fuentes de datos (1).jpg
Ciencia y Tecnología

Fuentes de datos para el IoT industrial

Las máquinas no son las únicas fuentes de datos que abastecen los sistemas de información del IoT industrial. Aparte del conocimiento que se puede llegar a extraer de activos como bombas, motores de turbina y plataformas de perforación, existen otros recursos.

Los datos de procedentes de una máquina no cuentan una historia completa en todos los casos. Sin embargo, si se combina esa información con la procedente de otras fuentes de datos dispares, pueden generarse nuevas ideas y ganar una visión más completa del problema que se está tratando de resolver. 

Tipos diferentes de fuentes de datos que pueden usarse para crear aplicaciones de IoT

Los avances en la tecnología de sensores han hecho que la transmisión de datos en tiempo real sea más fácil que nunca. Los sensores de temperatura, flujo, presión y humedad se han convertido en grandes fuentes de datos de IoT industrial. Además de estos recursos, las aplicaciones del IIoT pueden verse mejoradas gracias a la información procedente de:

1. Sistemas de control industrial. IoT hace posible aprovechar los datos almacenados en el sistema SCADA, donde, durante décadas, se ha acumulado información que hoy se puede usar retrospectivamente. Bastaría con aplicar un algoritmo de aprendizaje automático para predecir fallos en el sistema y obtener la perspectiva que hace posible el mantenimiento preventivo. IBM Watson o SAP HANA son algunos de los proveedores que facilitan alcanzar este objetivo. Además de estar preparados para un fallo o problema inminente, algunas soluciones de IoT industrial aprovechan el potencial de las fuentes de datos para impulsar acciones informadas en tiempo real.

Máster en IoT

2. Aplicaciones de negocio. Los silos de datos siguen siendo muy comunes en las organizaciones industriales. Y, si se tiene acceso a estas fuentes de datos cuando se necesitan es posible contextualizar, ganando, por ejemplo, una mejor comprensión de lo que le sucede al cliente. Con los datos de aplicaciones como el ERP o el CRM se puede mejorar en gran medida la experiencia de consumidores y usuarios. Basta con dar a los técnicos acceso a los datos de CRM para evitar tener que llamar a la oficina para responder las preguntas que hace el cliente. También pueden aprovecharse las ventajas del mantenimiento predictivo con datos de negocio. Cuando el algoritmo de aprendizaje automático predice una falla, se conecta al sistema y verifica la garantía, de este modo se reducen costes ya que, en vez de enviar un equipo de mantenimiento, se puede comunicar con el fabricante para solucionar el problema.

Máster en Ingeniería Industrial

3. Wearables. Los datos de relojes inteligentes y rastreadores de actividad física no son tan útiles como los datos de la máquina para IoT. Pero hay una nueva generación de wearables industriales que puede marcar la diferencia. Estas fuentes de datos son las que consiguen que trabajos difíciles o peligrosos sean más seguros y fáciles gracias a la información de sensores de detección de gas portátiles, registro de temperatura o identificación de los niveles de fatiga del conductor un vehículo de transporte, datos que se obtienen de la monitorización de su actividad cerebral.

Datos de bases de datos, de sistemas empresariales, de dispositivos conectados, de wearables e incluso de fuentes de datos open source se ponen a disposición de los sistemas productivos para alcanzar nuevas cotas de eficiencia y seguridad. El mundo del big data cada día cobra más importancia, es por eso que en la actualidad se ofertan múltiples puestos de trabajo relacionados con la gestión de grandes volúmenes de datos

Si te interesa este tema, descubre nuestro Máster en Big Data y Data Science.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.