, haremos referencia en un cuarto párrafo a nuestra disponibilidad para mantener una entrevista de trabajo. Acabaremos la carta con una despedida.  

Modelo de Carta de Presentación a una Empresa de Selección o Head Hunter

Si nuestro objetivo es dirigirnos a una empresa de selección de personal, recomendamos seguir las siguientes sugerencias: Iniciaremos la carta con nuestro interés por las ofertas de empleo que pueda recibir la empresa que encajen con nuestro perfil. En el segundo párrafo haremos referencia a nuestros estudios y a los trabajos que nos capacitan para la hipotética oferta de empleo. En el cuarto párrafo mostraremos nuestra predisposición en una entrevista personal con los responsables de contratación de la empresa de recursos humanos. Acabaremos despidiéndonos de nuestro interlocutor y mostrando interés en recibir noticias suyas.  

Ejemplo de Carta de Presentación Referida

Este tipo de documento lo enviaremos cuando hay alguna persona que nos sugiere que enviemos nuestro CV a una determinada empresa ya que la conoce bien y nos puede recomendar ante los responsables de contratación. Esta carta empieza con un primer párrafo que hace referencia a la persona que nos ha aconsejado enviar el CV a la empresa y al puesto de trabajo que queremos ocupar. El siguiente párrafo tendrá que hacer referencia a los estudios que tengamos y a nuestra experiencia en el terreno. En el tercer párrafo deberemos explicar las competencias que  tenemos para desempeñar ese puesto de trabajo. Y, cómo en el resto de documentos comentados en este artículo, en el cuarto trabajo nos mostraremos disponibles a una entrevista personal. Finalmente, en el quinto, nos despediremos de nuestro interlocutor sin dejar de mostrar interés en la empresa.